![El regreso fracasado de Layhoon Chan al Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/13/1460853940-REurEhH1eCam93x8gIk30MN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El regreso fracasado de Layhoon Chan al Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/13/1460853940-REurEhH1eCam93x8gIk30MN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El 17 de agosto de 2022, el Valencia anunció la vuelta de Layhoon Chan a su cargo de presidenta del club de fútbol del que Peter Lim es el máximo accionista. Este jueves, cuando se cumpla el primer aniversario, se podrá asegurar sin ambages que ... el suyo ha sido un regreso fracasado en sus objetivos. Para ello, tan sólo hay que rescatar el compromiso que asumió Meriton –nada se hace o se escribe de forma oficial sin el visto bueno se Singapur– el día que anunció a la nueva presidenta: «El Consejo desea reiterar que el Valencia CF está plenamente comprometido con la consecución del crecimiento y éxito a largo plazo del club. El Consejo quiere seguir reforzando la relación con sus aficionados y brindarles grandes alegrías. Asimismo, el Consejo desea seguir trabajando con las autoridades y demás partes implicadas para llevar al club a lo más alto». Todos los aspectos del comunicado están, un año después, mucho peor que el anterior. Cuando no se cumplen los objetivos, en cualquier orden de la vida, se fracasa. Pasa en los equipos con sus resultados y en las direcciones generales con los balances o las previsiones de crecimiento de un proyecto.
En lo deportivo, por aquello de las grandes alegrías, el Valencia rozó el descenso a Segunda y se salvó del mismo en la última jornada. En lo social, aunque es cierto que el simple despido del presidente más indigno de la historia del club (Anil Murthy) fue un alivio para el buen nombre de la entidad, la relación con el valencianismo es cada vez más insostenible. Mestalla sigue atronando cada minuto 19 exigiendo a Peter Lim que se marche y el ritual, con sus carteles amarillos, también se escenificó en cada masivo desplazamiento en busca de la permanencia. El pasado 17 de junio, más de 10.000 personas desafiaron al calor para marchar por el centro de Valencia mostrando su rechazo al proyecto de Meriton en el club. La carga simbólica de esa marea humana que recorrió el asfalto desde el Palau de la Generalitat hasta el Parterre fue brutal, con cientos de turistas preguntando el motivo de la masiva manifestación. Por ahí, el suspenso también es claro para Layhoon.
En el apartado económico también se ha fracasado. La mano derecha de Peter Lim –lleva trabajando para él tres décadas– llegó, entre otros motivos, porque el cierre del ejercicio 21-22 llegó con la alarma roja que saltó en Singapur al comprobar que se habían perdido 45,87 millones en un sólo ejercicio. El récord durante el mandato de Meriton, subiendo el acumulado de las mismas a 180 millones con el actual proyecto. El primer año de la presidenta tras su regreso no ha evitado que, pese a vender a Soler y Guedes, las cuentas hayan vuelto a dar pérdidas al cierre de la temporada 22-23. Sólo falta saber la cifra.
Otro de los grandes motivos por los que regresó Layhoon Chan fue para desbloquear el problema con el nuevo estadio. Pese a contar con la financiación de 80 millones de CVC, la presidenta ha sido incapaz de llegar a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio con el Ayuntamiento para reanudar las obras. Con el anterior equipo de gobierno, pese a las buenas palabras en todas las reuniones, no logró avanzar. Tras las elecciones, no hay ningún indicativo que permita vislumbrar que vaya a suceder.
El visto y no visto de Kiat Lim
La gran novedad en la última Junta de Accionistas fue la aprobación del nombramiento de Kiat Lim como nuevo consejero de la entidad. El hijo el máximo tenedor accionarial asumió el compromiso de estar cada vez más presente en la gestión del club. Algo que, a día de hoy, no ha ocurrido. «Queremos jugar en Europa de manera constante, año tras año. Para que eso suceda, primero tiene que haber estabilidad económica en el club. No estoy pidiendo confianza de inmediato, sino comenzar de nuevo», apuntó en diciembre.
Sin avances en el nuevo estadio
Antes de ser nombrada de nuevo presidenta, Layhoon Chan ya se reunió con Joan Ribó y Ximo Puig. Repitió en varias ocasiones con el entonces alcalde, acompañada de Kiat Lim en una de ellas. Fue todo papel mojado. El Valencia y el Ayuntamiento no limaron la distancia en temas tan importantes como el del aforo (Lim nunca ha autorizado los 70.000 asientos), el coste del polideportivo de Benicalap o el desbloqueo de los beneficios urbanísticos de la ATE, que el consistorio siempre ha supeditado al cumplimiento de los compromisos por parte del club.
Acorralada en rueda de prensa
La última ocasión en la que Layhoon Chan respondió a preguntas de los periodistas fue el pasado 1 de febrero, tras el cierre del mercado de invierno donde el Valencia no se reforzó y que provocó la dimisión de Gattuso. «No huimos de los problemas ni de los retos, no somos de salir corriendo. Para mí y para el dueño el objetivo es seguir trabajando. No vamos a decir, vale vendemos y a otra cosa. Llevamos ocho años y queremos sacarlo adelante. Irnos no está en nuestra mentalidad», se defendió la presidenta. Desde entonces, el valencianismo ya no ha vuelto a escucharla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.