

Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Baraja no puede, lo que no quiere sólo lo puede saber él, esconder en su gesticulación que está viviendo el momento más tenso desde ... que es entrenador del Valencia. Esa cuerda, el 'Pipo' sabe que sigue atada porque su figura, para eso se lo ganó en el césped a pulso siendo una de las leyendas del mejor equipo de la historia de una entidad que ya cuenta con 105 años, cuenta con un extra de respeto. Seamos claros, cualquier entrenador sin ese pedigrí para el valencianismo es muy complicado que hubiera llegado a un partido en el puente de la Constitución con 10 puntos en el casillero y 2 triunfos en 13 partidos. Arrastrando el nefasto final del pasado curso, son 2 victorias en los últimos 20 partidos de Liga. Nadie aguanta algo así en un club como el Valencia, que aunque esté en caída libre con la gestión negligente de Peter Lim sigue siendo el Valencia Club de Fútbol.
Con todo, pese a que le moleste a Baraja, los cuatro partidos que le restan a su equipo en este 2024 (Rayo Vallecano, Valladolid, Espanyol y Alavés) van a marcar el proyecto de este curso. También a su entrenador. Por tanto, Baraja afronta hoy su primera final en Mestalla. «De eso no estoy pendiente», sentenció ayer cuando fue preguntado sobre su futuro en caso de que no se consigan los tres puntos contra el Rayo. Para que eso ocurra, sus jugadores deberán subir el tono exhibido en Mallorca: «Saben que estamos en un momento importante de la temporada, que estos cuatro partidos que nos quedan hasta final de año son importantes para la clasificación. Los veo mentalizados. Mestalla nos da mucho, nos multiplica y nos hace llegar a nuestro mejor rendimiento. Necesitamos sumar». El técnico es consciente de que la cita tendrá una carga más de presión que la última en casa, donde la cita contra el Betis estuvo condicionada por la carga emotiva del homenaje a las víctimas de la DANA. Este sábado, contra el Rayo, el único foco será deportivo y apuntará a los valencianistas como penúltimos de la Liga. «Será un partido duro en todos los sentidos, en lo físico y lo mental tenemos que gestionar la necesidad de ganar», sentenció el pucelano.
El único mensaje de Baraja antes de afrontar la cita frente al equipo madrileño que puede interpretarse como un apretón al jefe fue cuando analizó el por qué le está costando al Valencia plasmar en puntos las sensaciones que deja en muchos tramos de los partidos. A su equipo le están penalizando los fallos puntuales en las dos áreas. Justo, en el deporte profesional no existen las casualidades, los dos frentes donde los proyectos ambiciosos refuerzan sus plantillas. Sólo hay que hacer un repaso a la actual, en la parte defensiva y atacante, para sonrojar a Peter Lim y a su falta de inversión: «Somos de los equipos que menos le tiran en los partidos. No estamos defendiendo tan mal como dicen los resultados pero nos está penalizando mucho eso. Llegamos bastante al área pero nos está costando definir. Cuando tienes esas situaciones, de falta de contundencia en las dos áreas... si conseguimos mantener la sensación que tiene el equipo sin balón y afinamos tendremos más opciones. Si luego tenemos más finura para acabar acciones en los metros finales todo parecerá diferente. No estamos tan lejos de la versión que nos dé el resultado y nos haga cambiar la dinámica». Otra fórmula sería que el máximo accionista invirtiera para, entre otras cosas, que su equipo no fuera a estas alturas del calendario el segundo que menos goles marca en Primera; 13 en 13 partidos.
La mejor forma de constatar la situación crítica del Valencia es tomar un poco de distancia. Desde Vallecas ya no se ve al conjunto de Mestalla como un equipo de otra Liga, cuando se disputaban en el campo de la Avenida de Suecia partidos europeos, sino que ahora es «un rival directo» tal y como señaló Íñigo Pérez, el entrenador del Rayo. Tan duro, como real: «A los rivales directos, cuando les ganas, el daño es doble y lo mismo ocurre cuando pierdes. Quizás tenemos un debe importante en este tipo de partidos, en los que la dirección de la clasificación invita a que no podemos fallar porque es importante volver a la senda de la victoria y, además, contra un rival que, a priori, va a estar en la lucha por nuestros objetivos». El conjunto madrileño contará para el partido con las bajas de Raúl de Tomás, por enfermedad, y Pelayo Fernández, por lesión en el partido de Copa frente al Unionistas de Salamanca. Camello, por contra, ya está disponible.
El Valencia seguirá teniendo la baja por lesión de Foulquier, que sumada a la de larga duración de Thierry y mientras no llegué el fichaje de invierno que apuntale esa posición, al menos esa es la intención que tiene el club como declaró el propio Baraja, el buen rendimiento de Fran Pérez en el carril derecho frente al Ejea le convierte en el gran favorito para apuntalarse en el puesto hasta nueva orden. En una defensa de cinco, con Gayà por la parte izquierda y Yarek, Mosquera y Tàrrega, en el centro de la zaga. Sólo vale el triunfo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.