![Primera Eurocopa de España sin valencianistas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/15/seleccion%202024-RktHhDcsFSN0rnDPGXS9pqL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Primera Eurocopa de España sin valencianistas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/15/seleccion%202024-RktHhDcsFSN0rnDPGXS9pqL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Calatayud
Lunes, 15 de julio 2024, 20:40
La selección española logró el pasado domingo su cuarta Eurocopa, coronándose por tercera vez en el siglo y convirtiéndose en el país más galardonado de la historia de la competición. Esta ha sido la primera edición sin un valencianista en la plantilla de una España ... campeona, lo que evidencia el declive de un club al que 20 años atrás se le reconocía como mejor equipo del mundo y que ahora se encuentra en un limbo en Primera División, encadenando su quinta temporada consecutiva sin disputar competición europea.
José Luis Gayà, estandarte y capitán valencianista, se quedó fuera de la convocatoria tras no recuperarse a tiempo de la lesión que sufrió ante el Girona el pasado mes de mayo y que mantuvo a la RFEF pendiente de su recuperación hasta el último momento. El lateral de Pedreguer fue un elemento importante en la clasificación a la Eurocopa. De los ocho encuentros disputados fue titular en cuatro de ellos. Tres se los perdió por lesión y solo uno por decisión técnica.
Esta edición de la Eurocopa ha sido la segunda en el siglo XXI y la tercera desde 1988 en la que no se ha contado con presencia de jugadores del Valencia en las filas de la selección española. Gayà ya formó parte de la plantilla que disputó el campeonato de 2020. Sin embargo, en 2016, no hubo ningún representante blanquinegro, rompiendo con una racha de seis torneos consecutivos.
La diferencia con la Eurocopa actual reside en que la baja de Gayà de la lista definitiva tiene que ver con la lesión que sufre. Además del capitán, en el Valencia no hay opciones reales para formar parte de la convocatoria de un gran torneo de la selección española. Se llegó a especular con la posible presencia de Christian Mosquera, pero el central ha quedado fuera incluso de la lista de Santi Denia de jugadores sub-23 para los Juegos Olímpicos.
En 2016, última edición de Eurocopa sin valencianistas con España, Vicente del Bosque contaba con más opciones en el club de Mestalla. Los favoritos para hacerse con un hueco eran Paco Alcácer y Álvaro Negredo, quienes terminaron la temporada con 15 y 12 goles respectivamente. También Dani Parejo, que terminó la temporada disputando 50 partidos oficiales y, sin ser goleador, con 11 tantos en su cuenta.
Noticia relacionada
Iván Calatayud
El primer valencianista campeón de Europa con la selección española es Paquito. Fue parte de la convocatoria para el torneo de 1964 celebrado también en España, aunque no disputó la final.
Ya en 2008, la presencia del equipo de Mestalla se multiplicó, Fueron cuatro los jugadores valencianistas que levantaron el trofeo: David Villa, David Silva, Raúl Albiol y Carlos Marchena. En esta edición, fueron especialmente determinantes para proclamarse campeones. Villa fue el máximo goleador del torneo, mientras que Marchena y Silva disputaron todos los encuentros, exceptuando el tercero de fase de grupos, con España ya clasificada para la siguiente ronda. Raúl Albiol, con una presencia menor, también vistió la camiseta de la selección en dos partidos del torneo, saldados ambos con victoria.
En 2012, Jordi Alba fue el único valencianista entre los 23 españoles campeones de la Eurocopa. El lateral disputó todos los minutos de España en el torneo, incluidos los 30 de la prórroga ante Portugal en semifinales. Fue también uno de los más destacados del campeonato, llegando incluso a ser uno de los goleadores en la final contra Italia. Jordi Alba metió el segundo a pocos minutos del descanso. El partido finalizó con una victoria de España por 4-0, siendo el primer equipo de la historia en encadenar dos Eurocopas consecutivas. Tras finalizar el torneo, al se marchó al Barcelona por 15 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.