Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Exterior del nuevo estadio del Valencia LP

La seguridad aérea también se entromete en la licencia de obras del nuevo estadio del Valencia

El permiso para que entren los obreros está pendiente de un informe que valide que las grúas no perjudican al fluir de los aviones por encima del recinto deportivo

Viernes, 31 de mayo 2024, 01:14

Parece una inocentada, pero no lo es. Con todos los conflictos políticos que han acechado al nuevo estadio del Valencia, ahora hasta los aviones también se entrometen en la concesión de la licencia de obras del recinto de Cortes Valencianas. El permiso para que los ... obreros accedan al recinto deportivo de Cortes Valencianas ya ha superado otros trámites. El último, un informe positivo del Servicio de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Festejos Taurinos, dependiente de la Conselleria de Justicia e Interior. Ahora la licencia ya está en el Ayuntamiento de Valencia a falta que desde Madrid un funcionario de la Agencia Estatal de la Seguridad Aérea ponga un cuño que valide un documento obligado.

Publicidad

¿Cuál es? Se trata de la inspección de control normativo en el ámbito de las servidumbres aeronáuticas. ¿Qué regula? Trata de la vigilancia y control en las zonas más sensibles y en las proximidades de aeropuertos e instalaciones radioeléctricas aeronáuticas. Estas palabras técnicas se traducen en si las grúas entorpecen el aterrizaje o el despegue de los aviones desde el aeropuerto de Manises. La situación no dejaría de ser un trámite más si no fuera porque los edificios situados justo al lado del recinto deportivo son bastante más altos que las máquinas gigantes, por lo que tampoco se entiende demasiado. Y para rizar el rizo, el funcionario de turno tiene hasta seis meses para decir si la grúa molesta o no. Con sólo un vistazo desde el exterior se podría comprobar que no hay problema alguno. Burocracia.

El Valencia, aún a pesar de sus intenciones, así lo aseguran una y otra vez, de empezar lo antes posible los trabajos en el nuevo estadio, no va a ejecutar ningún movimiento definitivo con las empresas constructoras hasta que no estén concedidas las licencias. Sí ha insistido que aunque no disponga de las fichas o el convenio, sólo con el beneplácito administrativo sacará a los obreros a trabajar. El club envió una carta a la alcaldesa a finales de abril en la que referías particularidades del estadio, plazos y, sobre todo, reclamaba la licencia de obras y actividad para reiniciar las obras. Esta misiva llegaba después de que Catalá adviertiera de que se volvía al plan de 2005 y 2007 con un estadio cinco estrellas y de un aforo superior a los 70.000 espectadores.

El Valencia manifestaba que la licencia proyectada contempla una capacidad de aficionados superior al número de asientos que reclamaba el Ayuntamiento y que una vez esté acabado tendrá una categoría 4 para la UEFA (la antigua 5 estrellas). Se trata de la máxima consideración, como así venía definido en los proyectos iniciales que luego fueron variando conforme llegaba la crisis. Pero, mientras, habrá que mirar hacia el cielo para que llegue la licencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad