Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aspcecto actual de las obras del nuevo Mestalla, paradas desde febrero de 2009. josé luis bort

El proyecto del nuevo Mestalla reconoce un error en la medición de la grada alta

El informe presentado en el Ayuntamiento por el Valencia admite que ha habido una errata en los anteriores proyectos al plasmar las medidas de las gradas. Hasta ahora se había tramitado todo con una superficie de 13.326 metros cuadrados en la grada alta cuando en realidad tiene 17.778

Martes, 22 de octubre 2024, 00:47

La redacción del enésimo proyecto para la terminación del nuevo Mestalla ha permitido, además de adecuar el mismo a la realidad económica del club cambiando por ejemplo el concepto de fachada o cúpula, corregir algunos errores en la redacción original. Así se reconoce en ... el punto 2.4.1 del informe, dentro del apartado de la descripción geométrica del edificio y el cuadro de superficies. Ahí es donde se apunta un error en la descripción del volumen de la grada alta del estadio: «Han aparecido leves correcciones en las superficies por plantas, que no tienen ninguna afección en la superficie computable pero sí alteran, en pequeña medida, la cifra final de superficie construida. Es de destacar el error en la medición de la grada alta, que se anunció con una superficie de 13.326 m2 y que debido a una errata no se indicó su superficie real, en el documento Básico Reformado 05. La superficie real de la grada ascendería a 17.778 m2».

Publicidad

Tras corregir ese error, y hacer por tanto los cálculos correctos, es estudio de arquitectura Fenwick Iribarren ha actualizado las superficies reales que tendrá el nuevo Mestalla, arrojando una superficie real construida cuando esté terminado el estadio de 224.982 m2 en lugar de los 220.191 indicados en anteriores informes. El error, según el informe, no tendrá un efecto en la superficie computable puesto que se ha producido en zonas «de superficie no computable que incluyen las áreas bajo rasante, entreplanta y graderío».

Entre la distribución de las plantas, el Valencia tendrá varias zonas para explotar que aún están por definir y que permitirán nuevos ingresos. Una de las más destacadas estará en la planta semisótano. Ahí, hay una dotación que se podrá operar independientemente de la apertura del estadio. Es decir, de explotación comercial terciaria de 'Tipo A' con entrada directa desde calle aunque el campo esté cerrado. Esas licencias están sin conceder en una zona donde también estará englobado el aparcamiento para el público del día a día, con 109 plazas computables para los usuarios de esa área comercial. En total, el nuevo Mestalla tendrá 10.888,81 m2 de locales comerciales, entre locales de terciario de Tipos A, B y C.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad