Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Siete días clave para el futuro del Valencia

Elche, Valladolid y Cádiz. Justo el día que se cumplen dos años de la final perdida ante el Betis, el equipo quiere iniciar el camino de la remontada ganando al colista

Sábado, 22 de abril 2023

No hay que ser muy avispado para darse cuenta de que el futuro del Valencia no sólo está en juego este domingo, justo el día que se cumplen dos años de aquella final copera que acabó llevándose el Betis tras el penalti de Yunus. ... En realidad, se da por hecho en un ejercicio arriesgado de lógica poco tangible que el equipo ahora entrenado por Baraja va a meterse los tres puntos este domingo en el bolsillo. La viabilidad del Valencia en Primera, por triste que resulte escucharlo, está en juego en los próximos siete días. Ahí se concentra toda la proyección de futuro blanquinegro porque desde este domingo al que viene hay tres partidos que en otros momentos de la historia serían considerados como poco menos que de mero trámite. La realidad supera en este caso cualquier ficción y tan decisivos van a ser los tres de esta tarde como los del jueves contra el Valladolid o los del domingo que viene frente al Cádiz.

Publicidad

Bien es cierto que tres días después de ese desafío de Cádiz se disputa en Mestalla otro derbi, esta vez contra el Villarreal, pero la diferencia de este encuentro con los otros tres es que no se trata ni mucho menos de un rival directo en la lucha por la supervivencia. El Valencia se juega la vida en un mes de abril que puede resultar tremendamente placentero para sus intereses porque cada triunfo que sume significará no sólo un aporte en su cuenta particular sino una resta en el adversario.

Imaginarse tres victorias consecutivas con estas circunstancias actuales es poco menos que impensable. Hay que echar la vista atrás, a diciembre de 2021 para encontrar una racha de tres triunfos consecutivos en Liga, con el ahora tan mencionado Bordalás. Se ganó entonces 1-2 al Celta, 2-1 precisamente al Elche y 3-4 al Levante, con el añadido extra de dos victorias también en Copa del Rey en ese periodo: 0-3 al Utrillas y 1-3 al Arenteiro.

Victoria para ser decimoctavo

De cualquier forma, para traicionar a ese cada vez más porcentaje de posibilidades que, por ejemplo, la inteligencia artificial otorga al Valencia de descender, no queda otra que imponerse hoy a uno que ya está cumpliendo su condena en vida. El Elche, aunque matemáticamente aún maneje posibilidades, es carne de Segunda desde hace casi cuatro meses. Es pues el rival ideal para la construcción de esa remontada que le hace falta a los valencianistas. Sólo hay que ver sus números. Sólo ha sido capaz de ganar un solo partido en el Martínez Valero, aunque curiosamente ocurrió en otro derbi: 3-1 al Villarreal hace dos meses. Los franjiverdes se impusieron sorprendentemente ese día con un porcentaje ínfimo de posesión (28%) pero con un acierto bárbaro de Pere Milla (autor de los tres goles).

Publicidad

Algo así, en cuanto a manejo de balón se refiere, es lo que se va a encontrar esta tarde el Valencia, consciente Baraja de que va a tener que llevar la iniciativa desde el primer momento. El Elche tiene una media de goles en casa de 0,7 por partido pero en contra la cifra se dispara a 1,78. Eso juega indudablemente a favor de los valencianistas, ahogados por esa racha que les ha hecho sumar solo 7 de los últimos 24 puntos en juego. No ganar hoy en Elche condenaría casi irremediablemente a los blanquinegros a Segunda y un triunfo, teniendo en cuenta el pinchazo de ayer del Almería –con sufrimiento hasta en el último saque de esquina que tuvieron–, al menos lo igualaría –con el golaveraje en contra– a puntos con los andaluces. De ganar, el Valencia seguiría ocupando puesto de descenso –el decimoctavo–, pero el panorama se empezaría a ver de otro color.

El problema es que el Valencia no es precisamente como visitante un virtuoso de los puntos. De hecho, está empatado con el Elche en la penúltima plaza de este particular ranking (cada uno con 6 puntos fuera), cifra solo empeorada por el Almería con 4.

Publicidad

No estará ni mucho menos solo el Valencia. Oficialmente, para la grada visitante, habrán 1.350 aficionados blanquinegros aunque la cifra se dispara si tenemos en cuenta los que estarán en el resto del campo. Precisamente, desde la última final de Copa de La Cartuja no había habido tal desplazamiento.

Esa fuerza será también vital en los dos siguientes compromisos: contra el Valladolid (al que hay que ganarle el golaveraje, ya que allí se perdió 1-0) y después en Cádiz, donde al Valencia también le interesa darle la vuelta al golaveraje, a favor de los andaluces por ese 0-1 que se llevaron de Mestalla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad