![ATE del nuevo Mestalla | Los políticos no dan respiro a Meriton](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/10/media/cortadas/Imagen%20LF2UJMN1-Rl54KfYGRcWFoaHGnA30rrL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![ATE del nuevo Mestalla | Los políticos no dan respiro a Meriton](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/10/media/cortadas/Imagen%20LF2UJMN1-Rl54KfYGRcWFoaHGnA30rrL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Uno de los cajones del despacho que tiene Anil Murthy amenaza con reventar de tantos informes y dossiers oficiales que empiezan a acumularse. Ahí están metidas una tras otra las respuestas que, en diferentes momentos y desde distintos departamentos de la administración autonómica y ... local, están echando abajo los repetidos intentos de Meriton de estirar la supervivencia de la ATE. Casi todas las contestaciones que hasta la fecha ha recibido el club –la última fue este miércoles y procedía de la Conselleria de Economía– tienen más o menos dos cosas en común. La primera queda en una mera anécdota: varios de los informes emitidos coinciden en su extensión (once folios cada uno y con párrafos casi similares); y la segunda, que es la verdaderamente importante por su enjundia, destaca por la contundencia y la línea argumental que mantienen. Uno tras otro, desde Ayuntamiento, conselleria de Territorio, conselleria de Economía y hasta Abogacía de la Generalitat, tumban os argumentos que el Valencia ha esgrimido en su defensa para que le dieran esos cinco años más extra que pedía a pecho descubierto Murthy (hasta 2030).
El que se conoció oficial y públicamente este miércoles firmado por el conseller Rafa Climent es el último de una larga lista de trabajos que los técnicos de la administración han ido elaborando en los últimos meses, a cada paso que negro sobre blanco ha dado el club. Una farragosa partida de tenis que, estratégicamente bien planteada, ha ido quemando páginas del calendario. Desde que Anil Murthy sacara de sus casillas a Ximo Puig en su propio despacho de la Generalitat (una visita mal calculada y nada trabajada), no ha habido tregua. «Desestimar el recurso de reposición presentado por el Valencia, en fecha 13 de octubre de 2021, y ratificar la Resolución del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, de 13 de septiembre de 2021. Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses», respondía Climent, tumbando así el último intento del club de transformar la realidad.
Noticia Relacionada
Apunta también Economía sobre el acuerdo con CVC que esgrimía para ello el Valencia que «todavía ni se ha cuantificado ni se ha materializado tal ingreso. Por lo tanto, ni siquiera se puede determinar si cubrirá el presupuesto necesario para acometer y finalizar la construcción del estadio«, recordando según esta conselleria que la vigencia de la ATE »se extiende hasta el 17 de agosto de 2025«. No todos piensan que la ATE sigue vigente. Que se lo pregunten a los miembros de De Torino a Mestalla, que consideran que se tiene que dar por caducada y por eso han lanzado advertencias a los políticos de llevarlos a juicio si no van en esa línea. Fue la Abogacía de la Generalitat la que a mediados de agosto más claro lo dijo: »La Administración está obligada a resolver anticipadamente la ATE, o bien declarar la caducidad o bien la sustitución del promotor«.
Ese último golpe de ayer con la rúbrica de Climent finiquita la vía política y viene también a confirmar, por otra, parte la unificación de criterios que pidió Ximo Puig tras los amagos en diferentes sentidos que PSPV y Compromís hicieron en tiempos pasados.
El Valencia, que intuía esa nueva embestida, parece ya decidido a activar el camino judicial. Más páginas del calendario abiertas. El contencioso le espera, por mucho que CVC conceda de una vez por todas ese dinero que podría aplacar la insistencia de los políticos en tener garantías. El club, no obstante, prefiere no confirmar si presentará demanda en el juzgado pero por los antecedentes y el talante general, lo extraño sería que no lo hiciera. En ese momento, si llega esa garantía financiera de CVC, habrá que ver qué postura adoptan los políticos y si la oposición a Lim llega a cumplir su amenaza. Juzgado para unos y otros parece.
Noticias Relacionadas
Juan Carlos Valldecabres
Desde luego, argumentos tienen unos y otros donde escoger. Basta con repasar uno a uno los documentos que ha recibido el club de los organismos oficiales para percibir que la presión sigue latente. El del 2 de julio de la Fundación Deportiva Municipal sobre el famoso pabellón de Benicalap, por ejemplo, hasta en más de una docena de veces avisa que el boceto presentado por el club no contemplaba los requisitos técnicos necesarios. Por suerte, todo se ha solventado ya, pero se encontraban deficiencias desde las duchas del vestuario y de la piscina, hasta el despacho de administración y la recepción, pasando por la grifería, la rampa, etc.
Hubo también debate sobre a quien correspondía la responsabilidad del incumplimiento por la no construcción del hotel, si el Valencia como promotor de la ATE o el propio Expo Grupo. El Ayuntamiento aumentaba la acidez de su punto de vista admitiendo la deferencia que tuvo con el propio Valencia. «Lo procedente en tal momento era sin duda acordar sin más el archivo de las actuaciones, al producirse la presentación del proyecto de reparcelación fuera de las condiciones jurídicas de la actuación, y si no se hizo así por el Ayuntamiento fue por razones de pura cortesía hacia el club».
Cortesía desde entonces, más bien escasa, porque el tono de los informes municipales ha sido siempre bastante agresivo, echando abajo esa acusación que hizo el club de dejadez oficial y se basa para ello en que la tramitación de las licencias no sirven de excusa alguna: «La obra está paralizada por voluntad de los titulares desde aproximadamente marzo del 2009». Y, para que no quede duda: «Resulta de todo punto inaceptable y carente del más mínimo fundamento pretender atribuir el incumplimiento por el promotor de las obligaciones y compromisos de la ATE a la inacción y falta de cooperación del Ayuntamiento».
No conviene olvidar las penalidades impuestas en su momento por Territorio. De momento, 2,3 millones de euros que la citada conselleria de Arcadi España trasladaba para su ejecución al departamento de Economía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.