Cuando hasta en la Wikipedia un anónimo malintencionado cambia de manera insultante el apellido de Miguel Ángel Corona es que lo que se conoce como buen 'feeling' con el valencianismo no tiene hoy en día el responsable deportivo blanquinegro. Así, como quien no quiere la ... cosa, Corona, que llegó como jefe de scouting en la época de César Sánchez, va camino de su cuarto examen sobre dirección dirección deportiva en el Valencia –el cargo oficialmente lo estrenó en 2023– y aunque por tiempo su legado ha superado ya con creces a sus antecesores, por nota lo cierto es que el asunto deja bastante que desear y ofrece muchas dudas. Dos novenos puestos, un decimotercer clasificado y un decimosexto y salvándose por los pelos del descenso completan a día de hoy su balance personal.
Publicidad
Si se opta por mirar al cupo de entrenadores, pues cuatro más el añadido del parche de Voro en otros tantos ejercicios. Han sido sus compañeros de viaje Javi Gracia, –a punto de dimitir y lo echaron a cuatro jornadas para el final– Bordalás –acabó desesperado–, Gattuso –se bajó del barco porque no cumplieron con lo previsto– y ahora Baraja, que tiene pinta de que va a quedarse más que los otros tres juntos.
El problema es que en el Valencia, por mucho 'local management' que se quiera imponer, todo el mundo es consciente de que quien decide en último momento es el máximo accionista desde Singapur. Sobre todo en detalles deportivos que desesperan a veces a más de uno. Que se lo pregunten por ejemplo a Rubén Baraja, que tras una docena de días desde que hubo el famoso cónclave con Corona y Layhoon, sigue a la espera de saber si Peter Lim da luz verde a la ampliación de su contrato por una temporada más (hasta junio de 2026). Pactado está. Otra cosa es si al máximo accionista le cuadra, consciente sobre todo por su proceder histórico que tiene una predilección especial a la hora de guillotinar entrenadores: a Pizzi se lo 'limpió' prácticamente sin conocerlo («te ha tocado», frase de Amadeo Salvo antológica y que evidencia a las claras cómo se las gastan en Singapur). No obstante argumento tenía Lim para ello: debía hacer hueco a su amigo Nuno.
Es como siempre suele ocurrir en cada inicio de ejercicio el puesto de entrenador la pieza clave en el engranaje, sobre todo porque la idea del Valencia es implementar una clara idea de presente y futuro a medio corto plazo. Tiene enormes ventajas empezar el curso dejando muy claro que se confía plenamente con un entrenador que no sólo sabe manejarse en cuestiones sociales –sin pisar el charco de Meriton–, sino que también es capaz de sacar un óptimo rendimiento deportivo, hasta el punto de acercar al equipo lleno de chavales a los puestos que dan acceso a Europa. Otra cosa diferente será cómo le vayan a dejar el vestuario cuando se eche el cierre al mercado de verano. Esa es por ahora otra lucha en la que Baraja está también a la expectativa, aunque ahí tiene menos que decir.
Publicidad
Pero aunque esa sea hoy por hoy una cuestión fundamental, hay otros muchos frentes abiertos. Prácticamente uno por cada línea del equipo. Teóricamente, no va a ser este verano un periodo excesivamente agitado para Corona, al menos en lo que a colocar jugadores se refiere. El año pasado, por ejemplo, de las veinte salidas que hubo entre verano e invierno (contando algunos con un pie en el filial y los que terminaban contrato), diez jugadores se marcharon en agosto con diferente impacto en la primera plantilla: Koba, Castillejo (hay que buscarle de nuevo acomodo), Marcos André, Comert, Racic, Yunus Musah, Cavani, Herrerín, Jorge Sáenz y Lato. Hubo cuatro llegadas en agosto (Yaremchuk, Amallah, Canós y Pepelu), la continuidad de Cenk con compra incluida –el gran error por los 5 millones que se pagaron por él– y a Peter Federico se le abrió la puerta en enero.
¿Otro además de Dimitrievski?
El vacío de Mamardashvili
Que Mamardashvili se va a ir es algo que se da casi por supuesto aunque con el Newcastle se mantiene ese juego de tensión. El problema que va a tener Corona es si al final se mantiene a Dimitrievski como único refuerzo para la portería (teniendo en cuenta además la lesión de Jaume) o si se decide acometer otra operación para evitar contingencias inesperadas. Rivero acaba contrato y su renovación es otro asunto que encajar en el puzzle de Corona.
Publicidad
Termina en 2025
El contrato de Jesús Vázquez
Gayà no va a empezar la pretemporada al mismo ritmo que sus compañeros. El capitán aún está en su fase inicial de la recuperación tras la intervención en el recto femoral izquierdo. El de Pedreguer sigue yendo a diario a Paterna aunque el tratamiento todavía no es intenso. Eso provoca que el Valencia tenga que observar la situación de Jesús Vázquez desde otra perspectiva. Al canterano le queda tan sólo un año de contrato y con Gayà aún en el dique seco, el comienzo de Liga es para él, salvo que Baraja se decida de principio por Foulquier por la izquierda. Hay que despejar la situación con Jesús Vázquez. La renovación es la única vía para evitar que salga el año que viene gratis a otro destino.
La grave lesión de Diakhaby
Un central con galones
Gabriel Paulista se dejaba querer hace unos días, consciente de que el Valencia tiene que parchear su defensa. Con Diakhaby alejado de la actividad por su grave lesión y Cenk sin ser un central con mínimo de garantías, Tárrega, Mosquera y Yarek forman una línea demasiado imberbe. Hace falta un central con galones o con, al menos, experiencia.
Publicidad
El pinchazo de Yaremchuk
Un 9 y Luis Rioja
Con Yaremchuk falló el Valencia, precisamente una de las demarcaciones más sensibles de los equipos. Corona tiene que mejorar su nota si no quiere pinchar otra vez a la hora de contratar un delantero. Eso, suponiendo claro está, que Hugo Duro acaba renovando (termina en 2026) y no recibe ninguna propuesta tentadora. La otra carencia en ataque está en la banda izquierda y ahí la opción de Luis Roja (Alavés) sigue encima de la mesa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.