JORGE ZARCO
Miércoles, 30 de marzo 2022, 17:25
El reparto de las entradas para la final de Copa del Rey nunca es sencillo de gestionar para los clubes. Muchos aficionados quieren acudir a Sevilla pero no hay entradas para todos, por lo que el Valencia tuvo que decidir una forma de asignar las entradas en base a dos criterios: 8 años de antigüedad y más del 80% de asistencia a los partidos de la presente temporada.
Publicidad
El primero de los criterios, el de la antigüedad, es el que más polémica está generando. Los aficionados lamentan que de este modo los más jóvenes no pueden acudir a la final al no poder cumplir los 8 años con el pase sacado pero algún que otro aficionado se ha encontrado con un problema al ver que no entra en el reparto por haber cambiado su pase de localidad hace algunos años. Estos abonados han mantenido el pase más de los 8 años requeridos, pero han visto cómo por simplemente haber cambiado su ubicación en Mestalla el club le retiró la antigüedad y no les toca entrada para la final.
Es el caso por ejemplo de Albert (@Albert_DRT4) que explica en Twitter lo que le ha ocurrido: «Cumpliendo los requisitos de asistencia y teniendo el pase a mi nombre 10 años consecutivos, según el @valenciacf, no me corresponde entrada. Saqué mi primer pase en la temporada 2012-2013 y en la temporada 2014-2015, con la ampliación de la Curva Nord, decidí trasladarme a esa zona, donde sigo a día de hoy», explica. Además, indica que realizó trámites en 2015 para que le devolvieran el número de abonado pero no obtuvo respuesta«.
Otra situación similar es la del usuario @Kobismeeee, que denuncia una situación similar: «Flipo lo que me acaba de hacer el Valencia, llevo siendo socio desde hace 10 años, y en la temporada 16-17 cambié de sitio pero mantuve mi pase, pues me dicen que no puedo acceder a las entradas porque al cambiar de localidad pierdo la antigüedad», señala.
Por último otros usuarios resaltan que el Valencia exige 8 años de antigüedad pero en realidad son 9 y tampoco cumplen los requisitos. En realidad, el club pide abonados desde la temporada 2013-14, por lo que sí que serían 9 campañas contando la actual. Ante la situación, muchos valencianistas que les ha tocado entrada y no pueden ir está aprovechando para hacer negocio, lo que ha provocado la indignación de los aficionados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.