Secciones
Servicios
Destacamos
CAYETANO ROS
Lunes, 6 de diciembre 2021, 00:42
Muchos exjugadores se borran. La marcha contra Peter Lim del próximo sábado por las calles de Valencia (12.00, desde paseo de la Alameda hasta la avenida de Suecia) debería ir más allá de los aficionados de Mestalla; es un conflicto que afecta a la conciencia de la sociedad valenciana, como sostiene el catedrático Juan Martín Queralt. De ahí el apoyo público del escritor Rafa Lahuerta, de los actores Ferran y Àlex Gadea, del cómico Eugeni Alemany y de los exfutbolistas Cañizares, Botubot, Ayala y Kempes. Son pocos, sin embargo, los que se han unido a la postura crítica con la propiedad y muchos los que se están escaqueando bajo excusas de mal pagador: ¿dónde están los políticos?, ¿dónde los empresarios? ¿y los exjugadores escondidos ante la remota posibilidad de volver a tener algún ingreso procedente del club de Mestalla? Dan vergüenza ajena estos prohombres con el bolsillo lleno para varias generaciones y la dignidad vacía para defender a la sociedad civil más representativa del 'poble valencià'.
Cinismo. No esperen en la manifestación contra Lim al catedrático de Economía Aplicada Aurelio Martínez, encantado el hombre de haber regalado el club de Mestalla al sátrapa de Singapur sin ninguna garantía a cambio. El presidente del Puerto de Valencia, que recibió junto a Españeta la insignia de oro y brillantes de la entidad el 30 de noviembre de 2014, culpó esta semana a los patronos de la Fundación de haberle creído en sus arengas de 2014 para que le entregaran el Valencia CF al magnate de Singapur. Él era el presidente de la Fundación. «Si ustedes me creyeron, es culpa suya», vino a decirles saliendo al paso de la demanda de Pepe Barberá por los daños que están sufriendo los accionistas del Valencia. La ampliación del Puerto está ahora en estas manos.
Honor a Alexia. Desde que lo ganó Luis Suárez en 1960, España no había podido disfrutar de otro Balón de Oro hasta que esta semana lo recibió Alexia Putellas como mejor futbolista mundial del año. En su discurso de agradecimientos, se acordó del padre fallecido. Este trofeo es compartido por las miles de mujeres que, contra corriente, desarrollaron su pasión por este deporte durante varias generaciones. El fútbol femenino español vive una edad dorada (tanto la selección como el FC Barcelona) en contraste con la negligencia de sus dirigentes, incapaces de cumplir con el decreto gubernamental de considerar a la Liga femenina como plenamente profesional.
Maratón hipnótico. En el kilómetro 40, en la Porta del Mar, me quedé ayer hipnotizado más de media hora viendo pasar los corredores, emocionados y eufóricos a la vez al ver que estaban a punto de alcanzar esta hazaña de correr los 42 kilómetros y 195 metros del maratón de Valencia. Mucho más que los atletas de elite, me hechiza ver a la gente corriente con cuerpos antiestéticos luchando contra las leyes de la naturaleza. Admiración sin límite hacia cada uno de ellos. ¡Viva el atletismo popular!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.