![El regreso de Layhoon no condiciona la firma de Baraja](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/11/Imagen%20(181245522)-R8pSKFVKmC7CJOa8Tmr3YtJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El regreso de Layhoon no condiciona la firma de Baraja](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/11/Imagen%20(181245522)-R8pSKFVKmC7CJOa8Tmr3YtJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia arranca la semana de Rubén Baraja. En la previsiones de todas las partes que están participando en la negociación para la ampliación de contrato del pucelano como técnico valencianista se fijan los próximos días como los indicados para que se realice el anuncio oficial. Como suele ocurrir en estos casos, sólo faltan los famosos flecos. Es cierto que en este caso no son los clásicos sobre algunos párrafos del contrato, de alguna cláusula o bonus, sino de responsabilidades dentro del organigrama deportivo del club. En lo otro, años de la nueva vinculación o sueldo, las dos partes ya han llegado a un acuerdo.
Hay un dato, significativo, que puede sonar simbólico pero que podría darse si la firma se realiza al inicio de la semana. La presidenta Layhoon Chan sigue en Singapur, por motivos personales y profesionales, y en la agenda del Valencia aún no se tiene confirmación de cuándo será su regreso. Como es obvio, el visto bueno de Peter Lim para la renovación de Baraja ya ha llegado, como ha ocurrido con todos sus antecesores en el cargo, y son Miguel Ángel Corona y Javier Solís los que están llevando la negociación desde Valencia. Es más, si la ausencia de Layhoon se prolonga durante toda la semana y la firma del contrato ya se ha realizado no es descartable que en la primera fotografía oficial los dos representantes del club sean Solís y Corona.
Lo que también ha quedado claro en los primeros días del mercado del Valencia, tras la finalización de una temporada donde el equipo se salvó del descenso en el último partido, es que las primeras decisiones se están tomando sin tener al entrenador firmado para el próximo curso. Es cierto que, en el caso de Cenk, el turco ha sido uno de los jugadores en los que Baraja más ha confiado en la línea defensiva, pero para tomar la decisión de hacer efectiva la opción de compra de 5 millones al Olympique de Lyon, Baraja no tenía firmadas, o aseguradas, las potestades que está negociando con la entidad de Mestalla para que su opinión tenga más peso en la confección de la próxima plantilla. Algo que el castellano cree que se ha ganado al cumplir el objetivo con el que llegó al club, de la mano de Marchena, tras la decisión de Gattuso de salir corriendo tras perder en Valladolid.
El fichaje de Cenk, por el que el Valencia ya había pagado 500.000 euros en concepto de cesión para la temporada 22-23, es una primera declaración de intenciones de las líneas maestras del proyecto deportivo de Lim. Que no pasan, en ninguno de los casos, por las grandes inversiones de las primeras temporadas de Meriton. La 'mayor transacción del fútbol mundial', como titularon las personas que más fuerza hicieron para traer al magnate singapurense hasta Mestalla, se ha quedado para operaciones en las que el club dibuja un horizonte para el relevo generacional de su defensa, con Paulista con contrato hasta 2024, con un descarte llegado desde Lyon. De un club con el que el Valencia competía no hace tantos años en Champions. Ahora cumplirá su cuarta temporada consecutiva sin comparecer en torneos europeos, con la merma de ingresos que una vez más conllevará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.