Secciones
Servicios
Destacamos
Sigue respirándose la tensión alrededor del nuevo Mestalla. El Ayuntamiento de Valencia ultima el plan urbanístico con tal de reanudar las obras del estadio y amaga con aprobarlo de forma inminente sin haber alcanzado un acuerdo previo con el Valencia. El Consistorio lamenta ... que el club todavía no haya respondido a la propuesta de convenio. La vicealcaldesa, Sandra Gómez, observa «continuas provocaciones» por parte de Meriton y lanzó este lunes otro órdago, mientras que la directiva blanquinegra asegura que está trabajando «en silencio».
Sandra Gómez puso el pasado día 11 como fecha tope para que el Valencia trasladase su contestación. Sin embargo, el club advierte de que tal respuesta sobre el convenio urbanístico deberá a esperar hasta finales de mes. Este lunes, la vicealcaldesa mandó un nuevo aviso: «Los plazos los marcamos nosotros en este sentido. Y el Ayuntamiento no espera a nadie y ya lo deberían saber por experiencia propia. Es dar seguridad jurídica tanto al club, no al máximo accionista, como a la propia ciudad sobre los plazos y el desarrollo de las obras del nuevo Mestalla». Y como medida de presión a Meriton, explicó que el plan urbanístico se encuentra en su fase final pese a no contar aún con el visto bueno de la entidad blanquinegra: «El Ayuntamiento tiene claro lo que va a hacer. El Ayuntamiento representa el interés general y por lo tanto no espera. Y tenemos todo muy avanzado ya para poder aprobarlo».
El Valencia, por su parte, hizo este lunes un llamamiento a la calma a través de su director corporativo. Javier Solís reaccionó al mensaje de Sandra Gómez y se mostró desconcertado en declaraciones a ElDesmarque: «Nos ha sorprendido bastante el tono incluso beligerante cuando llevamos mes y medio o dos meses trabajando en silencio. Tuvimos una reunión con el alcalde y aprovechando el partido en Villarreal tuvimos una conversación Ximo Puig –presidente de la Generalitat– de total colaboración. Hemos trabajado en el propio convenio desde que lo mandaron. En ese convenio no ponía que había que contestar el 11 de enero y ese día estábamos en Arabia jugando un torneo oficial –la Supercopa–. Nos han sorprendido estas palabras ahora cuando el trabajo está siendo continuo y, como dijimos, a finales de enero presentaremos un convenio que queremos que sea para cerrar, comprensible y lleno de sentido común».
Noticia Relacionada
Solís insistió que en la propuesta de convenio no figura ninguna notificación sobre la fecha tope e hizo referencia a otras circunstancias: «Las fiestas de Navidad han estado por medio, hemos estado trabajando, hemos tenido los cuatro días de la Supercopa... Pero es lo que ocupa al club en estos momentos».
Esta nueva discrepancia se suma a la larga lista de tiranteces alrededor del nuevo Mestalla. El nuevo convenio debe sustituir a la ATE, que ya está extinguida. Falta sintonía. Y Sandra Gómez alzó este lunes la voz para apremiar al Valencia a contestar. «Vuelvo a insistir en esa necesidad continua de generar conflictos con cualquier cosa. Me sorprende la actitud que se está teniendo en los últimos meses. Nosotros estamos intentando dialogar, negociar y llegar a acuerdos y me sorprenden las continuas provocaciones respecto a determinadas cuestiones que en realidad no tiene ningún tipo de trascendencia ni importancia», concluyó Sandra Gómez. El aforo del estadio, la pista de atletismo, la cubierta fotovoltaica las plazas de aparcamiento, el coste del pabellón de Benicalap... Hay cabos sueltos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.