Layhoon Chan, presidenta del Valencia. IVÁN ARLANDIS

¿Puede Peter Lim oponerse a que el Valencia sea BIC?

Meriton, como accionista mayoritario del club deberá pronunciarse sobre si quiere una protección que incluso contempla la expropiación, pero la Generalitat tendrá la última decisión

Viernes, 3 de marzo 2023, 03:02

Meriton tendrá que pronunciarse sobre una declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) que busca en cierto modo maniatar o limitar su capacidad de movimientos. «Será interesante ver lo que dicen», señalan desde Libertad VCF, el grupo que impulsó una iniciativa que ya ... ha superado su primer trámite con el respaldo de todos los grupos políticos del Ayuntamiento. Y es que debe ser el gobierno municipal del municipio en cuestión el que acuerde por pleno la solicitud de una protección por parte de la Generalitat. A partir de ahora, el Consistorio debe remitir una solicitud argumentada a la Dirección General de Cultura y Patrimonio.

Publicidad

A 2 de marzo de 2023, este paso está todavía por dar. Libertad VCF, en colaboración con Últimes Vesprades a Mestalla, elaboró la denominada ficha del Valencia CF en la que recoge toda su historia y aspectos por los que debe contar con la catalogación de BIC. Se tratade un documento de unos 50 folios que será adjuntado a la solicitud elevada por parte del Ayuntamiento. Y a partir de aquí, se iniciará una tramitación que suele durar un año, y que incluye un consulta a instituciones y a los afectados, entre ellos el propio club blanquinegro.

Esto es algo cotidiano a la hora de dotar de una protección, sea material o inmaterial, como es el caso del Valencia. Al club le llegará un requerimiento por parte de Patrimonio para que se pronuncie sobre si considera que reúne las condiciones para ser BIC. Meriton, como principal accionista, fiscalizará esa respuesta. Luego el departamento dependiente de la Generalitat, con todos los informes en su mano, dictaminará sobre si otorga a la entidad de Mestalla una protección que, por ley y en un caso extremo, puede contemplar hasta la expropiación de las acciones que en la actualidad posee Peter Lim.

«Ese sería un límite, pero ya tenemos un caso», señalan desde Libertad VCF. «Lo ideal es llegar a acuerdos, siempre se dice que es preferible un mal acuerdo que un buen juicio», recalca David Núñez, el miembro de esta agrupación que ha liderado la iniciativa de que el Valencia pueda ser BIC. Alude al caso del Recreativo de Huelva, que ha sido expropiado por la ley andaluza por la vía administrativa, pero el caso está ahora mismo en los tribunales.

Publicidad

Si se llegase a ese caso, en el del Valencia estaría precisamente la jurisprudencia del decano de fútbol español. La posibilidad de expropiación es el la protección más extrema (y al final debería estar respaldada por un juez) que la declaración de BIC otorgaría al Valencia. A partir de ahora se detallan los beneficios a los que podría acceder el club en caso de que obtenga en el plazo de un año esta catalogación.

Frente a la destrucción

Por cómo está redactado el artículo 21 de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, este texto parece destinado más a bienes materiales. «Constituirá causa de interés social para la expropiación por la Generalitat de los bienes incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano el peligro de destrucción o deterioro del bien, o el destino del mismo a un uso incompatible con sus valores», expresa, para añadir: «Los Ayuntamientos podrán acordar la expropiación en los mismos casos, cuando se trate de bienes inmuebles incluidos en el Inventario General que se hallen en su término municipal, debiendo notificar su propósito a la Generalitat, que podrá ejercitar con carácter preferente esta potestad iniciando el correspondiente expediente dentro de los dos meses siguientes a la notificación».

Publicidad

Las instituciones públicas, llegado a un punto en que se pudiese argumentar el peligro de viabilidad del club, tutelarían el cambio de titularidad de las acciones. Aquí empezará la vía administrativa, ya que lo normal es que Meriton acudiese a los tribunales, como hicieron los anteriores propietarios mayoritarios del Recreativo de Huelva.

Señas como el escudo

Cuando el Valencia sea BIC, estarán protegidas sus principales señas de identidad, esto es, símbolos que lo han caracterizado durante toda su historia. El principal que se viene a la mente es el escudo, pero también podrían incluirse indumentarias o banderas. En el caso del escudo, hay claros precedentes en el fútbol español, como los intentos en el Atlético y en el Valladolid que generaron un enorme rechazo entre su afición. ¿Se imaginan que alguien tiene la idea de quitar el murciélago? Pues ya no podría.

Publicidad

Cambio de sede

No se han producido síntomas de que Meriton planee llevarse el Valencia de Valencia, pero también existen precedentes de máximos accionistas que hayan trasladado un club: el de Ciudad de Murcia a Motril cuando pasó a denominarse Granada 74. La declaración de BIC también evitaría que a algún máximo accionista, en el presente o en el futuro, le interesarse llevarse la entidad a otra ciudad.

Conservar las escuelas

También estaría protegida toda la estructura de base del Valencia CF, por sus valores educacionales transmitidos a diferentes generaciones a lo largo de la historia.

Fomentar la cultura

«En un club normal estarían contentos de ser BIC porque te permite acceder a subvenciones para difundir tu historia y tu cultura», expresa David Muñoz. Desde Libertad VCF lamentan que, según prevén, esto no es algo que vaya a tener en cuenta Meriton.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad