José Bordalás tiene cara de Javi Gracia. La misma en sus primeros días como valencianista. Un club grande, muy grande, con unas expectativas inmensas y con unas promesas que ilusionan. Hasta que Anil Murthy decide hacer justo lo contrario de lo que dice y el influjo se extingue. El nuevo técnico del Valencia adelantó en su presentación que habría jugadores que iban a «seguir sí o sí» según le habían comentado en el club, pero al final las necesidades económicas decidirán. Y él lo sabe. Porque el mandato de Singapur es el mismo de la temporada pasada. Jugadores a coste cero o cedidos. Hay necesidad de cuadrar las cuentas (equilibrar los 26 millones de pérdidas con la venta de futbolistas) y cumplir con el préstamo de Lim (54,5 millones), que en caso de no poder hacerlo tiene como prenda los derechos federativos de jugadores blanquinegros. Por este motivo, Bordalás, además de indicar que habría futbolistas que continuarían, también dejó claro la posibilidad de ventas «cuando la oferta sea interesante para el Valencia».
Publicidad
Noticia Relacionada
Pero Bordalás quiere hacer carrera en Mestalla. Tras una primer análisis, ya es consciente de las carencias que tiene el equipo. Hay posiciones clave a reforzar y también aspira a conformar una plantilla compensada. «Se necesita incorporar jugadores en puestos específicos para que le den un salto de calidad y a partir de ahí soy optimista», reseñó el preparador alicantino. El rompecabezas de Bordalás se completará con un central zurdo, un mediocentro y un delantero. Para la retaguardia, con la marcha del cedido Ferro y de Mangala, se ha quedado con tres centrales (Gabriel Paulista, Hugo Guillamón y Diakhaby), todos ellos derechos. Por este motivo, la secretaría técnica está a la búsqueda de un jugador que maneje la pierna izquierda. El técnico rige un inamovible diseño táctico que incluye un defensa de cuatro, por lo que con una incorporación para el centro le valdría. En los laterales, tiene una parte clarísima (Gayà y Lato) y la otra con dudas. En la derecha están Thierry Correia y Cristiano Piccini. El alicantino recela de la capacidad defensiva del portugués. Aunque ha mejorado mucho en el tramo final de la temporada, su gran fuerte es el ataque y Bordalás sueña con un lateral al estilo de Damián Suárez. Y, además, todavía hay dudas del nivel de Piccini. Por eso no es descartable que se busque en el mercado un lateral derecho.
Para la línea media también habrá que encontrar futbolistas que encajen en el modo de ver el fútbol de Bordalás. Para la zona central están Racic, Carlos Soler, Wass y Koba –en este caso habrá que valorar si sale cedido para que juegue todos los minutos necesarios para formarse–. Se ha marchado el cedido Oliva y está claro que falta gente. Si el técnico busca una sala de máquinas con músculo, no es descartable que la formen Racic y uno de los fichajes y Carlos Soler vuelva a caer a la banda derecha, como pasó con Marcelino, ya que en esa posición tampoco hay un titular indiscutible (está Yunus y también Wass si es necesario). Pero Soler ha repuntado esta campaña y otra opción es que adelante su posición y actúe de mediapunta para aprovechar su facilidad goleadora. Serían entonces tres futbolistas por el centro, dos en banda y un punta. Para ese puesto tendría como competencia a Guedes y a Kang In. Todo esto si no hay ofertas destacables por el portugués y si el surcoreano decide apostar por su continuidad, ya que tiene dudas al no ser indiscutible en el equipo. Si sigue, uno de los ejercicios de Bordalás será encajarlo y que por fin dé el salto de calidad que se le espera.
Para la banda izquierda está Cheryshev y Guedes, aunque nadie descarta que utilice más de una vez el doble lateral con Gayà y Lato. Y arriba Bordalás quiere más opciones de las que hay. Ahora están Maxi Gómez y Manu Vallejo (Gameiro y Cutrone ya se han marchado), con la opción ya utilizada de Guedes. Pero todo podría dinamitarse si llega una oferta por el uruguayo. Es uno de los futbolistas con más cartel y la necesidad de vender apremia.
A todo esto, el técnico tendrá que escrutar qué hay fiable en la cantera además de Koba, aunque el descenso del Mestalla complica la situación de los jóvenes, ya que ninguno ha mostrado tener poso para la máxima categoría.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.