Peter Lim confía en Javi Gracia. O así al menos quiere hacer creer en un matrimonio que se mantiene, digamos, por conveniencia. El entrenador del Valencia quiso marcharse después de que Anil Murthy no cumpliese con su palabra. Unos tres millones de euros frenaron su espantada. Un comprensible intento de fuga. Casi tres meses después, el máximo accionista del Valencia, Anil Murthy y el resto de enviados singapurenses, barajaban la destitución del entrenador. Después de dormir en la zona de descenso y salir, aunque fuese empatado a puntos con el antepenúltimo, se pusieron a hacer números. Y claro, no salían.
Publicidad
El despido de Gracia supondría el desembolso de una cantidad de dinero que no distaría mucho de la que el propio club le exigió al navarro cuando puso su cargo a disposición del club. Eso por un lado. Y por otro, ¿quién va a atreverse a tomar los mandos de un equipo que quiere pero que no puede?
Ayer, el presidente del Valencia acudió a su despacho de Paterna, el que se puso a principio de temporada para estar más cerca del grupo, y se reunió con Gracia. Le transmitió la confianza que Lim le había dado en una videoconferencia y le prometió fichajes. Si el entrenador navarro se lo cree o no es otra cuestión. Murthy también charló con los capitanes. Les pidió confianza y unión. Y ellos le trasladaron su respaldo al entrenador. Juntó el presidente a Jaume Doménech, José Luis Gayà, Carlos Soler y Gabriel Paulista, como si a alguno de ellos les faltase compromiso. Sólo había que mirar el césped de Mestalla tras el empate ante el Cádiz para ver al lateral de Pedreguer abatido o al centrocampista negando con la cabeza. Paulista lo sufrió desde la grada. No paró ni un momento durante el partido, no sentía ni dolor en su maltrecha espalda. Estaba a pocos metros, por cierto, de Murthy y compañía, que quizás no entendían muy bien el inquietante estado del jugador. Gracia, por su parte, hizo terapia de grupo. Antes del entrenamiento. Los llamó a todos, también a los lesionados, y les habló de la situación. Prolonga así Lim su octavo proyecto. Desde Singapur, él y los demás consejeros ven su obra que puede ser que consideren que se podrá restaurar sin que termine como aquel Ecce Hommo de Borja.
Rufete y Ayala tenían en Amadeo Salvo a su mayor garante. Era el hombre que les ponía al día por aquel 2014 de las diferentes ofertas que tenía el club. Para el empresario, la mejor era la de Meriton. En 2015, Salvo abandonó el Valencia con Layhoon custodiándole. Tras él lo hicieron Francisco Joaquín Pérez 'Rufete', director deportivo, Roberto Fabián Ayala y Joan Salvans, además de Manuel Peris. El polémico fichaje de Rodrigo Caio fue la gota que colmó el vaso. Nuno, y Mendes, urdieron el desembarco de su compatriota ante la negativa de los hombres que habían tenido el poder hasta entonces. El futbolista de 22 años llegó y se marchó por donde vino después de no superar el reconocimiento médico.
Sin estructura deportiva, Nuno tomó los mandos de la secretaría técnica. Entrenador y algo más. «Doy mi parte técnico, analizo la necesidad de plantilla. La valoración de compra y la última palabra es del señor Lim, Layhoon y Kim Koh. Son los que deciden quién y por cuánto». El preparador reconoció la buena relación con su amigo, y el del máximo accionista Mendes: «Tenemos contacto con varios agentes y mejor que sea con los que tienen mejores jugadores». Abdennour, 9,5 millones, Aderllan Santos o Danilo Barbosa fueron algunos de los fichajes de esa etapa.
Publicidad
Con la destitución de Nuno, el club se quedó sin algo más que un entrenador. El Valencia tiró de un viejo conocido para revertir la situación. Pero en la Nochevieja de 2016, Prandelli presentó su dimisión después de que el club no le fichase a Zaza (esto le sonará a Gracia). García Pitarch puso su cargo a disposición de Lim y éste le ratificó. El valenciano esperó a después de Reyes para anunciar que se marchaba. En su despedida, dijo sin ningún tipo de reparo que no creía en el proyecto. También afirmó que Murthy no tenía respeto por nadie y que ninguna persona podía dudar de su trabajo en el club.
José Ramón Alesanco se hizo cargo de la dirección deportiva tras la marcha de García Pitarch. Fue nombrado oficialmente en febrero. El primer fichaje que había incorporado el de La Pobla, Vicente Rodríguez, obtuvo el puesto de secretario técnico. El paso de Alesanco por Paterna todavía se recuerda. Aunque sólo duró 9 meses en el cargo, revolucionó la ciudad deportiva con algunos despidos de entrenadores de la escuela a los que no dio ningún tipo de explicación. El día que el Valencia decidió prescindir de los servicios de Alesanco, Marcelino, que ya había llegado de la mano de Mateo Alemany, dijo que no le constaba su despido y que su relación con él era buena.
Publicidad
Javier Tebas recomendó al Valencia la llegada de Mateo Alemany. El mallorquín fue nombrado director general y trajo a Marcelino García Toral. Posteriormente llegó Pablo Longoria. En septiembre, el club prescindió de Alesanco y la relación entre Vicente y Longoria se convirtió en insostenible. El exfutbolista le planteó la situación al comunicativo mallorquín pero ésta no tenía vuelta atrás. El extremo se marchó. Lo que pasó con Alemany y Marcelino tras la consecución de la Copa en el año del centenario todavía está presente. El comienzo del fin para muchos.
Con la Champions y un título, el listón estaba bastante alto. Jorge López fue nombrado director deportivo junto a Anil Murthy. El riojano había entrenado al equipo infantil B del Valencia y en marzo de 2017, Alesanco le captó para la red de ojeadores que estaba liderada por Vicente Rodríguez. Más tarde asumiría la secretaría técnica del filial. El presidente del Valencia se veía capacitado para, junto Jorge López, gestionar de una manera que nada tendría que envidiar a los anteriores dirigentes . A falta de días para el cierre del mercado de hace justo un año, se decidió incorporar a César Sánchez.
Publicidad
César Sánchez fue nombrado Director de Fútbol del Valencia. Llegó junto a Miguel Ángel Corona. Las diferencias con Meriton se incrementaron con la destitución de Albert Celades. Esa misma mañana del pasado mes de junio, César había ratificado al técnico. Por la tarde, estaba fuera el catalán. El de Coria no soportó la situación y decidió poner punto final a su relación con Meriton. Corona se quedó. De hecho, después de que entre unas cosas y otras, Murthy se cargase cualquier atisbo de secretaría técnica, es el único que queda. La afición no sabe ni cuál es el tono de voz de Corona. No fue presentado, como tampoco César Sánchez. El que fuera director deportivo del Almería se mantiene en el cargo aunque su comunicación con Javi Gracia, a quien conocía anteriormente, es prácticamente inexistente.
Álvaro Cervera no sólo confirmó ayer el interés del Cádiz en Rubén Sobrino. Le agrada tanto al entrenador, ex del Valencia, el delantero blanquinegro que incluso llega a compararlo con uno de los arietes más reconocidos a nivel internacional. «Sobrino es un jugador que me gusta mucho y desde hace mucho tiempo. Para mí es como el Fernando Torres de ir por casa. Ojalá le gustara la posibilidad de venir y se pudiera llegar a un acuerdo. Pero es difícil», dijo el técnico del conjunto gaditano en declaraciones a la Cadena Ser.
Gracia intenta hacer su trabajo con normalidad. Ayer, los titulares frente al Cádiz realizaron trabajo regenerativo y el equipo ya trabaja con vistas al partido frente al Yeclano de Copa. Para ese encuentro, el técnico recupera a los sancionados Jason y Guedes. Racic, por su parte, sigue mejorando de sus vértigos. El Yeclano, que la semana pasada anunciaba el adiós por sorpresa del exgranota Selfa, presentó ayer a un nuevo centrocampista, Álex Zambrano. El ex de Villarreal o Sporting, entre otros, estará disponible para un partido que tendrá a unos 1.500 espectadores en las gradas de la localidad murciana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.