Tiempo de reflexión. El Valencia ha vuelto a puestos de descenso a Segunda después de la victoria del Getafe sobre el Sevilla (2-0). Ahora tiene más de dos semanas para digerir este varapalo, que no es sino una consecuencia de la dura derrota sufrida este sábado en el Metropolitano. Rubén Baraja había hecho de la solidez una seña de identidad con la que el equipo parecía salir a flote con Mestalla como buque insignia. Es cierto que con el vallisoletano se habían perdido dos partidos, pero ambos fuera de casa y por la mínima (1-0), y además en el Camp Nou con polémica por el penalti no pitado sobre Fran Pérez. Pero en casa el equipo se ha mostrado sólido atrás y ha aprovechado sus ocasiones, justo lo que no ha ocurrido contra el Atlético. Con el parón de selecciones es momento de reflexonar y trabajar en Paterna, con vistas a despegar definitivamente en una serie de seis partidos trascendentales y que, esa es la buena noticia, comienza en la guarida de Baraja.
Publicidad
Mestalla abrirá la puerta para recibir al Rayo Vallecano en lunes por la noche. Prueba de fuego para la afición, que deberá respaldar al equipo en una noche de día laborable, en vísperas de Semana Santa. Luego llega una cadena de encuentros contra rivales directos cuyos resultados determinarán si se convierte en una marcha triunfal o en un via crucis para este Valencia que llega al parón con 26 puntos en 26 jornadas. Una media de punto por encuentro que no augura nada bueno. El final de temporada se endurece de nuevo, aunque contra rivales que en función de si ya han definido o no sus objetivos serán más o menos temibles: Villarreal, Celta, Real Madrid, Mallorca, Espanyol y Betis.
3 de abril (21:00): Rayo Vallecano en casa
El equipo de Iraola es una de las sensaciones de la Liga, precisamente porque no es rival directo de este Valencia. Equipo de los teóricamente llamados a sufrir, de la mano de un técnico que tiene las ideas muy claras está incluso coqueteando con Europa, aspiración en la que ha sufrido un frenazo, sirva de ejemplo su empate en casa ante el Girona.
El Rayo Vallecano llegará a Mestalla después de seis partidos consecutivos sin conocer la victoria, la última el 6 de febrero contra el Almería, otro de los equipos que luchan por la permanencia, en Mestalla. Es un equipo que juega un fútbol alegre, con jugadores que incluso han llamado a las puertas de la selección, caso de Isi.
Precisamente suyo fue el primer tanto de la derrota del Valencia en la visita a Vallecas, donde Nico, en propia puerta, hizo el segundo de los madrileños. Diakhaby maquilló el resultado en los últimos instantes en aquella jornada 5, aún con Gattuso como entrenador y cuando nadie sospechaba que la temporada del conjunto blanquinegro iba a mutar en esta especie de pesadilla.
Publicidad
9 de abril (18:30): Almería fuerta
El penalti convertido por el exlevantinista Melero en el tiempo añadido puede que le haya dado una vida extra a Rubi en el banquillo del Almería. El conjunto andaluz se ha ido al parón en puesto de descenso, pero con los puestos de salvación a mano. Es cierto que el encuentro contra el Cádiz estaba marcado en la agenda en rojo al ser contra un rival directo. El exgranota Roger marcó el primero pero los de Sergio volvieron a ceder puntos vitales en los últimos instantes.
El Almería fue capaz, no hace demasiado (23 de enero) de rascar un empate en Mestalla (2-2), lo que convierte el partido todavía en más trascendental. Jornada de esas que se denominan de 4 puntos, aunque bien podría elevarse la calificación hasta los 6 o incluso los 7: vencer dejaría tocadísimo a un rival directo, además de llevarse el golaveraje. El Domingo de Resurrección lo será también para el que se lleve los 3 puntos, mientras que las tablas serían un mal menor, y en función del resto de resultados de la jornada.
Publicidad
Semana 16 abril: Sevilla en casa
¡Lo que ha cambiado la vida para Valencia y Sevilla! No hace tanto este partido sería de lucha por Europa, incluso por la Champions. Los andaluces, de hecho, la han disputado esta misma temporada y aún están inmersos en competición continental. La mala suerte por las lesiones y un equipo descompensado al que ni Lopetegui ni el argentino han sabido sacar rendimiento han colocado al club en una situación atípica, similar a la del conjunto blanquinegro.
El 3-1 de la primera vuelta es una presión extra para el Valencia, pues en el caso de jugársela a final de temporada, el golaveraje está en contra. Igual que Baraja, Sampaoli (si es que no lo destituyen en el parón) tratará de recuperar efectivos de cara al tramo final de Liga en este parón de selecciones. El encuentro de Getafe de este domingo ha dejado tocado al conjunto hispalense, que se queda a dos puntos del descenso, justo los 26 que tienen el Valencia y el Almería, penúltimo.
Publicidad
Semana 23 abril: Elche fuera
El Elche tiene cada jornada menos que perder y juega a tumba abierta. Se ha visto que a este Valencia no le va nada bien en los partidos a lo loco y, sobre todo con Baraja, saca más rendimiento a encuentros en los que es capaz de ponerles pausa. Así pues, el reto en el Martínez Valero será domar a un colista que está viviendo una auténtica pesadilla en una temporada que debía ser de fiesta por su centenario.
Pocos piensan que el Elche pueda salvarse, pero el equipo franjiverde lucha en cada partido. Además, el Valencia no ha podido ganar esta temporada a los ilicitanos. Empate (2-2), en una de las pocas polémicas de VAR en las que se ha visto envuelto el conjunto blanquinegro en las que ha salido favorecido. Lo positivo de aquel día: el doblete de Cavani. De cómo vuelva el uruguayo tras el parón también van a depender buena parte de las aspiraciones del equipo de Baraja.
Publicidad
Intersemanal 26 abril: Valladolid casa
Aquel tanto de Larin, uno de los fichajes del mercado de invierno más rentables, puso la puntilla a la era Gattuso. Unas horas después, el italiano dimitía sin dar públicamente explicaciones de su decisión. Al menos, la versión oficial siempre ha sido la de la renuncia por parte de un entrenador que activó a la plantilla y a la afición pero que se marchó dando la sensación de dejar tirados a unos futbolistas jóvenes y a una grada necesitada de referentes en los que creer.
El Valladolid, por su parte, está donde sabía que iba a estar desde principio de la temporada. En el año de su regreso, con Pacheta en el banquillo, tiene claro que hay que sufrir para conseguir el objetivo. Su derrota contra el Athletic (1-3) le lleva al parón con dos puntos de renta sobre el descenso. Es uno de los equipos menos goleadores de Primera: 20, sólo uno más que el colista, el Elche.
Noticia Patrocinada
Semana 30 abril: Cádiz fuera
El Cádiz es otro de los equipso que saben que van a sufrir hasta el final y que tienen claro que la salvación pasa por casa. Por eso se han hecho fuertes en su estadio, y quizás eso explique el estallido de furia tras el penalti en el último instante que supuso el empate ante el Getafe (2-2). Las consecuencias han sido duras sanciones para Iza y, sobre todo, una de sus piedras angulares: el portero Ledesma, que ya estará de vuelta cuando los andaluces se midan al Valencia.
El encuentro de ambos equipos de la primera vuelta fue el origen de todos los males para un conjunto blanquinegro que ya había despedido 2022 con derrota, la de la inauguración de La Cerámica ante el Villarreal. Aquel 0-1 en Mestalla reflotó al Cádiz pero sembró definitivamente unas dudas que han llevado al Valencia a la situación actual. Cuando llegue este encuentro, los cinco anteriores habrán determinado el grado de urgencias de uno y otro. Lo que sí está claro es que ahora el golaveraje particular es de los andaluces.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.