jorge peiró
Domingo, 17 de enero 2021, 00:32
Es fundamental demostrar interés para que una relación prospere. Sea una relación sentimental, de amistad o profesional. Cuando se deposita confianza en una de las partes, esta se siente halagada y empieza a mirar con otros ojos a la otra. A veces incluso se comienzan a sentir unas mariposas en el estómago. Todos estos sentimientos pueden aflorar gracias a un gesto como puede ser una simple llamada de teléfono. Una como la que emprendió Paulo Fonseca, actual entrenador de la Roma, con Gonzalo Villar hace un año. Aquella demostración de interés en forma de conversación telefónica fue el primer paso para comprender el estado de enamoramiento en el que viven el joven Villar y su equipo, la Roma. En la actualidad, el canterano del Elche se ha convertido en una de las sensaciones del campeonato italiano y su técnico no esconde su devoción por su talento: «Gonzalo es uno de los jóvenes a los que les tenemos más confianza tanto para el presente como para el futuro». El mediocampista acumula catorce titularidades en lo que va de temporada y está siendo vital para que el cuadro de la capital italiana esté instalado en puestos de Liga de Campeones.
Publicidad
La otra cara de la moneda es la falta de interés, que puede traer consecuencias nefastas. El Valencia tenía en enero del año 2020 un derecho de tanteo por el talentoso centrocampista murciano y podía hacerse con el 80% de sus derechos a pesar de que militara en el Elche. El equipo de Fonseca dio un golpe sobre la mesa y desembolsó una cantidad cercana a los cinco millones de euros por un jugador que estaba haciendo ruido con la selección española sub-21 pero que competía en Segunda División. Fue una de las pocas manchas en el historial de Mateu Alemany en el club blanquinegro, pues en aquel momento era el director deportivo. El caso de Villar –que apuntaba a recambio de Parejo– recuerda al reciente capítulo vivido con Ferran Torres en Mestalla. La historia se repite. Otro talentoso futbolista se le escapa al Valencia a cambio de una cantidad ridícula. La entidad del Turia ingresó cerca de tres millones por la perla murciana mientras que el Elche, al cual considera su familia a pesar de haber nacido en Murcia, percibió un millón.
Altas expectativas
Los comienzos de la nueva aventura de 'Gonzalito' –como lo llaman allí algunos aficionados– no fueron fáciles. La adaptación al estilo de juego y a la cultura no fue flor de un día y al poco de aterrizar en el país transalpino llegó el confinamiento. El periodista italiano Carlo Spinola –colaborador en la radio de À Punt– cuenta a este periódico que el chico aprovechó aquel largo encierro para aprender italiano y para adentrarse todo lo posible en la forma de pensar romana –se trata de una ciudad que vive por y para el fútbol– durante unos meses que fueron duros para él ya que los pasó en el extranjero alejado de su familia. La presencia de una colonia de españoles en el vestuario ha facilitado su adaptación (Borja Mayoral, Carles Pérez, Pau López y Pedro).
Tampoco ayudó en su llegada toda la presión que puso sobre su espalda la prensa italiana. Lo compararon con futbolistas de la talla de Xavi o Iniesta, de la escuela española, cuando por aquel entonces era un completo desconocido para el público italiano. Ahora, periódicos de renombre como 'La Gazzeta dello Sport' dedican al exfutbolista del Valencia una página entera bajo el titular 'Villar cambia la Roma' destacando el tremendo impacto del joven en el equipo de Fonseca. El mediocampista es ese jugador que hace el fútbol sencillo y que se mueve sobre el verde como un veterano. Ese complemento perfecto para Carlos Soler. Ese recambio de Dani Parejo en Mestalla.
El compatriota de Spinola, Flavio Tassoti, de Teleradiostereo, explica a este medio que el grupo de los 'senatori' en la Roma es ese selecto grupo de futbolistas veteranos considerados un ejemplo a seguir dentro del vestuario. A pesar de la juventud de Villar, si sigue ese crecimiento futbolístico y personal meteórico, podrá unirse al club de los Pedro, Dzeko, Kolarov o Smalling, considerados pesos pesados del vestuario y por tanto, 'senatori'. El compromiso de Villar con su club es tal que el jugador contestó a un aficionado por redes sociales que se preguntaba qué harían los futbolistas de la Roma en Nochevieja que a las 00:01 horas él ya estaría durmiendo. El hecho de compaginar los entrenamientos con su carrera de ADE es otro síntoma de madurez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.