Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
p Afectado. Ricardo Arias, visiblemente emocionado, sale del tanatorio después de visitar la capilla ardiente de Roberto Gil. i. a.

Riba-roja llora a su leyenda

Vecinos de la localidad y referentes del valencianismo despiden a Roberto Gil | Exjugadores como Giner, Arias, Voro, Sempere o Robert, o el expresidente de la Fundación, Juan Martín Queralt, acuden a la capilla ardiente

JOSEP PRATS

Viernes, 5 de agosto 2022, 23:40

riba-roja. Roberto Gil ha dejado un hueco muy grande en el valencianismo. Así quedó patente durante la tarde de ayer en Riba-roja, su localidad, donde él y su familia recibieron las muestras de cariño que se merece. Hasta el tanatorio de la localidad del Camp del Turia se acercaron centenares de vecinos para mostrar sus condolencias a sus seres más queridos. Además, hubo un gran desembarcó de exjugadores del club que compartieron vestuario con él, como es el caso de Guillot o Pep Claramunt.

Publicidad

También se dejaron ver por el tanatorio el presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, Fernando Giner, quien estuvo acompañado del exjugador y embajador del club Ricardo Arias. Ambos definieron a Roberto Gil como «un gran futbolista y una gran persona, siendo un referente del escudo». También daban las gracias por coincidir con Roberto en algún momento de su carrera deportiva. «Tuvimos la suerte de que la faceta humana de él también la vivimos. Fue uno de los fundadores de la Asociación, por eso tenía otra vinculación diferente. Él siempre veía el escudo del Valencia y aparecía", así lo recordaba Giner. «El que no conocía a Roberto se ha perdido el conocer a un emblema del valencianismo», definía Arias.

Las muestras de cariño no cesaban, y allí apareció también el director general del Valencia, Sean Bai, en representación del club. Junto a él hizo acto de presencia el consejero Teo Swee Wei. Su paso por el tanatorio fue fugaz porque tenía que ir a Utrillas para presenciar el partido del filial en la localidad aragonesa. Sí tuvo tiempo para dedicar unas palabras de ánimo al valencianismo y a su familia en especial: «Es un día triste para nosotros y para el club. Estamos aquí para decir adiós a una leyenda del club. Vamos a recordarlo siempre».

Tampoco falló a la cita el exportero José Manuel Sempere, que también se reencontró con viejos conocidos a las puertas del velatorio y que quiso mostrar su cariño por Roberto. «Era un hombre que ha sido de todo. Perfeccionista, quería hacer las cosas muy bien, fuera lo que fuera. Era su línea. Él fue el primero que cuando nació mi hija fue a visitarla. Por lo tanto, no era una cuestión sólo deportiva, sino que también era personal y de humanidad», afirmaba emocionado. El primer edil de la localidad, Robert Raga, estuvo presente durante buena parte de la tarde y sólo tuvo buenas palabras destacando que Roberto Gil «siempre lo ha dado todo por el Valencia».

El testimonio que más impacto fue el del también exjugador Robert Fernández. Al de Betxí se le vio con los ojos vidriosos antes y después de visitar el féretro de la leyenda valencianista, porque fue Roberto Gil quien apostó por el valenciano cuando no era más que un juvenil. Entonces, lo considera como su gran descubridor, su padrino que le impulsó al fútbol profesional y a conseguir los éxitos que ha cosechado. Al salir del tanatorio, el castellonense se vio incapaz de hacer unas declaraciones porque no se encontraba en condiciones.

Publicidad

Más rezagado llegó Voro. El exjugador valencianista también tuvo el detalle de despedirse de Roberto Gil, con quien coincidió a sus 22 años en el conjunto de Mestalla cuando el de l'Alcúdia volvía de la mili. «La verdad es que como jugador no lo pude disfrutar, pero sabía que estaba ahí como secretario técnico y como entrenador. Era una persona muy cercana y con los conceptos muy claros, que te hablaba valenciano. Y lo que comentaba yo con su mujer, que tenía sus objetivos claros y era muy exigente", definió.

Cuando ya había pasado toda la representación del club y exjugadores, fue el turno de Juan Martín Queralt. El exconsejero del Valencia y expresidente de la Fundación también quiso despedirse de su gran amigo Roberto Gil y acompañar a su familia en este momento tan duro. Hoy a las 10:30 tendrá lugar la misa funeral por la leyenda del Valencia en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de su localidad natal, Riba-roja del Túria, donde además se ha declarado un día de duelo oficial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad