PEDRO CAMPOS
Domingo, 6 de septiembre 2020, 23:46
Hay semanas que con comunes y otras que son decisivas. Para el Valencia, esta que entra, lo es. A nivel deportivo y a nivel social. Será el momento de testar al equipo de bajo coste y de comprobar si el futuro económico se aclara con la reactivación de las obras del nuevo estadio.
Publicidad
Debut liguero
Estreno ante el Levante tras una buena pretemporada
Se acabaron las probaturas. El domingo, a las 21 horas, llega el estreno liguero. Será en Mestalla, todavía en silencio, frente al rival más cercano. El Levante se presenta con un equipo formado y en forma, todo lo contrario que los blanquinegros. Pese a la marcha de varios jugadores, la pretemporada ha sido buena, con tres victorias y un empate, justamente frente al conjunto granota. Un buen inicio de campaña apaciguaría los ánimos de una afición que ha visto como en algo más de un año se ha desmantelado un equipo que era campeón.
Nuevo entrenador
Primer examen a Javi Gracia tras los ensayos iniciales
Contra el Levante ya no será momento de ir haciendo ensayos. Que si defensa de cuatro, que si tres centrales, que si dos atacantes, que si un punta y dos futbolistas que caigan a banda. El partido ya es de verdad y será el primer examen serio de Javi Gracia. Muchos comparan al navarro con Marcelino en su planteamiento táctico. Por lo visto hasta el momento, le gusta que el equipo presione al conjunto rival en la salida de balón para robarlo lo antes posible y llegar con rapidez a la portería contraria. Además, basa su estilo en la fortaleza defensiva. La considera la catapulta para fortalecer el juego de ataque.
Planificación deportiva
El club todavía busca alguna venta y no se esperan fichajes
La planificación deportiva de esta temporada es la más 'sui generis' de los últimos años. Venta de Parejo, Coquelin, Ferran y Rodrigo y sin fichajes. Es evidente que el equipo actual necesita incorporaciones para ajustar la plantilla. Hay posiciones, como es el caso del mediocentro, donde hay déficit de miembros, ya que sólo cuenta con Kondogbia y Racic, del que todavía se tienen dudas. En cuanto al puesto de organizador, por ahora está Carlos Soler y el canterano Esquerdo. El técnico también ha pedido un central, pese a que cuenta con cuatro defensas, y un delantero. En cuanto a las ventas, la entidad suspira por recibir una oferta por Cillessen y también dejaría salir a Piccini y el delantero Gameiro.
Renovación de Gayà
El Valencia no puede dejar escapar a su buque insignia
Gayà ya no es un futbolista más. Es el icono del Valencia. Su capitán. Tiene contrato con el Valencia hasta 2023 y cuenta con una cláusula de cien millones. En estos momentos está activa la negociación para ampliar el contrato. Un primer planteamiento se ha quedado corto y la entidad estudia mejorarla para situar al lateral de Pedreguer en el top salarial. Es un jugador que Murthy no puede dejar escaparlo, que no se convierta en un 'caso Ferran'.
Publicidad
Prórroga de la ATE
Reunión con el Ayuntamiento para buscar un acuerdo
El Valencia sólo contempla una prórroga de la ATE. No hay otra solución, ya que es imposible que cumpla los tiempos acordados. La entidad pidió entrevistarse con el Ayuntamiento y la Generalitat para llegar a un acuerdo. Pero los portavoces municipales se muestran beligerantes e insisten en no aplazar la actuación urbanística, que tiene en 2025 su fecha de caducidad. Esta semana puede ser la primera reunión, vital para el futuro del Valencia. Si no hay prórroga el club sepultará los 125 millones invertidos en el nuevo estadio y 20 millones más de indemnización.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.