Todos los entrenadores, en realidad todas las personas, tenemos una debilidad. La de Carlos Corberán es Luis Rioja. Aquel chaval que dejó su trabajo como camarero del Bar Conejo para ser futbolista. Nació el 16 de octubre de 1993 en el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan. Hijo de padres separados y de origen humilde es el segundo futbolista de aquella localidad que juega en Primera. También el Valencia. Carlos Marchena fue el anterior.
Publicidad
Luis Rioja es quizás, el futbolista más regular de una temporada con demasiados altibajos. Un jugador que ha sabido adaptarse a las necesidades del Valencia. Que no han sido pocas. Ha jugado hasta en cinco posiciones. Mediapunta derecho e izquierdo, defensa izquierdo y centrocampista por las dos bandas también.
Noticia relacionada
«Que pueda jugar en muchas posiciones habla del valor que tiene un jugador así«, dijo Corberán tras el partido contra el Leganés. Sin embargo eso no es lo que más gusta al entrenador del Valencia. «Nunca me ha hecho ninguna pregunta cuando he decidido cambiarlo de posición . En un jugador muy importante para nosotros. Tiene un gran sentido de la pertenencia».
En esa misma rueda de prensa desvelaba el técnico de Cheste que el sábado, Luis Rioja había sufrido una gastroenteritis. Enfermedad que no le impidió jugar durante los 90 y largos minutos de partido el domingo. En el anterior partido de LaLiga, el sevillano se llevó la siempre recompensa del gol. Un tanto que permitió al Valencia sumar tres puntos frente al Celta, en un momento muy importante: tras los siete goles encajados una semana antes en Barcelona.
Director Deportivo del CD Cabecense
Con el tanto ante el conjunto gallego, el atacante suma cinco dianas esta temporada. Igualando su mejor campaña en la máxima categoría del fútbol español. También ha asistido a sus compañeros en dos ocasiones.
Publicidad
«Siempre ha sido un jugador que, técnicamente, era maravilloso. Él nunca se movió de nuestra cantera, jugó hasta su primer año sénior en Tercera división. Ese año explotó. Todos los partidos había 7/8 equipos profesionales siguiéndolo. De hecho, el Real Madrid le hizo seguimiento todo el año y, al final, se lo llevó. Era una gozada verlo jugar. La calidad la ha tenido desde siempre», explicaba a la página web oficial del Valencia el director deportivo del CD Cabecense.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.