![Valencia CF | El robo retrata a Lim](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/09/media/cortadas/peter-lim-RqRtZu17rWD8pBoikBiDGvI-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia CF | El robo retrata a Lim](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/09/media/cortadas/peter-lim-RqRtZu17rWD8pBoikBiDGvI-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
cayetano ros
Lunes, 10 de enero 2022, 01:10
La calidad no se improvisa ni se extrae desde el banquillo por ciencia infusa. Yunus Musah, Wass y Hugo Guillamón parecieron juveniles comparados con Casemiro, Modric y Kroos en la medular del pasado sábado en el Bernabéu. La política deportiva de Peter Lim en los dos últimos años ha dejado escuálido al Valencia y más si Carlos Soler está de baja por lesión. Tampoco la defensa salió bien parada. Por tercera temporada consecutiva, el VCF es uno de los peores en la retaguardia. Ya suma 32 goles en contra. Pasó con Celades, pasó con Javi Gracia y, ahora con Bordalás, un técnico especializado en recibir pocos goles. La conclusión es que los grandes defensores (y aquí incluimos a los mediocentros) también se fichan. Salvo una heroicidad en la Copa, el Valencia vuelve a chapotear en la mediocridad por tercer año seguido.
El robo. La campaña mediática madridista, atacando antes del encuentro al árbitro, Hernández Hernández, había dado sus frutos, y el colegiado (y no es la primera vez, que le pregunten al Villarreal) sucumbió al engaño de Casemiro, quien golpeó el pie derecho sobre Alderete y se dejó caer al césped. El responsable del VAR, Medié Giménez (el peor de la Liga con mucha diferencia), tampoco sacó al colegiado principal del error del penalti. La seriedad la aportó Gayà al señalar el error arbitral, pero evitando usarlo como excusa de la derrota. La patochada vino de la cuenta oficial del VCF al hablar de 'robo' y compararlo con la serie 'La casa de papel'. Las formas claro que importan. Y estas palabras de barra de bar no corresponden con una entidad centenaria con cientos de miles de seguidores detrás. Hasta la queja hay que ganársela en el campo.
La foto de Jordi Giménez. La esencia del levantinismo la representó el periodista Jordi Giménez Pastor al publicar una imagen suya con su padre, enfermo de Alzeimer, preparados para presenciar en la Grada Central de Orriols el Levante-Mallorca tras pagar 126 euros por dos entradas. Esta ternura, con el padre y el propio Jordi sonriendo y mirando a cámara, es lo que ha hecho grande al Levante en los últimos años: gente humilde que acude al campo a recuperar la felicidad de la infancia, muy lejos de la violencia de quienes fueron a increpar a los jugadores tras perder en La Cerámica ante el Villarreal y de quienes, supuestos intelectuales, azuzaron la ira contra la plantilla. Como si los jugadores no quisiera ganar siempre. El sábado, en Orriols, la comunión entre la grada y el Levante UD lanzó al equipo de Lisci a una jornada inolvidable. El simbolismo de arrancar la segunda vuelta con una victoria ante un rival directo reabre las esperanzas de conservar su estatus en Primera. La remontada debe sustentarse sobre Aitor, Bardhi, Campaña y Morales. Al Levante le sobra plantilla para seguir en Primera, pero ha pagado los nervios del presidente, Quico Catalán, al despedir a López y contratar a Javier Pereira. Alessio Lisci ha tocado la fibra emocional de la grada 'granota'. Es un primer paso. Jordi Giménez y su padre merecen más tardes como esta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.