Secciones
Servicios
Destacamos
LOURDES MARTÍ
Jueves, 15 de julio 2021, 00:22
VALENCIA. El 13 de agosto la Liga abre el telón en Mestalla. El número máximo de entradas de las que el Valencia pueda disponer para el estreno de los de José Bordalás ante el Getafe dependerá de la evolución de la quinta ola. Ayer, Ximo ... Puig reunió en el Palau de la Comunitat a los máximos representantes de los clubes de Primera de la región y del Valencia Basket en un contexto en el que el repunte de contagios ha obligado a Sanidad a tomar medidas restrictivas que estarán en vigor, al menos, hasta el día 25 de julio.
Anil Murthy, presidente del Valencia, Quico Catalán, máximo mandatario del Levante junto a sus homólogos en Villarreal, Fernando Roig, y Elche, Joaquín Buitrago, además del director general de Valencia Basket, José Puentes, estuvieron alrededor de una hora junto a Puig en un cónclave en el que se abordaron aspectos relacionados con los aforos de los estadios y pabellones así como las condiciones de seguridad para que los espectadores puedan acudir al fútbol con todas las garantías. «La reunión ha ido bien. Estamos trabajando en ese regreso, creo que es importante comenzar con este trabajo conjunto para llegar a algo que va a ayudar a los abonados a volver a los estadios», dijo Anil Murthy tras la cita en la que también se les recordó a los máximos representantes de los clubes que se tendrán en cuenta las condiciones generales que pueda plantear la Liga española.
Puig agradeció la «implicación y predisposición» de los clubes para garantizar la seguridad en la vuelta a la actividad deportiva: «Hemos hablado de aforos y de las condiciones de este regreso. Hay voluntad para que el retorno sea una operación exitosa». El presidente anunció la creación de un grupo de trabajo que estudie todos los aspectos determinantes para plasmar una normativa en el arranque de temporada: «Falta un mes para que empiece la Liga y hay que ver cómo evoluciona la pandemia y en función de eso veremos las posibilidades. No sabemos tampoco si la Liga planteará alguna normativa de manera armonizada».
Puig, consciente de la repercusión de las acciones de los deportistas, referentes para muchos, también desveló la creación de una campaña para concienciar a los más jóvenes con respecto a asumir las medidas anticovid: «Reitero la buena voluntad de los clubes para generar una la buena alianza en favor de la vacunación. El fútbol y el basket atraen a muchísimas personas y vamos a lanzar una campaña para la concienciación de los jóvenes para la superación de a pandemia».
La campaña, estará protagonizada por destacados futbolistas y jugadores de baloncesto e irá dirigida a la población joven. Esta iniciativa irá en dos direcciones, por una parte, dar a conocer comportamientos saludables y por otra, medidas de prevención para evitar la propagación del virus, además de recomendar la vacunación a la que muchos de ellos, por ejemplo Gayà que fue a la Eurocopa o Bardhi o los olímpicos Carlos Soler o Víctor Claver, flamante nuevo fichaje del Valencia Basket ya han accedido.
En este sentido, también ayer, Ximo Puig defendió el uso del pasaporte Covid para acceder a bares, discotecas y conciertos aunque no hizo referencia a si será o no necesaria para el acceso a recintos deportivos. «En algún país ha funcionado la idea y como mínimo hay que explorarla», dijo al respecto.
El pasado 25 junio, la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que las Comunidades Autónomas volverían a ejercer la competencia sobre aforos de público en eventos multitudinarios como lo son los partidos de fútbol y baloncesto profesional. Esta noticia fue recibida con optimismo por parte de los clubes que tras una campaña larga sin hacer caja por el concepto conocido como 'ticketing', la próxima campaña volverían a hacerlo. Días antes, el Levante, llamó la atención de sus aficionados bajo el lema 'Calienta que sales'. El club azulgrana es iniciaba así su campaña de abonos para la próxima temporada.
El 1 de julio fue el Villarreal el que dio un paso al frente después de un mayo inolvidable con la final de Polonia como colofón, el que presentó su propuesta para entrar en La Cerámica. El Elche, que logró mantenerse en Primera, todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre esta circunstancia. Por su parte, el Valencia Basket sopesa poner en marcha su campaña de abonos en los próximos días. El club de Mestalla esperará a la próxima semana para oficializar la idea en la que trabajan. La intención del Valencia es lanzar una campaña de pases de media temporada que arrancará a partir del momento en el que el 100% de los abonados puedan acceder al estadio. Antes, tal y como sucedió en el penúltimo partido de Liga ante el Eibar, la entidad pondrá a la venta entradas sueltas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.