Borrar
Roberto Soldado, celebra un gol con el brazalete de capitán del Valencia. efe
Se retira Roberto Soldado, el primer futbolista que no creyó en el proyecto de Salvo en el Valencia

Se retira Roberto Soldado, el primer futbolista que no creyó en el proyecto de Salvo en el Valencia

Adiós al fútbol a los 38 años | Criado en Don Bosco, defendió las camisetas del Real Madrid, Osasuna, Getafe, Valencia, Tottenham, Villarreal, Fenerbahce, Granada y Levante

J. C. V.

Valencia

Jueves, 3 de agosto 2023, 17:49

«Tengo que deciros una cosa: Hoy pongo fin a 21 años de carrera y con ello pongo fin a un sueño que nunca pensé que se haría realidad y mucho menos que duraría tanto. Gracias a compañeros, amigos, familia, entrenadores y aficionados que me han acompañado en este viaje. Hasta siempre». Así ha anunciado Roberto Soldado (Valencia, 1985) su retirada del fútbol a los 38 años. El delantero se formó en el Club Deportivo Don Bosco hasta que a los 14 años se marchó a la cantera del Real Madrid. Allí, tras debutar en el primer equipo comenzó una carrera profesional que le llevó, además de al club blanco, a defender la camiseta del Osasuna, Getafe, Valencia, Tottenham, Villarreal, Fenerbahce, Granada y Levante. En su última temporada como profesional, que terminó con el disgusto del ascenso a Primera malogrado en el último segundo de la prórroga ante el Alavés, disputó 25 partidos y marcó 2 goles.

Aunque vistió la camiseta de tres equipos de la Comunitat en la máxima categoría, su paso más sonado llegó en el Valencia. Soldado fue fichado en 2010 desde el Getafe, tras pagar la entidad presidida entonces por Manuel Llorente su cláusula de 10 millones. Llegó a Mestalla para cubrir el hueco de David Villa, vendido al Barça. Palabras mayores. Con Emery en el banquillo, su debut fue de menos a más hasta terminar marcando 11 goles en los últimos 7 partidos de la temporada (y 25 en total). En la siguiente temporada ya era uno de los capitanes del equipo y, con 17 goles, consiguió el Trofeo Zarra como máximo goleador español de la Liga, además de superar a Juan Sánchez como máximo goleador del Valencia en la Champions, marcar un triplete contra el BATE Borisov el 23 de octubre de 2012.

Su salida de la entidad de Mestalla, en el verano de 2013 fue sonada, y marcada por un dato objetivo; fue el primer futbolista que no creyó en el proyecto de Amadeo Salvo en el Valencia y que no dudó en expresarlo, teniendo una disputa dialéctica de alto voltaje con el entonces presidente. Soldado, en la terminal de Manises cuando se marchaba a firmar su nuevo contrato con el Tottenham, en agosto de 2013 cargó contra el mandatario: «Espero equivocarme y que Salvo sea el mejor presidente de la historia, pero me ha mentido mucho. No creo en el proyecto. Desde la primera vez que hablé con el presidente, tuve claro que me quería ir. Por culpa de él, los medios han dicho muchas mentiras sobre mí y sobre mis agentes, que son como mi familia. Lo repito, decidí marcharme en el momento en que perdí la confianza en este proyecto. El presidente me ha mentido a mí personalmente. Me hizo perder la ilusión. Creo que se podría haber hecho mejor, pero ha faltado muchas veces a la verdad. No beneficia en nada a este proyecto. No creo en sus formas y espero equivocarme». Unos meses después de aquella 'profecía', la Fundación del Valencia, con Aurelio Martínez al frente, inició el proceso de venta que terminó con la llegada de Peter Lim, con Salvo aún como presidente del equipo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Se retira Roberto Soldado, el primer futbolista que no creyó en el proyecto de Salvo en el Valencia