Borrar
Rodrigo, durante el entrenamiento de ayer MONZÓ
Regreso a la tierra prometida

Regreso a la tierra prometida

Un Valencia al alza retoma la Liga en el campo del Betis, donde ganó la Copa | Los blanquinegros cuentan con Rodrigo y Carlos Soler para dar continuidad a la buena racha contra un equipo al borde del descenso

Toni Calero

Valencia

Sábado, 23 de noviembre 2019, 02:00

Una de las actuaciones más portentosas de la era Marcelino García Toral la firmó el Valencia el 15 de octubre de 2017. Allí, en el Benito Villamarín, se consagró Guedes como también un equipo que hizo jirones al Betis con un 3-6 apoteósico. En ese momento no sabían los futbolistas blanquinegros ni el propio Marcelino que el destino les reservaba otra página mucho más gloriosa en el campo verdiblanco: la consecución de la Copa del Rey del pasado 25 de mayo. En las gradas del Villamarín celebró el valencianismo su octava Copa y puso fin la entidad de Mestalla a once años de sequía sin conquistar un título. Así que Sevilla quedó consolidada como tierra santa para el Valencia y por tanto, el de ayer por la tarde fue un regreso especial para la expedición blanquinegra que hoy busca ante el Betis seguir ganando en el campo prometido.

El parón por las selecciones frenó el gran momento del Valencia, que retoma la Liga después de tres victorias consecutivas (una de ellas en Champions ante el Lille) y con la idea de seguir ganando para seguir recortando distancia con la cuarta plaza. Después de quince largos días sin Liga es una incógnita la respuesta de un Valencia que ya vive con más tranquilidad con Celades asentado pero continúa padeciendo horrores con los lesionados. Dijo Anil Murthy que después del parón el equipo recuperaría a la gran mayoría de efectivos, pero el presidente no acertó. De los nueve hombres de la enfermería, sólo dos (Rodrigo y Carlos Soler) entraron en la lista de Celades, de 19 jugadores porque el canterano todavía no está al 100%.

«Coquelin y Sobrino son los que más cerca están de volver», admitió el técnico, que ya no se aventura a apuntar plazos de recuperación. Siguen en el dique seco Kondogbia, Diakhaby, Piccini, Cheryshev y Guedes con Coquelin y Sobrino más cerca de reaparecer pero todavía sin el nivel necesario para competir. El entrenador valencianista volvió a echar mano del filial para la citación: repite Esquerdo y entra Javi Jiménez, que en las últimas semanas ha actuado como lateral derecho en el Mestalla y también puede actuar como central. Su polivalencia fue clave para que Celades le incluyera en la convocatoria. Hoy el catalán tendrá que hacer un descarte y respecto al once sólo surgen dos dudas: la banda izquierda (Manu Vallejo o Kang In Lee) y el puesto de acompañante de Rodrigo, que se jugarán Maxi Gómez y Gameiro. En el lateral derecho repetirá Jaume Costa a pierna cambiada y Wass, el multiusos, cumple con el mediocentro defensivo para ayudar a Parejo.

La obsesión de Celades es que el grupo aparque el duelo de Champions contra el Chelsea y centre su atención en el Betis. «Está en dificultades, pero es un equipo repleto de talento y con grandes jugadores», reflexionó el catalán. Al otro lado del ring aguarda un equipo en serios apuros, hecho para Europa y que ahora coquetea con el descenso. «Llevo cinco jornadas que parece que voy al matadero. Pero voy a pelear hasta el último segundo», prometió Rubi, que de perder hoy ante el Valencia tiene muchas opciones de ser despedido. El técnico no puede contar con Feddal, Tello, Carvalho, Juanmi, Bartra ni Javi García.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Regreso a la tierra prometida