Secciones
Servicios
Destacamos
El fútbol suele deparar coincidencias que pueden ser simples anécdotas o un camino a seguir. ¿Y quién sabe si el Valencia tiene la receta para solventar su delicada situación en Liga precisamente fijándose en su próximo rival? El equipo blanquinegro se enfrentará al Getafe ... este domingo a partir de las 16.15 horas siendo colista tras la derrota de este lunes ante Las Palmas. Pero quizás este encuentro se dé gracias a un brutal cambio de rumbo hace tres temporadas, precisamente en otoño. El club presidido por Ángel Torres ofrece una receta que precisamente no le gustará en su totalidad a Rubén Baraja.
El Getafe es el último colista de Primera en la jornada 10 que ha acabado salvándose. El curso pasado el Almería acabó descendiendo y al Elche le sucedió lo mismo hace dos temporadas. Ambos tenían tres puntos, sin haber ganado a estas alturas de campeonato. Lo mismo le sucedía a aquel equipo azulón, que incluso había encajado una derrota más, por lo que sólo contaba con dos puntos.
Pero a partir de entonces despegó. Tras la jornada 10 sólo había empatado dos partidos, marcando la paupérrima cifra de 3 goles y, por el contrario, habiendo encajado 16. Pero concluyó la Liga salvándose con cierta holgura: el 15 en la clasificación, con 39 puntos repartidos en 8 triunfos, 15 empates y otras tantas derrotas.
Es decir, en 28 partidos perdió menos que en los primeros 10 del curso. El Getafe concluyó con un 21% de victorias. ¿Y qué sucedió? Pues lo que suele suceder en el fútbol cuando se consiguen resultados: primero, encajar menos goles (hasta 14 porterías a cero, frente a sólo una, contra el Levante, en las primeras diez jornadas) y mayor efectividad en área contraria. Los madrileños concluyeron el curso con 41 tantos en contra y sólo dos menos a favor.
Noticia relacionada
Juan Carlos Valldecabres
El Valencia, en la parcela defensiva, tiene que mejorar los fallos de concentración que tanto penalizan, y como se vio contra Las Palmas, especialmente en el 1-2 con fallos de marca en cadena. Sí tiene a uno de los mejores porteros de la Liga, si no el mejor, como es Mamardashvili, que sostiene al equipo con sus 22 paradas en lo que va de campeonato, una media de 2,2 por partido.
Pero donde realmente tiene una sangría el Valencia es en ataque.
Sólo ha anotado 7 goles, lo que no ofrece una media ni de un gol par partido. Redondeando, esto es lo que consiguió aquel Getafe que se salvó en 2022: 39 tantos en 38 jornadas. Para colmo, de momento el Valencia sólo ha rentabilizado tres de sus tantos: los dos frente al Girona para gnnar (2-0) y el de Hugo Duro frente al Villarreal para empatar. Precisamente el delantero madrileño vuelve a ser el principal (y casi único) argumento ofensivo del Valencia: suma dos tantos, que tampoco es para echar cohetes, pero la entrega, esté más o menos acertado, no la discute.
También ofrece fogonazos Dani Gómez, como el día del Girona, favorecido, eso sí, por un rebote para marcar. La situación de Rafa Mir, apuesta de Baraja para reforzar la delantera, se comenta por sí sola: evidentemente la situación judicial lo marcará todo en un futbolista que según los últimos informes del club aún tardará unos días en recuperarse de una lesión que arrastra desde el verano. Aquel Getafe que se salvó halló un estilete en Enes Ünal: sus 16 goles son una excelente materia prima para fabricar una permanencia.
El cambio de inercia de aquel Getafe se fraguó en octubre, y esto es lo que no gustará a Baraja. Ángel Torres decidió prescindir de Míchel después de ocho jornadas en las que el equipo sólo había cosechado un punto: precisamente en su último partido y ante la Real Sociedad (1-1). Los madrileños no habían dejado la portería a cero en todo el curso. El club aprovechó un parón de selecciones (justo el que se acaba de superar en esta Liga) para realizar el relevo. Quique Sánchez Flores ya se sentó en el banquillo contra el Levante en el Ciutat, con resultado de 0-0. Un 0-3 en casa contra el Celta, 0-0 en Granada, y victoria ante el Espanyol (2-1), con doblete de Ünal.
Dentro de tres jornadas el Valencia visitará a los blanquiazules… justo antes de otro parón de selecciones. ¿Debe el Valencia cesar a Baraja? ¿Es el técnico capaz de realizar ese golpe de timón como el Getafe de hace tres temporadas? De momento la plantilla dice estar con el entrenador vallisoletano. Eso es lo que dijo Gayà, que ejerció de capitán justo después de tener sus primeros minutos tras cinco meses de calvario por la lesión muscular. La reacción urge, contra el Getafe este domingo, por el bien del equipo y de su entrenador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.