

Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia CF está inmerso en la pelea por meterse en Europa (aunque Baraja no quiera escuchar esa palabra) y el partido ante el Betis era clave. Ambos conjuntos van a pelear junto a la Real Sociedad por la sexta y séptima plaza, que darían acceso a la previa de la Europa League y la Conference League, respectivamente. La segunda y tercera competición de la UEFA no ofrece tanto prestigio ni dinero como la Champions League, pero sí una cantidad que podría venir muy bien a las arcas valencianistas.
La Europa League y la Conference League estrenan un nuevo formato, donde mayor cambio se produce en la fase de grupos, que pasará a ser una fase de Liga única de 36 equipos. Cada equipo se enfrenta a ocho equipos diferentes, cuatro en casa y cuatro fuera. En el caso de la Conference League son seis partidos, tres como local y tres como visitante. En la Europa League, serán dos rivales de cada uno de los 4 bombos y en la Conference League uno de cada uno de los seis bombos.
Los ocho primeros de la liga avanzan directamente a los octavos de final, mientras que los que terminen del noveno al 24º lugar disputarán los play-offs de la ronda eliminatoria, y los vencedores pasarán a los octavos de final. A partir de ahí, será una eliminatoria directa.
Los 36 clubes que se clasifiquen para la fase de liga recibirán 4,31 millones de euros, divididos en un pago inicial de 4,14 millones de euros y un saldo de 170.000 euros. Además, cada equipo ingresará 450 000 euros por victoria y 150 000 euros por empate.
Noticia relacionada
Los clubes que disputen la eliminatoria previa a octavos recibirán 300.000 euros. Pasar a octavos supone 1,75 millones de euros, 2,5 en caso de cuartos, 4,2 por jugar las semifinales y 7 para los dos finalistas. Quien gane el título percibirá 6 millones de euros y disputará la siguiente edición de la Champions. La disputa de la liga inicial y las eliminatorias asegura al campeón 25,76 millones de euros.
Habrá que añadir total de 198 millones de euros a repartir y que vendrá determinado por la venta de los derechos audiovisuales tanto en Europa como fuera.
Cada uno de los 36 clubes que se clasifiquen para la liguilla se aseguran 3,17 millones de euros, divididos en un pago inicial de 3,05 millones de euros y un saldo de 120.000 euros. Cada victoria se pagará a 400.000 euros y el empate serán 133.000 euros. También aquí hay una prima por clasificación donde el peor clasificado ingresará 28.000 euros y el mejor puede llegar a los 1,08 millones de euros.
Los equipos clasificados entre primero y octavo puesto en la clasificación de la fase de liga recibirán 400.000 euros adicionales mientras que los que finalicen del 9 al 16, 200.000 euros. Los que tengan que jugar la eliminatoria previa de octavos ingresarán otros 200.000 euros. Ya en las eliminatorias directas, cada club que dispute los octavos se asegura 800.000 euros, 1,3 en caso de los cuartos, 2,5 por las semifinales y 4 por jugar la final. Ganar la competición aportará 3 millones más. Casi 15 millones para el campeón sólo por participar en todas las rondas y sin contar el resto de conceptos.
También la Conference incorpora este último pilar de valor donde prevé repartir 57 millones de euros como resultado de la venta de los derechos audiovisuales tanto en Europa como fuera durante el ciclo 24-27.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.