Borrar
Urgente Monedero reta a Podemos a «aclarar» cómo le apartaron y niega las acusaciones de acoso sexual

Quién quiere enemigos con estos amigos

Dos exvalencianistas tumban al equipo de Celades, que recibe 25 tiros del Betis

Sábado, 23 de noviembre 2019

Una de las actuaciones más portentosas de la era Marcelino García Toral la firmó el Valencia el 15 de octubre de 2017. Allí, en el Benito Villamarín, se consagró Guedes como también un equipo que hizo jirones al Betis con un 3-6 apoteósico. En ese momento no sabían los futbolistas blanquinegros ni el propio Marcelino que el destino les reservaba otra página mucho más gloriosa en el campo verdiblanco: la consecución de la Copa del Rey del pasado 25 de mayo. En las gradas del Villamarín celebró el valencianismo su octava Copa y puso fin la entidad de Mestalla a once años de sequía sin conquistar un título. Así que Sevilla quedó consolidada como tierra santa para el Valencia y por tanto, el de ayer por la tarde fue un regreso especial para la expedición blanquinegra que hoy busca ante el Betis seguir ganando en el campo prometido.

«Coquelin y Sobrino son los que más cerca están de volver», admitió el técnico, que ya no se aventura a apuntar plazos de recuperación. Siguen en el dique seco Kondogbia, Diakhaby, Piccini, Cheryshev y Guedes con Coquelin y Sobrino más cerca de reaparecer pero todavía sin el nivel necesario para competir. El entrenador valencianista volvió a echar mano del filial para la citación: repite Esquerdo y entra Javi Jiménez, que en las últimas semanas ha actuado como lateral derecho en el Mestalla y también puede actuar como central. Su polivalencia fue clave para que Celades le incluyera en la convocatoria. Hoy el catalán tendrá que hacer un descarte y respecto al once sólo surgen dos dudas: la banda izquierda (Manu Vallejo o Kang In Lee) y el puesto de acompañante de Rodrigo, que se jugarán Maxi Gómez y Gameiro. En el lateral derecho repetirá Jaume Costa a pierna cambiada y Wass, el multiusos, cumple con el mediocentro defensivo para ayudar a Parejo.

La obsesión de Celades es que el grupo aparque el duelo de Champions contra el Chelsea y centre su atención en el Betis. «Está en dificultades, pero es un equipo repleto de talento y con grandes jugadores», reflexionó el catalán. Al otro lado del ring aguarda un equipo en serios apuros, hecho para Europa y que ahora coquetea con el descenso. «Llevo cinco jornadas que parece que voy al matadero. Pero voy a pelear hasta el último segundo», prometió Rubi, que de perder hoy ante el Valencia tiene muchas opciones de ser despedido. El técnico no puede contar con Feddal, Tello, Carvalho, Juanmi, Bartra ni Javi García.

Las estadísticas muchas veces confunden, otras clarifican la cosa. El Valencia recibió veinticinco tiros del Betis. Pocos parecen dos goles. Y la posesión fue clara del equipo local. Pese a todo, los jugadores de

Real Betis

Joel Robles; Emerson, Mandi, Edgar (Borja Iglesias, m.69), Sidnei (Barragán, m.77), Álex Moreno; Joaquín, Guardado, Canales, Fekir; y Loren Morón (Pedraza, m.81).

2

-

1

Valencia

Cillessen; Costa, Mangala, Paulista, Gayá; Ferrán Torres (Kang In, m.86), Wass, Parejo, Manu Vallejo (Gameiro, m.65); Rodrigo (Carlos Soler, m.75) y Maxi Gómez.

  • Goles: 0-1, M.32: Maxi Gómez. 1-1, M.37: Joaquín. 2-1, M.93: Canales.

  • Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Amonestó a los locales Edgar (m.32) y Álex Moreno (m.63) y a los visitantes Wass (M.57) y Gayá (m.93).

  • Incidencias: Partido de la decimocuarta jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Benito Villamarín ante cerca de 47.000 espectadores.

Pero era un espejismo. Cuando volvió el sentido llegó lo inevitable. Sólo cuatro minutos después

A todo esto, el técnico del Valencia había hecho los cambios previsibles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Quién quiere enemigos con estos amigos