Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Interior del nuevo estadio de Mestalla. Iván Arlandis
Todos los rivales de Valencia para ser sede del Mundial 2030 tienen que hacer obras en sus estadios

Todos los rivales de Valencia para ser sede del Mundial 2030 tienen que hacer obras en sus estadios

Gijón, Las Palmas, Vigo, Murcia, Málaga, Coruña y Zaragoza no llegan a los 40.000 asientos mientras Bilbao y San Sebastián pugnan por un puesto

Sábado, 7 de octubre 2023, 00:30

No puede quedarse fuera del Mundial 2030. En la candidatura conjunta con Portugal y Marruecos así lo piensan. Lo verbalizó un federativo luso cuando visitó el nuevo estadio el pasado abril. Por tradición futbolística y por potencial de ciudad. Pero le falta lo más importante: un coliseo en condiciones. Y no lo tiene por la desidia de Peter Lim y su buscado enfrentamiento con el Ayuntamiento para dilatar la entrada de las máquinas. Ahora tienen tres meses para llegar a un acuerdo con el convenio y retomar las obras para que en 2026, cuando se decidan qué sedes tiene España (10), esté Valencia. Hay tres ciudades seguras para la cita mundialista como son Madrid (Bernabéu y Metropolitano), Barcelona (Camp Nou y Stage Front Stadium del Espanyol) y Sevilla (La Cartuja). San Mamés también cuenta con un estadio apto, pero la cercanía a San Sebastián puede perjudicar a uno de ellos. Y el resto, todos tienen que hacer obras en sus estadios, ya que ninguno de ellos llega a las 40.000 localidades exigidas.

La Rosaleda de Málaga: ampliar a 45.000 asientos, un hotel, accesos y parking

Pese a que en Andalucía ya estará Sevilla como sede, Málaga apuesta fuerte. El aforo actual de La Rosaleda es de 30.044 espectadores. El proyecto planteado es llegar a 45.000 con un anillo nuevo de gradas, se estudia construir un hotel y un centro comercial anexo y mejorarán los acceso al recinto y se ampliará el parking. Todo ello con un presupuesto de entre 70 y 100 millones.

Balaídos en Vigo: renovación de la tribuna y con graderíos desmontables

El arquitecto Pedro de la Puente presentó un anteproyecto de reforma, que contemplaba colocar graderíos desmontables en todas las zonas del campo para ganar 10.360 butacas y llegar así a un aforo de 41.900. La grada de tribuna se demolerá para levantar una nueva estructura para albergar a 15.360 espectadores.

Enrique Roca de Murcia: un tercer anillo superior y 6.000 plazas más de parking

El campo alberga ahora a 31.179 asistentes. Para superar la cifra exigida se añadirá un tercer anillo superior, seguún el anteproyecto que presentó el Ayuntamiento. El gasto mínimo será de 70 millones e incluirá la creación de 6.000 plazas más de aparcamiento y una zona para carpas.

La Romareda de Zaragoza: la construcción del nuevo estadio continúa bloqueada

En Zaragoza hay una problemática parecida a Valencia. Club e instituciones no se ponen de acuerdo sobre el nuevo estadio por una inseguridad jurídica mientras el proyecto que la entidad presentó de remodelación del actual dejaba un recinto de categoría 1 y con una capacidad para 42.500 espectadores. Con una inversión de 140 millones.

Estadio de Gran Canaria: 35 millones destinados para mejorar las instalaciones

Pese a suprimir las pistas de atletismo en 2016, el aforo aún es de 32.400 espectadores. Está prevista una dotación inicial de 35 millones para llegar a los 40.000 asientos y mejorar los servicios y dotaciones para hacer más confortable la asistencia a la gente.

El Molinón de Gijón: una inversión sin concretar de hasta 300 millones

El Grupo Orlegi, dueño del Sporting, lidera la candidatura de Gijón y ha puesto sobre la mesa un proyecto de reforma de 300 millones de euros, aunque sin definir aún cuestiones como la financiación. De concretarse, el campo superaría los 40.000 asientos. Sin embargo, el proyecto también recoge que, una vez que finalice el Mundial, la capacidad se reduca en 10.000 asientos, quedando más acorde con sus necesidades.

Riazor en La Coruña: tres años de obras para alcanzar los 45.000 espectadores

Riazor tampoco alcanza los 40.000 de aforo, actualmente posee una capacidad de 32.490 asientos. Por ello, en caso de ser sede, existe un proyecto que permitiría al estadio alcanzar los 45.000 espectadores. Las obras empezarían en 2024 y se prevé que puedan finalizar para 2027.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todos los rivales de Valencia para ser sede del Mundial 2030 tienen que hacer obras en sus estadios