De aquello de «a entrenador nuevo victoria segura», en el Valencia se puede derivar a «debut de Voro, éxito garantizado». Bueno, casi porque la casi inmaculada estadística del hombre de la casa, el salvavidas al que recurre Meriton cada vez que tritura a un entrenador, se rompió cuando sustituyó a Albert Celades, en la temporada de la sonrojante destitución de Marcelino. En aquella jornada 33, el conjunto blanquinegro perdió (0-2) frente al Athletic, en la que entonces era una carrera a contracorriente para tratar de meter al equipo en Europa.
Publicidad
El Athletic. Curiosamente el Athletic, el rival que ha destapado la caja de los truenos por la derrota en la Copa del Rey, el que fue el penúltimo partido de Gattuso. Hay que irse también hacia el norte para encontrar al contrincante del estreno de Voro como entrenador de Primera. Fue antes de Meriton, en otra temporada caótica y que se recuerda como la de Koeman. O del único título en la historia del Valencia no celebrado, el de la Copa del Rey de la autogestión. En aquel final de temporada en el que el equipo parecía irse irremediablemente a Segunda, el técnico de l'Alcúdia cogió las riendas ante Osasuna, al que se le ganó en Mestalla por 3.0, con tantos de Villa, Mata y Joaquín).
Aquel Valencia hizo un arreón final con cuatro victorias y una sola derrota, eso sí, con goleada en el Camp Nou (6-0). Voro cimentó en aquella temporada su rol de apagafuegos al que ha apelado Peter Lim desde que compró la mayoría accionarial del club, tanto con Salvo, con Layhoon y con Murthy como presidentes. Incluso antes de que el magnate singapurense tomase el control de la entidad de Mestalla.
Noticia Relacionada
De hecho, la segunda aparición de Voro fue cuando el Valencia decidió prescindir de Mauricio Pellegrino tras sólo 14 jornadas de la temporada 12/13. El club confió en Ernesto Valverde, que estuvo a punto de meter al equipo en Champions, opción que se escapó en la última jornada en Mestalla, cuando el hoy entrenador del Athletic comunicó a su plantilla que se marchara. Precisamente, el técnico de l'Alcúdia se sentó como entrenador interino en el encuentro de la máxima competición europea que se ganó en Lille (0-1) con gol de Jonas. Aquel partido era de la fase de grupos y los blanquinegros avanzaron a octavos.
La tercera vez de Voro ya fue con Peter Lim a los mandos del Valencia, en la temporada 2015/2016. De hecho, fue tras la destitución del entrenador con el que más sintonía tuvo y, de hecho, el único junto a Gattuso que ha recibido en Singapur. Tras un buen primer año con clasificación para la Champions, el segundo curso con el portugués fue malo. Los resultados se lo llevaron por delante tras la jornada 13. Voro sólo dirigió al equipo en dos partidos: victoria en Copa ante el Barakaldo (1-3) y empate en casa contra el entonces todopoderoso Barcelona (1-1), con tanto de Santi Mina.
Publicidad
Después llegó la horrorosa etapa de Gary Neville, aunque entonces el apagafuegos vino de fuera… relativamente, porque se contrató a un hombre que ya conocía el club como es Pako Ayestaran. Salvó el equipo de un descenso por el que realmente se temió, pero su inicio en la campaña siguiente no fue bueno. Sólo duró cuatro jornadas y entonces Meriton sí recurrió a Voro, que 'redebutó' con victoria en casa contra el Alavés (2-1), con tantos en propia meta de Laguardia y el segundo de Parejo. Fue la temporada 2016-2017 la única con dos etapas de Voro en el banquillo. En esa primera dirigió al equipo en tres encuentros, con dos triunfos y una derrota.
Después llegó Prandelli, recordado por la rueda de prensa del 'fuori' y su dimisión cuando se dio cuenta de que no le iban a reforzar el equipo para la segunda vuelta. El italiano se marchó tras la jornada 15, iniciándose la etapa más larga de Voro como entrenador del Valencia hasta la fecha: seguirá siéndolo aunque, como parece, acabe el curso tras el adiós de Gattuso. Ya entonces el estreno fue una derrota (1-4 contra el Celta en Copa), aunque el valenciano siguió con su leyenda en Liga, que era lo que realmente interesaba: empató 3-3 contra Osasuna. Al sentarse en 26 partidos, se le 'truncó' la estadística y sumó entre ambas franjas 12 victorias, 4 empates y 10 derrotas.
Publicidad
La penúltima vez de Voro, y ya entonces mostraba su deseo de jubilar el rol de 'apagafuegos', fue en la temporada 19-20, la de la incomprensible destitución de Marcelino y la posterior de Celades. Entonces debutó contra el Athletic con la derrota por 0-2 y sumó 2 triunfos 1 empate y 3 encuentros perdidos, que fueron insuficientes para entrar a Europa.
La séptima vez de Voro fue tras el adiós de Javi Gracia, con el equipo algo lejos del descenso pero en una dinámica destructuva que podía meterlo de lleno en el fango en una jornada de victorias de los de abajo. La victoria contra el Valladolid (3-0, con doblete de Maxi Gomez y tanto de Thierry) fue balsámica. Se perdió en Sevilla, se ganó al Eibar y se empató en Huesca. Voro conservó intacta su fama de salvavidas. Tanto que Meriton no ha dudado en recurrir a él una octava vez con el equipo al borde del abismo y, esta vez, con más de media temporada por delante.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.