Desde el mirador

¿Un punto es bueno?

En situaciones de extrema necesidad un mendrugo de pan puede considerarse un gran banquete. Aunque sigas siendo un muerto de hambre

Kike Mateu

Viernes, 5 de mayo 2023, 00:19

El miércoles por la noche salí de Mestalla con una extraña sensación. No sé si a ustedes les pasó lo mismo. No sabía si estar decepcionado con el punto cosechado por el Valencia ante el Villarreal o conforme con que el equipo hubiera sumado un ... punto más camino de la salvación. A priori volver a dejar escapar dos puntos en casa tiene que ser siempre una mala noticia. Quedan cinco partidos y cada vez el margen de error es menor. Si Baraja siempre argumenta sobre la importancia de Mestalla, ir dejándose los puntos en casa no augura nada bueno. Rayo Vallecano, Sevilla y Villarreal han supuesto ganar dos de nueve puntos posibles. Por el camino se han quedado siete que habrían dado ya la salvación. Si a eso le sumamos el desastroso panorama que supone para el Valencia jugar fuera de casa pues ya tienen resumida la situación. Otro empate es otra palada hacia el abismo.

Publicidad

Pero luego está la otra parte de mi cabeza. La que pone sobre la mesa el partido, el rival, y lo que supone sumar en tiempos de tanta debilidad. El Valencia volvió a no ser peor que su contrario y volvió a no ganarle. A esto ya estamos muy acostumbrados. El derbi fue un partido muy igualado con alternativas para ambos y momentos en los que uno hizo sufrir al otro. Los dos tuvieron opciones de ganar y también de perder. El resultado fue justo ante un Villarreal que es, hoy, infinitamente superior al Valencia de Peter Lim. Solo hay que mirar al vecino amarillo para comprender la involución del club con el singapurense: el famoso año 2012 en el que el Valencia gana al Villarreal en Mestalla con gol de Jonas y acerca el descenso amarillo los che eran terceros de la Liga. Uno descendió y el otro fue primero de 'la otra liga'. Este miércoles, el equipo que estaba peleando por no bajar es el Valencia mientras el de Fernando Roig sigue un año más en plaza europea. Peter, gracias por todo.

Vuelvo al fútbol. El punto sumado mantiene al Valencia fuera del descenso una jornada más quedando una jornada menos. Se coloca otra vez a menos de un partido del Almeria -con el que no te vale empatar a puntos por el average- y quedan muchos duelos directos en el descenso. Al Valencia le queda el Espanyol en la penúltima jornada y en casa. Veremos cómo llegan los pericos entonces. Y, si me permiten intentar ser optimista, el Valencia juega contra equipos sin objetivos en la competición: el Real Madrid desconectado de la Liga es una sombra fuera del Santiago Bernabéu y el Mallorca ya está de vacaciones ligueras. Hay mirar cualquier cosa que pueda facilitar la suma de puntos.

Los chavales tienen corazón y fútbol, y también retratan a los que corren menos y cobran mucho más

¿Significa esto que el Valencia se va a salvar? Claro que no. Significa que hay cosas a las que agarrarse para ver el punto del Villarreal como lo que eres: un equipo del descenso que ha sumado un punto en una jornada en la que otros de tu liga no han sumado nada. Balaídos es la próxima parada. No sé muy bien qué pensar. El equipo de Baraja es una vergüenza fuera de Mestalla y la última salida no invita al optimismo. Pero, como esto es fútbol, vivimos siempre con la esperanza de un futuro por escribir. Aunque, para futuro, lo de los chavales de la cantera. Javi Guerra, Diego López y ya veremos si Albero Marí -sus pocos minutos el miércoles fueron una delicia- son oxígeno puro para el equipo en el césped y para la sufrida grada valencianista. Cómo pelean, cómo luchan... y cómo juegan. Tienen corazón pero también fútbol. Y cómo retratan a los que corren menos y cobran mucho más. Ahora solo falta que mañana salga Corona a decir con su gigantesca sonrisa: '¿veis cómo no hacía falta reforzar al equipo en enero?'. Capaz sería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad