Cuatro empates consecutivos en el Santiago Bernabéu con cuatro entrenadores diferentes. El Valencia estableció este curioso registro entre las temporadas 11-12 y la 14-15. Dirigido en cada ejercicio por un técnico distinto, logró puntuar en un campo en el que, tradicionalmente, los visitantes ... sufren para evitar la derrota. Los valencianistas no han sido una excepción, aunque en los últimos 25 años han sumado 4 victorias y 6 empates, unos números más que aceptables en comparación con los cosechados en otros períodos y que incluso hubieran podido ser mejores con otros arbitrajes.
Publicidad
Unai Emery inició esta racha en su cuarta y última temporada al frente del Valencia. Nuno Espírito Santo la cerró. Entre medias, dos entrenadores nacidos en Argentina, Mauricio Pellegrino y Juan Antonio Pizzi, también vieron como sus visitas a Chamartín concluyeron con igualada. Esta es la segunda mejor etapa para el conjunto de Mestalla en sus duelos contra los madridistas a domicilio. La mejor se remonta a los años cuarenta, entonces el Valencia fue capaz de encadenar 6 ejercicios consecutivos puntuando, desde la campaña 42-43 hasta la 47-48, con el balance de 2 victorias y 4 empates, tres de ellos seguidos y con idéntico marcador: 1-1.
En la jornada 32 de la temporada 2011-12, el Real Madrid y el Valencia ofrecieron un gran partido al que le faltaron goles. El empate a cero ensalzó la extraordinaria actuación de ambos porteros: Casillas por los locales y Guaita por los visitantes. Sus grandes intervenciones neutralizaron las claras oportunidades de las que dispusieron los delanteros. La madera también evitó algún tanto. Los Costa, el central portugués Ricardo y el mediocampista argentino Tino, gozaron de excelentes ocasiones. Con Roberto Soldado en el banquillo en beneficio de Aduriz, el Valencia fue capaz de jugar de tú a tú contra un rival que acumulaba 41 partidos marcando.
Noticia relacionada
Aquel equipo acabó tercero en la Liga por tercer ejercicio consecutivo, además de alcanzar las semifinales en la Europa League y en la Copa del Rey. En la siguiente campaña, la 12-13, después de haberse cerrado la etapa de 4 ejercicios seguidos del técnico vasco en el banquillo valencianista, Mauricio Pellegrino vivió su debut oficial con la visita al Bernabéu. En aquella primera jornada se asistió a un duelo equilibrado pero menos espectacular que el de la temporada precedente. Esta vez sí hubo goles, uno para cada equipo. Todo quedó decidido antes del descanso. Gonzalo Higuaín inauguró el marcador a los 10 minutos. Poco antes del descanso llegó el gol de Jonas Gonçalves. Lo más destacado del segundo tiempo fue el gol anulado a Soldado por un presunto fuera de juego que, sorprendentemente, la realización televisiva nunca llegó a aclarar. Un misterio.
Publicidad
Pellegrino fue destituido antes de concluir la primera vuelta y relevado por Valverde. La siguiente visita al Santiago Bernabéu aconteció en un momento de depresión colectiva para el valencianismo, tres días después de haber caído eliminado en la semifinal europea con el Sevilla por culpa de un gol en el último minuto y tras una eliminatoria polémica después del arbitraje sufrido en el Sánchez Pizjuán. Con Juan Antonio Pizzi al frente del equipo, alejado de cualquier opción de entrar en competiciones continentales, el Valencia se rehízo del mazazo anímico sufrido en Mestalla y fue capaz de arrancar un meritorio empate a dos ante un rival que no esperaba encontrar tanta oposición y que se jugaba gran parte de las opciones para llevarse el título de Liga a falta de 3 jornadas para la conclusión del campeonato.
Los valencianistas se adelantaron en el marcador con el gol de Mathieu antes del descanso. Al poco de iniciarse la reanudación llegó el empate, pero cinco minutos después, Parejo volvió a adelantar al equipo que vestía de naranja. La enorme actuación en la portería de Diego Alves impidió el gol de un Madrid desesperado que precisaba de la victoria. En el tiempo añadido llegó el gol de Cristiano Ronaldo que estableció el definitivo empate a dos.
Publicidad
Un año después, exactamente en la misma jornada, la 36 de la Liga 14-15, se repitió el resultado en un duelo muy intenso. El Valencia que estaba dirigido por el portugués Nuno cuajó una formidable primera parte. Los goles de Javi Fuego y Alcácer establecieron el 0-2 antes del descanso. El Real Madrid dispuso de un penalti en el último minuto del primer tiempo pero el brasileño Alves detuvo el lanzamiento de Cristiano. En la segunda mitad las tornas cambiaron y los locales alcanzaron la igualada con un gol del ex valencianista Isco en los compases finales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.