Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
lp

Peter Lim, repudiado por el valencianismo

Miles de personas protestan más de cuatro horas en a calle pidiendo a Meriton que se marche del Valencia

Domingo, 19 de mayo 2024

Cuando en una protesta, sea cual sea el motivo, hay guerra de cifras, o el número de personas involucradas importa, es porque a la entidad o gobierno que la sufre le importa o le inquieta ese sentimiento en contra. Algo parecido ocurre en el Valencia, ... que a buen seguro respiró cuando se supo que 36.138 personas entraron por los tornos de Mestalla, una de las asistencias más bajas de la temporada, por las 16.000 hace justo dos años contra el Celta, en la primera convocatoria para vaciar el estadio. Muchos de ellos, en las dos ocasiones, pasaron el pase por el torno para que contara para el descuento y se sumaron a la protesta. Salieron en la cifra oficial pero no se sentaron en su asiento. Primer asterisco importante. Los que la secundaron volvieron a llenar la Avenida de Suecia. Cuando eso ocurre siempre se rozan las 10.000 personas. El valencianismo volvió a reprobar a Peter Lim, puesto que miles de los que entraron al estadio le cantaron repetidamente que se marche, como ocurre cada partido, y se volvieron a ver muchos carteles de 'Lim Go Home'. Las cuentas, conviene no hacerse trampas al solitario, no es que los que se quedaron fuera están contra Meriton y los que entraron a favor. Nadie que tenga información sobre la problemática puede llegar a una conclusión así. Sencillamente, si lo hace es falsa.

Publicidad

Lo que sí que quedó evidente, mucho más que en la convocatoria de vaciado del estadio de hace dos años, es que hay una mayor división en la forma de encarar las protestas contra Lim. Ese aspecto, también preocupante, sí que quedó demostrado este domingo. Y es una ruptura triste. Mucho. Para todos los valencianistas, los que piensan que la mejor forma de que llegue el mensaje a Singapur es vaciar las gradas y llenar las calles y los que secundaron el llamamiento de Baraja de despedir al equipo animando en Mestalla, como homenaje a una temporada donde la 'quinta del Pipo' se ha ganado el respeto de todos. Por explicarlo más claro, si se pusiera una urna para que las aproximadamente 45.000 personas que se sumaron entre la calle y los asientos del campo pudieran expresar en un 'sí' o 'no' su deseo sobre Peter Lim o Meriton con respecto al club, se borraría cualquier atisbo de euforia interna con respecto a la fotografía durante el partido contra el Girona, que es cierto que no tuvo el impacto de 2022. Eso es una evidencia, como el aumento de la tensión entre valencianistas.

En la segunda reprobación contra Peter Lim con un partido en marcha, conviene no quitarle fuerza sea cual sea la asistencia dentro puesto que sigue teniendo mucha carga icónica ver a miles de personas en la calle mientras su equipo está jugando un partido tras la inmensa pared jalonada por las pancartas de las leyendas, es la carga de presión a las administraciones para que no le regalen un convenio urbanístico a Peter Lim. Más aún después de que incumpliera la ATE y haya quedado demostrado con hechos, en eso tampoco hay debate, que Meriton no ha tenido ninguna intención desde que accedió a la mayoría accionarial del Valencia no sólo de terminar las obras del nuevo estadio sino, ni siquiera, el amago de reanudarlas. El único incentivo fue la financiación de CVC pero si se sigue sin firmar un acuerdo es porque el resto de la obra sigue sin estar avalado.

Miles de valencianistas, la gran mayoría con camisetas del equipo como un día de partido cualquiera, protestaron más de cuatro horas en la Avenida de Suecia. A las cinco de la tarde, para que las pancartas se divisaran en la llegada de los equipos, se apostaron los primeros y los últimos abandonaron la calle rozando las diez de la noche, mientras los jugadores se hacían las habituales fotos con la familia en el césped en el último día del curso. Entre los lemas habituales, no sólo contra Lim sino con Layhoon o Solís de objetivos, se desplegaron varias pancartas, con lemas como 'CaixaBank soluciones. El Valencia se muere', 'Ni olvido ni perdón', 'Os sacaremos de nuestro club', 'Al VCF venim a servir i no a servir-nos-en', 'Catalá y Mazón, ni ATE, ni fichas, ni convenio. Respetad a la afición. Mestalla casa nostra' o 'El sentiment està fora, el negoci es queda dins'. El valencianismo sigue en lucha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad