![La pierna de Diakhaby levanta Mestalla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/09/1492238125_20250209173052-RttuiBncWRVUL2cw0b4BvtM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La pierna de Diakhaby levanta Mestalla](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/09/1492238125_20250209173052-RttuiBncWRVUL2cw0b4BvtM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esa pierna que aplastó y retorció Tchouameni de manera inverosímil en aquel partido contra el Real Madrid y que dejó a Mestalla en el más absoluto de los silencios, fue la que este domingo aupó al Valencia a un estado de paz y esperanza. Diakhaby ... se puede decir que ha pasado por todas las fases posibles desde que luce en su escudo el murciélago. Ha sido volteado por la grada por sus aspavientos, por sus maneras en ocasiones un tanto infantiles de manejarse sobre el césped y, sobre todo, por su afición a aletear sus grandes manoplas dentro del área. En cada acción defensiva que protagonizaba al límite, la grada contenía el aliento. Cualquier cosa, en el peor de los sentidos, podía pasar. Eso, por fortuna, parece que forma parte del pasado.
Diakhaby es un tipo que desprende simpatía solo con mirarlo. Lo más importante es que, futbolísticamente hablando, ha ido evolucionando. No es que vaya a ser un día ni mucho menos como Ricardo Arias pero al menos ha sabido minimizar sus riesgos. Ya no lleva a punto de infarto a los aficionados. De hecho, en esa tarea estaba cuando le pasó lo que le pasó, con aquella imagen de sus articulaciones de la pierna derecha en ángulo contrario.
Noticia relacionada
Marc Escribano
Desde entonces, y porque su recuperación ha sido casi milagrosa, se ha ganado el corazón de los valencianistas. Cuando su nombre suena por la megafonía antes de la función es, con diferencia, el que más aplausos recibe. Quién lo iba a decir. Seguramente, Diakhaby cometerá de aquí a final de campeonato alguna pifia de las que guarda en su disco duro pero lo interesante será que la respuesta del público es más contenida. Hasta que llegue ese momento, a Diakhaby hay que disfrutarlo y más ahora que puede presumir de haber estrenado esa condición de héroe. Porque, con ese remate de delantero centro en escorzo que valió el segundo gol para su equipo, el central entró en una nueva etapa como valencianista. Ahora ya luce medalla en su pecho. Ya lo había intentado minutos antes en dos ocasiones, en sendos remates de cabeza que se marcharon desviados. Pero valió la pena esperar. No hay mejor recompensa para la angustia que pasó en el quirófano, también cuando escuchó los prudentes pronósticos de los doctores y para tantos meses de abnegado trabajo que se ha pasado en la soledad del gimnasio. Que le caiga un balón así botando, cerca del área pequeña, y que le pegue con toda el alma son esas situaciones con las que cualquier futbolista, y sobre todo delantero, imaginan en las horas previas a cualquier partido. Diakhaby le pegó con la derecha y con toda el alma. Ver para creer. Ese central que provocaba siempre un sospechoso runrún en la grada resulta que se encargó de poner el mejor broche posible a un partido esencial para el Valencia. El chaval (28 años) ni se lo creía. Se fue directo al córner perseguido por todos sus compañeros y allí contagió de emoción a todos. A los futbolistas y a los aficionados que desde tan cerca presenciaron la escena. En realidad, todo el público entró en un momento de éxtasis, tanto por el aspecto individual como por el plano colectivo. Aunque quedan muchos pasos que dar todavía, el Valencia salía de su depresión con este tercer triunfo consecutivo en casa, gracias también al inesperado remate goleador de Mosquera y al inconmensurable abnegado trabajo de Rioja. Carlos Corberán no sólo arrima al Valencia a la puerta de salida del descenso sino que le dota de una convicción casi vital.
Es evidente que el Valencia ha decidido apostarlo todo a una carta, la de Mestalla, y por ahora la jugada le está saliendo ganadora. En ese camino a contrarreloj y cuesta arriba en el que se ha visto abocado este equipo, el de este domingo es uno de los pasos con consecuencias brutales. Ganarle al Leganés era la única opción que existía, primero por lo que representa desde el punto de vista valencianista y después porque mete de lleno al propio equipo madrileño en este fregado.
Al Valencia le falta calidad, eso es innegable, pero al menos ganas le sobran a raudales. Y en esta clase de duelos, la virtud del querer obtiene a veces el premio gordo. Nadie podía imaginar que Mosquera, esta vez como lateral derecho o como tercer central según lo requería el juego, y Diakhaby –físicamente al límite ya en la primera parte– fueran quienes curaran la herida que dejó el Barça apenas unos días antes. A Corberán le salió redonda la planificación del partido. Es más que probable que no hubiera previsto cómo iban a ser los goles, pero sí tenía bien planificado cómo desmontar el entramado visitante. Al Leganés, tremendamente limitado, le vino bastante grande el desafío de Mestalla. Ni le dio en el primer tiempo para aprovechar las irregularidades exhibidas por los valencianistas en la salida de balón ni ya al final para atosigar con más decisión la llamada a filas de Mamardashvili. El meta sacó varios balones de peligro cuando el equipo no supo cómo manejarse en esa situación de agobio general que se vivió.
Con los cambios, el Valencia ganó en viveza. Rioja mantuvo la excelencia, Javi Guerra disparó su imponente zancada y sólo faltó mayor coordinación a la hora de acercarse al área rival. Tampoco hizo falta más. Mestalla fue feliz porque la salvación está casi al alcance de la mano.
FICHA TECNICA
Valencia: Mamardashvili, Mosquera, Tárrega, Diakhaby (Yarek, 58'), Gayà, Barrenechea (Pepelu, 77'), Javi Guerra, Diego López (Iván Jaime, 71'), Rioja, Almeida (Fran Pérez. 77')y Hugo Duro (Sadiq, 58').
Leganés: Dmitrovic, Rosier, Sáenz, Nastasic, Renato Tapia (Óscar, 45'), Barisic (Altimira, 9'), Juan Cruz (Diego, 73), Brasanac (Munir, 66'), Neyou, Raba y Miguel (Duk, 73').
Goles: 1-0, Mosquera (29'). 2-0. Diakhaby (41').
Árbitro: Cuadra Fernández (C. Balear). Mostró cartulina amarilla a Neyou y Barrenechea.
Incidencias: 42.314 espectadores en Mestalla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.