Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Los jugadores, en un entrenamiento antes de pararse la competición. /JUANJO MONZÓ
La radiografía a la plantilla del Valencia

La radiografía a la plantilla del Valencia

Kang In, Maxi Gómez, Piccini o Vallejo, 'fichajes' para la vuelta | El surcoreano abandonó Paterna en muletas en la última sesión y Celades ya podrá contar con él mientras se estudia la prórroga de los cedidos

Lourdes Martí

Valencia

Domingo, 3 de mayo 2020, 23:10

Albert Celades todavía no sabe cuándo será la próxima vez que escribirá en la pizarra de la ciudad deportiva una convocatoria. Aunque sin tentar a la suerte, lo que sí puede vislumbrar el técnico del Valencia es que tras el parón de las competiciones por el Covid-19 puede contar con 'fichajes' inesperados para un incierto final temporada que arrancará con el derbi de la ciudad a puerta cerrada. También debe tener en cuenta el entrenador que puede haber alguna que otra salida antes de que la campaña concluya mucho más tarde de lo previsto. Inolvidable año para debutar en LaLiga, debe pensar el catalán.

Los servicios médicos y preparadores físicos le irán comentando a Celades el estado de futbolistas como Cristiano Piccini, Maxi Gómez, Manu Vallejo, Kang In Lee o incluso Ezequiel Garay además de Mangala. Caso aparte. También pondrán atención en la recuperación de los positivos por coronavirus. Mucho trabajo, como el que han tenido durante una temporada en la que han atendido unas 40 lesiones, 23 de ellas musculares, y una varicela.

Por la otra línea telefónica de Celades, la que comunica con la secretaría técnica, César Sánchez y Corona, además del presidente, Anil Murthy, deberán explicarle al preparador si a partir del 30 de junio puede seguir contando con Garay, que termina contrato, y con los cedidos: Jaume Costa y Florenzi. Reconocía el italiano que no tiene nada clara su situación a partir del 30 de junio. Ni él ni ningún otro cedido. Deberán esperar que los rectores del fútbol legislen la prórroga de los contratos y de las cesiones de jugadores entre clubes. Pendientes de ello están los valencianistas repartidos por diferentes equipos como Toni Lato, Uros Racic, Álex Centelles, Jason Remeseiro o Álex Carbonell.

Racic, por cierto, fue el primer valencianista que empezó a entrenar tras el parón por la pandemia. La desescalada en Portugal empezó un poco antes que en España y la semana pasada, el serbio de 22 años ya le dio al balón en la ciudad deportiva del Familicao. Curioso que además de hacerlo en solitario lo hizo con una camiseta del Valencia. Quizás, un guiño al club en el que espera una oportunidad para demostrar por qué dejó tan buen sabor de boca en su cesión al Tenerife primero y ahora, en el país luso, donde según la prensa local varios equipos como el Oporto suspiran por él. Todo apunta que tras la crisis sanitaria, el fútbol tampoco escape a la económica por lo que en el regreso de futbolistas como Racic o el propio Lato esté la solución a las próximas temporadas. Pero primero hay que pensar en esta.

El sábado, los jugadores del Valencia empezaron a someterse a las primeras analíticas por parte de los servicios médicos del club, mañana arrancarán las pruebas para saber si son positivos en Covid-19 y, en caso de ser negativos, trabajarán de manera individualizada. Una alegría para todos pero seguro que Piccini lo vivirá de manera especial. Se quedó con la miel en los labios justo antes de la suspensión de la competición. El italiano se lesionó en un entrenamiento el verano pasado; en enero compartió por primera vez un entrenamiento con el resto de sus compañeros. Un mes más tarde empezaba a ver la luz, y el propio Piccini se había marcado como objetivo para su vuelta el Valencia-Atalanta. Tampoco pudo ser. El 10 de marzo, en el último partido del club de Mestalla antes de la suspensión de la competición, el lateral no vio su nombre entre los elegidos. No se perdió nada. Su regreso debía esperar pero no imaginó que tanto.

El parón de la actividad lo ha aprovechado para recuperarse de su lesión en la rótula al igual que Maxi Gómez. El uruguayo se fracturó el quinto metatarsiano del pie el 29 de febrero, una lesión de un tiempo de baja estimado de dos a tres veces. El ariete podría ser un refuerzo inesperado para la delantera, que también recuperaría a Manu Vallejo. El gaditano sufrió una lesión ósea en su pie izquierdo a finales de diciembre y aunque parecía que la dolencia no le iba a apartar de los terrenos de juego durante mucho tiempo, para el último partido de la temporada tampoco estaba disponible.

Tras suspenderse la competición, el Valencia envió a los futbolistas a casa. Kang In Lee se marchó apoyado en unas muletas. El surcoreano había sufrido un esguince de tobillo e iba a ser baja para el derbi. Después dos meses de parón, y lo que queda, el futbolista de 19 años, estará disponible para Celades. Menos claras están las participaciones de Mangala y Garay. Por diferentes razones. No llega a los 500 minutos la participación del francés con la elástica blanquinegra en su segunda etapa. Frente al Atalanta seguía arrastrando unas molestias musculares que sufrió en febrero.

Más complicado es el caso de Ezequiel Garay quien, pese a encontrarse cada día mejor de su rodilla, debe ser cauto en una lesión de la que todavía no se han cumplido los plazos, aunque es optimista. Por otro lado, su renovación continúa en el aire.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La radiografía a la plantilla del Valencia