Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
iván arlandis
Valencia CF | Ribó, tras el ultimátum a Meriton por la ATE: «Sólo hemos recibido un silencio estremecedor»

Ribó, tras el ultimátum a Meriton por la ATE: «Sólo hemos recibido un silencio estremecedor»

El alcalde lamenta la falta de respuestas de la directiva del Valencia sobre las obras de Mestalla

REDACCIÓN

Martes, 1 de diciembre 2020, 14:14

Joan Ribó se indigna. No puede ocultar su desesperación ante la pasividad de Meriton. El pasado viernes, el alcalde lanzó una clara advertencia al Valencia y fijó una fecha tope para la Actuación Territorial Estratégica de Mestalla: el 15 de mayo de 2021. Esta mañana, el primer edil ha expresado su malestar por la falta de respuestas por parte del club blanquinegro. «Hemos recibido una noticia, su silencio estremecedor. Es una gran noticia. Es una triste noticia. Y pasa un día más», ha lamentado. En cambio, ha evitado pronunciarse sobre el interés de determinadas plataformas en adquirir la mayoría accionarial de la entidad, que está en manos del singapurense Peter Lim: «De esa parte no puedo hablar porque son operaciones privadas de las que no tengo conocimiento o, si lo tengo, no puedo publicitarlo».

El pasado viernes, Ribó se mostró contundente sobre las obras del Nuevo Mestalla. «Me entrevisté con el conseller de Territorio y Obras Públicas y hablamos de este tema. Mostramos conjuntamente la preocupación porque pasa el tiempo y no vemos ninguna señal seria en el sentido de que el Valencia cumpla con sus obligaciones como promotor. El tiempo se acaba. Concretamente, el 15 de mayo de 2021 se acaba el tiempo para que el promotor de esta ATE, el Valencia, cumpla con sus obligaciones. Y es imprescindible que las cumpla«, avisó el alcalde.

De lo contrario, la administración pública pasará a la acción. «El incumplimiento por el promotor de las condiciones y plazos de ejecución estipulados, el 15 de mayo de 2021, determinará. Le hemos advertido al Valencia. El tiempo se acaba. La legislación es muy clara. Vamos a trabajar en esta dirección y ayer informé al conseller de que estas eran las condiciones y que teníamos que avanzar en esta dirección. No estamos dispuestos a que continúe perdurado esta situación sin que se dé ningún signo de querer avanzar. Hasta ahora no hemos visto absolutamente ningún paso. Nosotros no decimos que en junio tiene que estar acabado. Decimos que se debe dar pasos en este sentido. Hay pasos legales, hay pasos administrativos y hay pasos de obras. Hay una línea roja. Si no se hace nada, el 15 de mayo nosotros tenemos una ley que debemos cumplir. Eso quiero que lo tenga muy claro el Valencia«, añadió Ribó, quien recordó la reunión mantenida en septiembre con el presidente del club, Anil Murthy: «Pidió la prórroga de la ATE y le dijimos muy claro que no. No vamos a prorrogar la ATE. Es lo primero que le dijimos al Valencia. A partir de ahí le dijimos que queremos pasos concretos. Y de estos pasos concretos, hasta este momento, no se ha visto ninguno. Estamos a seis meses de que se consume la no ejecución de la ATE. Hay varias opciones y vamos a estudiarlas en función de los intereses de los aficionados del Valencia y de la ciudad de Valencia. Y si pueden coincidir con los de la dirección del Valencia, perfecto. Sabemos que hay miles de aficionados y que el Valencia es algo fundamental para esta ciudad, pero sabemos que hay una dirección que en estos momentos no está permitiendo las medidas a las que se comprometió».

La vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, se refirió el pasado viernes a los diferentes escenarios que se pueden presentar: «La ATE ordena los terrenos del viejo Mestalla pero eso no quiere decir que una vez esté resulta, caducada o sustituida, la obra inacabada se vaya a quedar ahí. Porque cualquier promotor o constructor tiene una serie de obligaciones con la ciudad para acabar la obra o, en caso de no querer acabarla, derribarla. El Valencia va a ser propietario de dos terrenos, de dos estadios, y lo lógico es que acabe el Nuevo Mestalla. Y si no hay una voluntad de hacerlo, el Ayuntamiento tiene muchas herramientas para forzar que se acaben las obras. Herramientas que contemplaremos. No vamos a permitir que quede una obra inacabada que es un peligro y que da muy mala imagen al barrio de Benicalap».

Cabe recordar que el presidente del Valencia, Anil Murthy, se reunió en septiembre con la Generalitat y el Ayuntamiento y transmitió la incapacidad del club para cumplir la ATE, que expira en 2025 y abarca los proyectos del nuevo y el viejo Mestalla. Meriton, como máxima accionista de la entidad blanquinegra, pidió una ampliación del plazo (Murthy deslizó que hasta 2030). La administración pública abrió la puerta a una prórroga, aunque con unas condiciones.

En varias ocasiones, la Generalitat y el Ayuntamiento han explicado que la única posibilidad de contemplar la prórroga de la ATE pasa por la reactivación de las gestiones durante los próximos meses. La ausencia de un plan sólido para finalizar las obras del nuevo Mestalla va agotando la paciencia de los políticos.

Como condición para plantearse una ampliación de la ATE, el Consistorio marcó de plazo hasta mayo de 2021 para que el Valencia mostrase su implicación solicitando la licencia de obras del nuevo Mestalla, presentando la modificación del proyecto y poniendo en marcha la construcción del polideportivo de Benicalap. Sin embargo, de momento, el club no ha dado ningún paso. Ni una llamada, ni un papel, ni una intención. Lo normal en estos casos es que los técnicos del Valencia y del Ayuntamiento estuvieran ya con reuniones continuas. Nada de nada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó, tras el ultimátum a Meriton por la ATE: «Sólo hemos recibido un silencio estremecedor»