Secciones
Servicios
Destacamos
Que la plantilla del Valencia ha sido constantemente empequeñecida en los últimos años por la inoperancia y voluntad de Meriton, es algo que no vamos a descubrir ahora. No obstante, la última actualización del reconocido portal web Transfermarkt, especializado en valores de transferencia de jugadores, ... arroja una nueva página de realidad a este argumento. Un total de 13 futbolistas del primer equipo del Valencia bajan su valor de mercado, mientras que sólo 5 se revalorizan. Un drama.
Empecemos por las buenas noticias, aunque son pocas. Giorgi Mamardashvili se sigue asentando como uno de los mejores porteros jóvenes de Europa y así lo refleja Transfermarkt. De 20 millones pasa a valer 25, el mayor aumento de los valencianistas. El georgiano se perfila como uno de los candidatos a salir vendido este verano para recaudar fondos en la maltrecha economía blanquinegra. Samuel Lino sube de 12 a 16 millones, aunque recordemos que no pertenece al Valencia ya que está cedido por el Atlético. La nota positiva la ponen Samu Castillejo, Eray Comert y André Almeida, que aumentan sus valores demostrando que se acertó en sus contrataciones.
En cambio, la nota negativa la ponen 13 futbolistas. José Gayà se pega un tropezón de 5 millones provocado en parte por su inactividad debido a las lesiones, aunque se sigue manteniendo como el jugador más valioso de la plantilla con 35 'kilos' de valor. Nico González sufre también de haber estado lesionado, pasando de 14 millones a 10. Los bajos rendimientos de Yunus Musah y Hugo Guillamón hacen que se devalúen en 3 millones, quedándose ambos en una tasación de 22 'kilos'. Thierry Correia y Justin Kluivert pasan de 14 a 12, mientras que Hugo Duro también se devalúa en 2 millones para pasar a estar tasado en tan sólo 5 millones de euros.
Menores bajadas son las de Ilaix Moriba y Marcos André, que se devalúan en 1 millón cada uno debido al bajo rendimiento de ambos. Edinson Cavani y Gabriel Paulista también bajan en un millón por su veterana edad y las constantes lesiones que les han afectado en esta temporada. Cierran el círculo Jaume Doménech — lesionado de larga duración— y Cenk Ozkacar. Sorprende la bajada, aunque sea bajísima de sólo 200.000 euros del central turco, ya que se ha ganado el puesto recientemente con Rubén Baraja y ha dejado buenas sensaciones en sus actuaciones como titular en la zaga valencianista.
Noticia Relacionada
Pero es que la decadencia de la plantilla del Valencia no es una novedad. Tomando como referencia el valor que tenía el 1 de junio de 2019, justo después de ganar la Copa del Rey bajo la batuta de Marcelino, el Valencia tenía una plantilla con un valor de 353 millones que le colocaba como el cuarto equipo más valioso de España, sólo por detrás de Real Madrid, Barcelona y Atlético. Hoy en día y tras la nueva actualización, el conjunto de Mestalla ocupa la octava posición de esta particular clasificación con un valor de 225 millones, por detrás de los tres grandes, Real Sociedad, Villarreal, Betis y Athletic Club. Una confirmación de que el Valencia ya no está entre los mejores equipos del país, situación necesaria para clasificar a competiciones europeas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.