Viernes, 9 de abril 2021
Con pequeños pero significativos giros, la plataforma De Torino a Mestalla está cada vez más apretándole las tuercas a Peter Lim. El objetivo, metafóricamente hablando, es asfixiarlo del todo para que Meriton, como máximo accionista que es, acabe de alguna forma saliendo del Valencia. Y para eso, los miembros de este colectivo cuentan –como así lo reconocen– con el respaldo de las autoridades valencianas (Ayuntamiento y Generalitat). «Daremos todos los pasos necesarios para recuperar el Valencia, esto no es ninguna broma, ni son pasos en falso», afirmaba rotundo Juan Martín Queralt, presidente de De Torino a Mestalla nada más salir este viernes del Ayuntamiento.
Publicidad
Allí, junto a Fede Sagreras, presidente de la Agrupación de Peñas y vicepresidente de la plataforma, entregaron el primero de los requerimientos para conseguir que la ATE se entierre definitivamente y para pedir las pertinentes responsabilidades a los dirigentes del club por el incumplimiento de los acuerdos firmados en este largo proceso urbanístico que ha acabado finalmente en nada. La siguiente parada tras el Consistorio fue la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad –implicada también en la ATE– y, por último, la Conselleria de Justicia, a la cual pertenece el Protectorado de Fundaciones. La idea no sólo es guillotinar cualquier intento de prórroga de la ATE sino ir más allá y demandar a las autoridades que exijan que el promotor –el Valencia– cumpla con sus obligaciones urbanísticas (pabellón y accesos), además de examinar con lupa el acuerdo por el que se sustentó la venta de las acciones de la Fundación a Meriton en 2014.
La parada en los juzgados está más adelante. Ahora la estrategia se centra en estaciones con menos impacto pero de igual trascendencia. «De momento hemos querido resolver las cosas de forma pacífica y seguimos en ello, pero si al final no hubiera más remedio, tendríamos que iniciar todas las acciones que fueran procedentes. Estamos convencidos de dos cosas: por una parte hay dentro del valencianismo una unión que creo que es esencial y en segundo lugar, hay también una unión del valencianismo con el Ayuntamiento, Generalitat e instituciones públicas. Tenemos que ir de la mano en conseguir ese objetivo», apuntaba Queralt, que hay que recordar ha estado reunido tanto con Ximo Puig como con Sandra Gómez.
«No son amenazas. Es simplemente seguir el camino que nos hemos marcado. Hoy es la primera fase y está todo perfilado. No es momento de amenazar a nadie. Lo que sí que tiene que saber todo el mundo es que no nos vamos a parar», apunta para disipar así las dudas que surgieron semanas atrás cuando algunos colectivos –como Libertad VCF– decidieron desligarse de la plataforma.
Una vez pidieron entrevistarse con Anil Murthy pero no los quiso recibir. Ahora su posición es de mucha más enjundia que en aquel momento. Aún así, no renunciaría a una cita con el presidente. «No me gusta enjuiciar a nadie y sobre todo si no está delante de mí. Si estuviese delante, diría lo que pienso de él».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.