Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Con Marcelino. Koindredi, en la sesión previa al choque de ayer ante el Rayo. jesús signes

Sensación Koba Koindredi

El mediocentro encandila a los técnicos de la Academia y se entrena con Marcelino | «Tiene mucho potencial y si todo transcurre con normalidad, va a ser muy bueno», apuntan en el Valencia sobre el francés, que juega con la sub-18

TONI CALERO

VALENCIA.

Domingo, 7 de abril 2019, 00:20

En Païta, una zona muy humilde integrada en Numea, la capital de Nueva Caledonia, se hunden las raíces de Koba Lein Koindredi. El jovencísimo futbolista del Valencia pateaba sus primeros balones soñando con emular al gran ídolo local, un Christian Karembeu cuyo palmarés siempre pareció estar algún peldaño por encima de su influencia como futbolista. Nueva Caledonia depende de Francia pese a que se encuentra en Oceanía, así que los deportistas nacidos allí, los más talentosos, suelen acabar en clubes franceses y defendiendo la camiseta de la selección 'blue'.

Publicidad

Es el caso de Koindredi (27 de octubre de 2001), un centrocampista defensivo que jugó en el Lens. Allí tenía puesto el radar Pablo Longoria, especialista en detectar a los jóvenes más prometedores. El director del Área Técnica del Valencia fue el primer motivo para entender que hace apenas tres meses Koindredi empezara a defender el escudo del conjunto blanquinegro. El futbolista ya había debutado con la sub-17 francesa demostrando un nivel físico imponente, pero Koindredi estaba por hacer. «Pasó muy poco tiempo por un centro de formación», explican desde el Valencia. En el Lens, aceleró su proyección y la puesta a punto el jugador de Nueva Caledonia. A ningún técnico francés se le escapó la figura del mediocentro del Lens y tan sólo cinco partidos desde su debut con la sub-17, dio el brinco natural a la sub-18.

El Valencia le ofreció un interesante proyecto deportivo y Koindredi pasó del Lens al equipo de Mestalla en el ecuador de la presente temporada. A sus 17 años, faltaba por definir en qué grupo de la Academia podía desarrollar mejor sus cualidades. Koindredi, finalmente, se quedó a jugar con el Juvenil A de División de Honor que entrena Miguel Ángel Mista. En ese equipo suma cuatro partidos completos (360 minutos), con tres victorias y una sola derrota ante el Albacete. Como sucede con muchos futbolistas que entrenan cada día en la ciudad deportiva de Paterna, los técnicos van probando. Y a Koba Koindredi le convocaron, en febrero, para ejercitarse con el primer equipo. Su última sesión a las órdenes de Marcelino García Toral fue la del viernes, que sirvió al Valencia para preparar la visita de a Vallecas. Sin Francis Coquelin al cien por cien, Marcelino volvió a reclutar a un Koindredi que está dejando grandes sensaciones entrenando con los 'mayores'.

Koba Koindredi juega en el Juvenil A de Mista y ha cuajado en las sesiones del primer equipo

Con toda la cautela del mundo, los técnicos que mayor seguimiento están haciendo sobre el futbolista francés tienen grandes esperanzas depositadas en él. «Tiene mucho potencial teniendo en cuenta que sólo pasó un año y medio en un centro de formación», recuerdan. No sólo en el Valencia aguardan con expectación los pasos futuros de Koindredi. La sub-18 francesa le ha convocado para el Torneo Internacional que se disputa en Oporto (del 15 al 22 de abril) en el que Francia se medirá a las selecciones de Portugal y Dinamarca.

De lo que ocurra con el Mestalla de aquí hasta el final de temporada va a depender también el 'ascenso' de Koindredi de cara al próximo curso. La lógica invita a pensar a que si el filial se mantiene en Segunda División B, el francés ocupe una de las plazas del Mestalla en el centro del campo. La idea es esa aunque Marcelino ya ha demostrado que le gusta probar y contar con los jóvenes en las pretemporadas y los entrenamientos en plena competición.

Publicidad

Hace unos meses se cerraron los fichajes del francés y el portero argentino Joaquín Blázquez

«Si todo transcurre con normalidad, va a ser muy bueno», apuntan los técnicos sobre Koindredi. La apuesta por el francés, por cierto, se encuadra dentro de la política instalada en el club especialmente desde el aterrizaje de Longoria a los despachos. Koindredi no llegó solo al Valencia, sino que también se confirmó la cesión (de año y medio) del portero argentino Joaquín Blázquez, procedente de Talleres de Córdoba. En el primer equipo ya hay tres piezas jóvenes para la 2019-2020: Jason, Jorge Sáenz y Manu Vallejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad