Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Rodrigo, en el centro, con Thiago detrás, ayer en el entrenamiento de la selección. efe

Rodrigo se queda

Lim no logra la venta y permite pagar 12 millones por Correia | El portugués de 20 años llega sin experiencia, firma hasta 2024, con una cláusula de 100 millones y vuelve a situar a Mendes en la órbita blanquinegra

Martes, 3 de septiembre 2019, 00:31

Lo que iba a ser la venta más cuantiosa de la historia del Valencia con esos 60 millones de euros (justo la mitad de su claúsula), terminó la pasada medianoche y para sorpresa de todos en nada. Ni el Atlético de Madrid vino con dinero (se queda con Correa) ni tampoco apareció el PSG, el último al que se le había relacionado. Rodrigo Moreno Machado (28 años) seguirá vistiendo de blanquinegro, muy a pesar de Peter Lim, que lo tuvo expuesto en el escaparate de ventas hasta el último momento. Seguramente no aguantará Rodrigo hasta 2022, fecha que figura aún en su contrato, pero sí hasta junio para alivio de Marcelino y con el objetivo de luchar de nuevo por un puesto en la Champions. Y lo hará con un nuevo compañero de vestuario: Thierry Rendall Correia, un jovencísimo e inexperto lateral derecho portugués de 20 años que llega del Sporting de Lisboa y cuya operación vuelve a situar en el foco a Jorge Mendes, el agente portugués que desde que Lim ha cambiado de estrategia vuelve a estar de nuevo en la órbita del Valencia. Mendes, por cierto, colocó finalmente a André Silva en el Eintracht pero lo hizo cedido por dos temporadas con opción de compra obligada (a cambio de la llegada al Milan del delantero Ante Rebic).

Publicidad

Noticia Relacionada

Correia, que aterrizó en Manises a última hora de la mañana y que e inmediato se fue a pasar la revisión médica, le va a costar al Valencia un buen pellizco: 12 millones de euros -la prensa lusa incluía otros 3 en variables- y según confirmó el club de Mestalla sobre las nueve de la noche, cuando lo hizo oficial, su compromiso se alarga hasta 2024 con una cláusula de rescisión importante: 100 millones de euros.

No fue el de Correia ni el único ni el último movimiento que hizo el Valencia en este lunes a contrarreloj. Faltaba agilizar la situación de los que no cuentan para Marcelino y que venían resistiéndose ante las propuestas que manejaban, situación que dicho sea de paso, llevaba tiempo molestando al técnico. Lo de Jason se pudo cerrar finalmente a mediodía, lo de Salva Ruiz tardó más de la cuenta en finiquitarse y todavía quedaba por solventar lo de Medrán y Sobrino.

La incertidumbre se mantuvo durante horas. Acaba por fin este periodo de mercado que en clave valencianista ha dejado demasiado expuestas las diferencias de criterio que hoy por hoy tiene Peter Lim con Alemany y sobre todo con Marcelino. Al asturiano no le queda ahora otra que modelar su discurso después de ver que su delantero preferido -ayer entrenándose con la elección pero atento a todo- va a aguantar con el grupo. El precio que se ha pagado han sido esos tres partidos en los que Rodrigo no ha dado pie con bola.

Al menos, eso sí, se pudo obtener de Singapur la autorización para parchear el lateral derecho después de la lesión de Piccini. Dejando abierto ahora el debate de por qué no hay en el filial ningún futbolista que pueda aportar al menos hasta que el italiano se recupere, es evidente que ni mucho menos Thierry Correia cumple con el perfil que a Marcelino le hubiera convencido. Pero es evidente que el desembolso -importante- se hace con cierta proyección y con la esperanza de obtener una rentabilidad futura. Apenas tiene Correia experiencia en la primera división portuguesa (su primer partido como titular fue precisamente contra el Valencia en el amistoso de julio), pero la característica de la operación y las intenciones recuerdan mucho al caso de Joao Cancelo. Correia, ahora internacional sub-21 después de pasar por las categorías inferiores, reconocía ayer su felicidad por representar este escudo («es un sueño para cualquier jugador») y apuntaba una curiosidad: «Miguel -Brito- jugó aquí en el Valencia y es amigo de mi padre, por lo que siempre he tenido relación con el Valencia».

Publicidad

Y Rafinha se va... al Celta

El que sí pudo tener una relación con el Valencia y acabará -como le ocurrió semanas atrás a Denis Suárez- es Rafinha. El centrocampista que tanto anhelaba Marcelino y que Peter Lim echó abajo ya fuera traspasado o cedido firmó con el Celta. Antes, como estaba casi previsto, había renovado su contrato con el Barça una temporada más. El Celta tiene una opción de compra por el futbolista. Era la posición que no se ha cubierto en el Valencia para cubrir al capitán blanquinegro, Dani Parejo.

Noticia Relacionada

Los otros casos

Jason Remeseiro | Interior derecho

Del 'quiero quedarme' a ir al Getafe

«Sólo quiero quedarme aquí». Jason expresaba en voz alta el mismo día de su presentación como jugador del Valencia un deseo que tenía, tiene y seguramente tendrá, muy difícil llevar a cabo. Sobre todo porque por delante tiene a Ferran Torres, Carlos Soler y a Wass. El fichaje más controvertido por aquello de venir gratis del Levante, se marcha ahora al Getafe. Lo hará en calidad de cedido sin opción de compra. Tiene contrato hasta 2022.

Publicidad

Salva Ruiz | Lateral izquierdo

Volvió, renovó y lo traspasan

Lo repescó el Valencia cuando todavía Lato cumplía la misión de dar algo de tregua a un Gayà soberbio y nunca quedaron claras las intenciones del club con Salva Ruiz (24 años). Vino del Mallorca, firmó nuevo contrato (hasta 2023) y dos meses después se vuelve a marchar tras no convencer a Marcelino. Ahora se va al Deportivo, pero traspasado reservándose el Valencia un porcentaje de una futura venta.

Rubén Sobrino | Delantero

Continúa... de sexta opción

Rubén Sobrino se ha convertido en una de los fracasos de la secretaría técnica. Llegó en enero para sustituir a Batshuayi, costó 4 millones de euros y tiene contrato hasta 2022. Tenía algunas propuestas encima de la mesa pero el delantero se queda al final, a pesar de que es la sexta opción de Marcelino para el ataque. Por delante tiene a Gameiro, Rodrigo, Maxi, Vallejo y Guedes.

Publicidad

Álvaro Medrán | Centrocampista

Casi vuelve al Rayo, pero no

Álvaro Medrán tuvo en vilo ayer al Valencia. Hasta la medianoche tuvo la posibilidad de recalar en el Rayo, equipo en el que ya había estado cedido (antes lo estuvo en el Alavés). En el club de Mestalla albergaban esa posibilidad pero finalmente no se pudo llevar a cabo la operación. Hay que tener en cuenta que Medrán acaba contrato en junio del año que viene y quedará libre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad