Borrar
Piccini se lamenta en un partido contra el Celta AFP
Piccini: «Las placas empezaron a molestarme bastante y no me han dejado entrenar con continuidad»

Piccini: «Las placas empezaron a molestarme bastante y no me han dejado entrenar con continuidad»

El Valencia, optimista, espera contar con el lateral italiano en el tramo final de la temporada

L. MARTÍ/VALLDECABRES

Lunes, 18 de mayo 2020

Cristiano Piccini era consciente de que iba a tener que pasar por el quirófano para que los doctores le retirasen el material con el que le han reconstruído la rótula, así lo ha explicado el lateral del Valencia tras la invervención.

«Desde el primer día sabía que me tenía que quitar las placas y los clavos que me fueron implantadas en agosto para la reconstrucción de la rótula. La operación ha ido muy bien y estoy muy contento», ha explicado el italiano, quien ha reconocido las molestia que le han provocado los materiales durante el parón de la competición por el Covid-19: «Esta operación la tenía en la cabeza desde el primer momento, desde el primer día de rehabilitación, porque sabía que tarde o temprano tenía que quitarlos. En las dos o tres últimas semanas de confinamientos empezaron a molestarme bastante y no me han dejado entrenar con continuidad».

Añade Piccini que en una decisión consensuada con el servicio médico, el cuerpo técnico y él mismo, han optado por quitarlos ahora ya que era «un buen momento». «Pronto estaré de vuelta. Gracias por el cariño, ciao», concluye el italiano quien se ha mostrado optimista para su futuro en un mensaje que coincide con el que el del Valencia.

El club ha emitido un comunicado en el que detalla que la operación a Piccini estaba programada en su rehabilitación, que ha tenido lugar en el Hospital IMED de Valencia y que «ha sido un éxito». «El jugador comienza su proceso de recuperación para ayudar al equipo en el tramo final de esta temporada», concluye el escrito.

Piccini pasó por el quirófano y esta vez en Valencia y no en Gijón como en la última ocasión, y la intervención vino motivada para retirarle «el material de osteosíntesis que se utilizó en la cirugía reconstructiva» que se le practicó como consecuencia de la fractura en la rótula derecha. A diferencia de la primera operación -practicada por el doctor Maestro-, en esta ocasión el periodo que se estima de convalecencia es mucho menor ya que no es tan agresiva como fue la anterior, de tres a cuatro semanas, lo que compromete su posible vuelta para esta temporada pese al optimismo del Valencia.

A Piccini, que termina contrato con el Valencia en 2022, le espera pues un verano diferente al del resto de compañeros puesto que cuando ellos estén prácticamente de vacaciones, él empezará a ponerse en forma de nuevo pero ya de cara al próximo curso. Un caso parecido al que le ha tocado vivir a Garay, si bien del argentino no se sabe realmente si se va a desvincular del Valencia al terminar contrato o si ha llegado a un acuerdo con el club para una prórroga.

De esta manera, Piccini tiene muchas opciones de pasarse un año en blanco sin participar en partido oficial ni un solo minuto. Su última participación con el Valencia fue el 24 de agosto pasado, en el encuentro que disputó el equipo blanquinegro en Balaídos contra el Celta (1-0) en la jornada 2 de campeonato. Cuatro días después, en un entrenamiento en la ciudad deportiva de Paterna se rompía la rótula -tuvo que salir en ambulancia de las propias instalaciones- y el día 30 de agosto era intervenido.

La operación de hoy estaba programada pero teóricamente se tenía que practicar una vez finalizara el campeonato. Con toda la crisis sanitaria que ha habido y la paralización de la Liga, los planes iniciales han saltado por los aires. Tras una primera semana de entrenamientos, el Valencia al final ha decidido apostar por hacer ahora la intervención, elegir el camino más seguro.

Piccini, no obstante, llevaba ya antes del parón algunas semanas ejercitándose a un nivel alto en lo que al ritmo físico se refiere. Es más, con la defensa del Valencia en cuadro por la falta de centrales que había en alguno de los partidos, existía una posibilidad para él de que actuara en algún momento como central pero Celades no lo había incluido todavía en ninguna convocatoria. De hecho, Piccini no ha estado a disposición de este entrenador en ningún partido puesto que poco después de que se lesionara, Peter Lim despedía a Marcelino.

Se da la curiosa circunstancia que de haber estado listo Piccini, Celades hubiera tenido a cuatro laterales derechos en su plantilla para estas once jornadas finales: Wass, Florenzi, Correia y el citado Piccini. Nadie duda de que el titular iba a ser en todo caso el internacional danés pero que con las rotaciones iba a tener teóricamente también minutos Florenzi, que acaba la cesión.

La maldición del lateral derecho: fichajes, lesiones, varicela...

Todo lo bien que le va al Valencia la posición del lateral izquierdo son sobreproducción de zurdos de la cantera (Gayà, lato, Centelles y hasta Jaume Costa si se tiene en cuenta que pasó pro la casa blanquinegra), en lo que al lateral derecho se refiere la cosa marcha en sentido opuesto.

No hay forma de encontrar un jugador que rinda de manera convincente a la altura, por ejemplo, de cómo lo hace Wass que fue firmado para todo menos para actuar como defensa. Por ahí, y al margen de Cancelo, desfilaron Barragán, Montoya, Nacho Vidal, Vezo... Llegó Correia por 12 millones de euros, luego Florenzi cedido y hasta cogió la varicela.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Piccini: «Las placas empezaron a molestarme bastante y no me han dejado entrenar con continuidad»