Aspecto actual de las obras del nuevo estadio del Valencia. jesús signes

La politizada caducidad de la ATE

De Torino insta a las autoridades a hacer cumplir la ley y no prorrogar el convenio, lanza un duro comunicado tras la divergencia entre PSPV y Compromís para abordar el asunto y habla de que deja «violada» la dignidad

Sábado, 12 de junio 2021, 00:10

La Actuación Territorial Estratégica, la ya famosa ATE del Valencia, si algo ha dejado claro a estas alturas es que sus últimos coletazos van a estar dentro de la pugna política más que en las intenciones de Meriton. Algo que ya debería ... abrir un profundo debate. El pulso entre la Conselleria de Política Territorial, con Arcadi España (PSPV) a la cabeza, y la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, cuya sede está en la que fue antigua Cárcel Modelo de Valencia y que depende de Rafael Climent (Compromís), ha llevado a un laberinto donde es imposible adivinar, a dos meses de que caduque de forma definitiva la ATE, si se va a conceder una prórroga, como pretende el Valencia y no han cerrado la puerta diferentes altos cargos de Compromís en las últimas semanas, o si se cierra el expediente de forma definitiva al no haber cumplido Meriton con sus compromisos ni dar garantías de que los vaya a cumplir en el futuro, una tesis defendida en el bando socialista para no aconsejar esa prórroga.

Publicidad

Juan Martín Queralt, en representación de la plataforma De Torino a Mestalla, remitió el jueves una carta al conseller de Economía en la que recordó que la ATE se tiene que dar por resuelta y donde se volvió a advertir de que en el caso de ampliarse esos plazos se podría incurrir en un delito de prevaricación, tal y como cita el artículo 320 del Código Penal. Ayer, la plataforma emitió un duro comunicado, que comenzó con una nueva censura a la forma de actuación de Meriton, con el presidente Anil Murthy, dentro del club: «Actúan impunes en nuestro sitio como si fuera el suyo contando con la bonanza de nuestro carácter, nuestro amparo y nuestra aceptación. No engañan a nadie. Entienden la legalidad, la conveniencia y la convivencia según la costumbre de donde vienen. Deciden desde su 85%, participan de las necesidades políticas e influyen en sus decisiones». A partir de ahí, abrieron el foco a la clase política: «El fracaso de esta sociedad, la valenciana, lo simboliza esta división entre quien considera una demora la no terminación del nuevo estadio y la construcción del polideportivo de Benicalap y la que entiende que la situación actual es un incumplimiento derivado de la desidia e indiferencia de quien administra el club».

De Torino, sin nombrar en ningún momento a Compromís dentro de su comunicado, instó a las administraciones a que cumplan lo marcado por la ley: «La laxitud en el proceder y en la declaración de algunos de nuestros políticos, enturbia su propia credibilidad con la ciudadanía. Inviertan parte de su responsabilidad, de su capacidad y de su salario para examinar si la Resolución Aprobatoria de la ATE de fecha 15 de mayo de 2015 califica de improrrogable la obligación de construcción de un Hotel en la Avenida de Aragón –antiguo Ayuntamiento– en 2018».

El escrito de la plataforma liderada por Martín Queralt sentenció que esa pugna política está dañando más que el desdén continuado de Peter Lim al valencianismo: «Sentimos violada nuestra dignidad no por Meriton. De ellos no esperamos nada más que su marcha. Por aquellos gobernantes que incumplen mandatos que emanan de ellos. Por contravenir al adversario político en busca del rédito espurio. Por formar parte ya del mejor de los socorros de quien nos ofende, de quien incumple y de quien nos desprecia. Que decepción con quien dice profesar la defensa social y que se escurre de este clamor popular tan próximo al interés general. Vosotros, los que desde el poder así actuáis formáis parte de nuestra penitencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad