Sandra Gómez, vicealcaldesa y responsable de Urbanismo, ha participado esta mañana en la jornada de la Facultad de Derecho que ha tratado bajo el título de 'Transparencia y la encrucijada del Valencia' la situación urbanística del nuevo y viejo Mestalla. La edil socialista, combativa con Meriton y denunciada recientemente también por el Valencia, ha hecho un amplio repaso a todo el conflicto urbanístico remontándose a 2004 cuando nació la iniciativa, remarcando sobre todo los errores que los dirigentes anteriores (Partido Popular) cometieron.
Publicidad
Precisamente, tras el resultado electoral y con la entrada del PP en el Ayuntamiento, Sandra Gómez ha querido lanzar una advertencia. «No me gustaría que hubiera un Gobierno local que cayera en la tentación de dar un paso atrás con el nuevo Mestalla. Ellos –en referencia a Peter Lim- se irán algún día y habrá que proteger al club».
En esta intensa jornada de debate, moderada curiosamente por el exdirectivo valencianista José García Roig (fue consejero en la época de Manuel Llorente), se ha expuesto la negativa del propio Valencia a participar. Precisamente, por esa opacidad que habitualmente pone en práctica Meriton, José Pérez (presidente de Libertad VCF) ha preguntado a Fernando Molinero, director general del Consejo Superior de Deportes, en qué situación legal está esa reclamación del consejero independiente que posibilitaría a la afición valencianista, al no haber podido agrupar el 5 % de acciones que marca la Ley, acceder a poner un miembro en la directiva del club. Y su respuesta ha sido bastante desalentadora. «El proceso es lento, no voy a ocultar que el adelanto electoral nos ha pillado con el paso cambiado. Va a sufrir un retraso por eso», ha admitido Molinero.
A Sandra Gómez se le ha planteado por la opción de sustituir al Valencia como promotor, acción que ha venido reclamándose con insistencia desde hace tiempo. La pregunta la ha hecho José María Tomás y Tío. Y la respuesta de la responsable de urbanismo tampoco ha sido muy alentadora. «Lo he llegado a plantear en diversas ocasiones, es una vía que complica aún más el problema. Lo idóneo es que firmen el convenio y asuman las obligaciones. Eso lo complica pero no hay que descartarlo. Lo que no puede esta ciudad es tener eternamente ese estadio sin acabar. El pecado original viene en 2005 cuando la ciudad pierde el control al renunciar a ser el promotor de ese estadio. Se accedió a las exigencias de quien estaba entonces y se perdió el control. Tengo poca fe y poca confianza en el Valencia», ha respondido Gómez.
En el relato que ha hecho la responsable de urbanismo, ésta ha hecho especial hincapié en que en el nuevo convenio propuesto se ha modificado la posibilidad que tenía el Valencia de vender las dos torres del nuevo Mestalla sin vincular esa acción a la obligatoriedad de construir el estadio y el pabellón. Algo que sí cabía la opción en las anteriores condiciones. «El Valencia podía haber hecho uso de esos derechos sin invertirlo en el estadio ni en el polideportivo. Hubo un riesgo importante que se vendieran los terrenos y no invirtieran. Podían haberlo hecho porque era legal».
Publicidad
Gómez ha dejado claro que el Valencia tiene la obligatoriedad de construir un estadio de 70.000 espectadores y la de hacer el pabellón polideportivo de Benicalap por un valor de 10 millones de euros. «He escuchado de portavoces del club que lo del pabellón era un regalo o donación. Nada más lejos de la realidad. Es una compensación por la pérdida de recursos públicos que tienen los vecinos de Benicalap. Es una obligación».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.