

Secciones
Servicios
Destacamos
«Después de haber llegado a un acuerdo verbal con el Sevilla, ponen cantidades diferentes en los bonus y en la opción de compra. Si ... alguien aquí ha querido a Rafa Mir ese es el Valencia. Es la tercera vez que el Sevilla nos hace esto. Es cuestión de respeto y profesionalidad». Miguel Ángel Corona quiso una vez acabado el mercado de enero dejar bien claro que quien falló en la llegada de Rafa Mir a Mestalla fue el conjunto andaluz y no el Valencia. Sin embargo, la versión de Víctor Orta, su homónimo en Nervión, fue la contraria: «El Valencia no quería a Rafa Mir. Si lo hubiera querido, el Valencia tiene hoy a Rafa Mir. Después de 200 operaciones de mi experiencia, si el Valencia quería a Rafa Mir, podría haberle fichado».
Seis meses después, los mismos protagonistas están de nuevo en el punto casi inicial, aparcando sus pasadas desavenencias y tratando de repetir la misma historia pero esta vez con otro guión y un –previsiblemente– distinto final. El Sevilla necesita quitarse de encima 50 millones de euros de límite salarial en ese intento de renovar completamente su plantilla tras el fiasco de la pasada temporada y eso es un hándicap que juega a favor del Valencia, a pesar de que desde Mestalla sólo encajan la operación de Rafa Mir (Cartagena, 18-6-1997) como cesión con una opción no obligatoria de compra.
La discusión puede estar en la intención sevillista de que se incluya en la operación parte de la amortización de fichaje. Mir firmó en 2021 hasta 2027 después de pagar el club andaluz 16 millones de euros al Wolverhampton, lo que supone unos 2,7 millones anuales. Con el futbolista volviendo a mostrarse favorable a venir a Mestalla poniendo de su parte (rebajando su salario como también estuvo a punto de hacer hace meses), la negociación está centrada en saber cuál es la opción de compra que se fija finalmente si el Valencia quisiera quedárselo en propiedad, que podría rondar los 5 millones de euros, ya que algo más es lo que le restaría todavía de amortización al Sevilla hasta ese año de 2027 en el que finaliza su contrato actual.
Precisamente, el delantero subió en la noche del lunes una 'storie' a la red social Instagram, en la que parecía despedirse de la ciudad hispalense a través de un mensaje un tanto enigmático: un emoticono de una mano despidiéndose junto a uno de un diablo , su 'sello' personal en las redes sociales. Si es de despedida de las vacaciones (este jueves empieza el Sevilla a pasar las pruebas médicas) es una posibilidad, como también que lo sea de despedida del club.
Rafa Mir y el Valencia, ahora sí y por enésima vez, parece que están a punto de juntar sus caminos. El delantero del Sevilla está cada vez más cerca de convertirse en el segundo fichaje del Valencia para la temporada 2024-25 (después de Dimitrievski), haciendo esta vez posible la aspiración de Rubén Baraja de tener a un jugador que en el mercado de invierno no fue blanquinegro por la situación antes descrita entre clubes, ciertamente rocambolesca. El fiasco de Yaremchuk obliga al Valencia a hacer un esfuerzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.