PERFIL

Rafa Mir: obsesionado con el gol y con jugar en el Valencia

El murciano militó en la cantera blanquinegra pero ha sido años después cuando ha podido volver tras varios intentos infructuosos

Martes, 3 de septiembre 2024, 15:13

A la cuarta fue la vencida. La vuelta de Rafa Mir al Valencia por fin se hizo realidad. Ha sido la del delantero murciano una de las operaciones más rocambolescas que se han podido vivir en los últimos años en el Valencia puesto que en ... tres ocasiones la incorporación del punta del Sevilla se truncó por desavenencias entre las partes. Rafa Mir se convertía este verano en jugador del Valencia, circunstancia que ya se produjo cuando Nuno le hizo debutar en el primer equipo en un partido de Liga de Campeones. Llega en calidad de cedido por el Sevilla y se fija una opción de compra por él que en un principio podría estar en los 5 millones de euros.

Publicidad

En este mercado de fichajes estuvo a punto de truncarse su llegada por los emolumentos que quería cobrar el agente del futbolista. Había acuerdo entre clubes pero todo quedó pendiente de un hilo. Así había pasado en las ocasiones anteriores que impidieron que Rafa Mir regresara a su casa. En todas las intentonas las partes estaban de acuerdo. El Valencia pretendía al delantero, el murciano quería jugar en Mestalla y el Sevilla ansiaba que deje el equipo para ganar una ficha. ¿Y por qué no se anteriormente? Por el sueldo del futbolista (algo más de cuatro millones brutos por temporada) y la amortización (superior a los dos millones). Cantidades inasumibles para el Valencia. Ante la imposibilidad del pago de un traspaso, la entidad blanquinegra planteaba una cesión pero el Sevilla sólo aceptaba con una opción de compra obligatoria. En todo este proceso de negociación llegaron los mensajes cruzados entre Valencia y Sevilla. Los reproches de que cada parte había faltado a su palabra. Y no se hizo hasta que esta campaña finalmente se llegó a un acuerdo y el jugador obsesionado con el gol regresaba al Valencia.

Rafa Mir siempre ha sido un hombre récord. Su primera explosión llegó en edad benjamín. Practicaba fútbol sala en las categorías inferiores de ElPozo Murcia y anotó la friolera de 136 goles en una temporada. De la cancha pasó al césped y el Barça se lo llevó a La Masía. Duró dos años ante de regresar a Murcia. El Valencia lo aprovechó y lo atrajo a Paterna. Desde 2012 a 2018 fue blanquinegro y debutó con el primer equipo (disputó dos partidos) en la temporada 2016/17. Rafa Mir ha tenido más fogonazos. El otro llegó en los Juegos Olímpicos en Tokio, al convertirse en el primer suplente en la historia de la cita deportiva en anotar un hat-trick. Los 191 centímetros que le alumbran le facilitan numerosas posibilidades en una plantilla como la del Valencia, necesitado siempre de goles. Ahora veremos su futuro tras la detención por un presunto delito de agresión sexual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad