Si Peter Lim creía que con la salida de varios colectivos de la plataforma De Torino a Mestalla se habían debilitado las fuerzas de Juan Martín Queralt y sus colaboradores en su plan de acción contra Meriton, lo cierto es que más bien parece estar ocurriendo todo lo contrario. Ayer, el presidente de De Torino a Mestalla estuvo reunido por espacio de una hora con Ximo Puig, presidente de la Generalitat y parte implicada en el proceso urbanístico en el que se encuentra metido el Valencia. Y esa cita entre ambos, ya de por sí es especialmente significativa.
Publicidad
Pero que lo haga precisamente 24 horas antes de la reunión que tienen previsto realizar este miércoles tarde los integrantes de la plataforma ayuda a creer que el presidente de la Generalitat, de alguna forma, ya es conocedor de primera mano del ultimátum y el plan de actuación que desde este colectivo se va a hacer con respecto a Peter Lim y el intento de sacarlo tarde o temprano del club. Si el objetivo, como se dijo desde un principio, es conseguir que el empresario abandone el Valencia por la deriva en la que se encuentra la sociedad, tanto la cita de ayer entre ambos como la de hoy mucho más genérica se pueden convertir en dos de los momentos más importantes del carrusel de acontecimientos que se están viviendo y se van a experimentar en torno a la supervivencia del club.
Justo a mes y medio de que finalice la ATE y teniendo claro que el Valencia ha incumplido y va a incumplir las partes que contenía el acuerdo de 2015, la entrevista de Queralt y Puig viene de alguna forma a cerrar el círculo entre la oposición y la administración. Personas cercanas a Queralt admiten que las reuniones al más alto nivel se han producido incluso en varias ocasiones. De hecho, si en septiembre fue la primera entrevista por la ATE de Ximo Puig con Anil Murthy, días después era Queralt el que desfilaba por el despacho del presidente del Consell. Y de aquella ocasión salió plenamente satisfecho, lo que entrelíneas hace pensar en un respaldo institucional aunque, lógicamente, no se puede traducir en un apoyo descarado. Los políticos tratan cuando les interesa– de no pisarse mucho los dedos al tratarse en definitiva de una entidad privada como es el Valencia. Aunque afecte de alguna manera no sólo a los vecinos de los barrios implicados en el nuevo Mestalla sino también a miles de valencianistas.
Hace algunas fechas, nada más venir de Singapur, Murthy volvió a pasarse por la Generalitat para expresar su deseo de solicitar una prórroga de la ATE en vista de cómo estaba la situación de crisis en general. Y el resultado de aquel encuentro ya es de sobra conocido. Murthy salió esquivando las preguntas de los periodistas pero Puig, a su salida y teniendo la opción de regatear a los medios de comunicación, facilitó el encuentro con estos y sus declaraciones fueron tan contundentes contra Meriton que cogieron prácticamente a todos por sorpresa. Que Murthy no aportara documentación ni un proyecto más o menos fiable a la Generalitat para que confiara en las intenciones de Lim hizo que el político se revolviera con crudeza. La dentellada fue de tal calibre que al día siguiente el Valencia respondió con un comunicado tratando de equilibrar la contienda.
Conforme fueron pasando las semanas, la posición del Valencia fue variando sustancialmente. De hecho, la última información recogida por este diario al respecto iba en el sentido de que la intención del club era la de reconquistar de alguna manera la relación cordial con la Generalitat. Al fin y al cabo, se argumentaba desde el propio Valencia que el de la ATE y el futuro estadio es un problema que afecta a todos y cuya solución a todos también beneficia.
Publicidad
Pero fue la vicealcaldesa y socialista también como Ximo Puig, la que mantuvo la tensión dialéctica. Sandra Gómez no ha aflojado en ningún momento la presión hacia Meriton, a diferencia del alcalde, Joan Ribó, con un discurso algo más conciliador.
Con el encuentro de ayer por la tarde de Ximo Puig con Queralt, de alguna manera se refuerza la línea de fuerza que se vislumbra entre la Generalitat y el área de urbanismo del Ayuntamiento. Al fin y al cabo, uno de los requisitos que siempre ha tenido claro De Torino a Mestalla es que los políticos no podían esta vez ponerse de perfil ante un problema tan grave como la crisis económica y social que afecta al Valencia.
Publicidad
Es más, la amenaza de demandar al Ayuntamiento si se muestra indulgente con Meriton con respecto a la ATE es uno de los argumentos que los especialistas de la plataforma manejan. Hoy, de cualquier manera, en el cónclave al que han sido citados los representantes de los colectivos se van a tratar este tipo de cuestiones y lo previsible es que Juan Martín Queralt informe al resto de cómo transcurrió la reunión con Ximo Puig y las sugerencias que desde el Consell se han hecho. Hay que recordar que la Conselleria es parte implicada también en la ATE.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.