Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Sin presencia. Joaquín conduce el balón ante Kondogbia, que formó de nuevo pareja con Wass pero sin el resultado de San Sebastián. EP

Valencia CF: un equipo bloqueado que no da para más

El Valencia, tras un gran partido ante la Real, vuelve a dar su peor versión frente al Betis y evidencia la falta de recursos

Sábado, 3 de octubre 2020

Si el Valencia no incorpora jugadores, sí en plural, antes de que cierre el mercado mañana por la noche lo puede pasar muy mal esta temporada. No es ninguna crítica a los mimbres con los que cuenta Javi Gracia, ni mucho menos para las perlas del Mestalla. No busquen por ahí la respuesta. Los valencianistas no pueden afrontar cada partido a vida o muerte apelando a la épica. Salió bien en San Sebastián. Un subidón en toda regla... pero el Betis desnudó anoche en Mestalla todas las carencias. Que son muchas. Un Valencia basado siempre en los goles de Maxi Gómez y en las paradas de Jaume Doménech no tiene ningún recorrido. Ahondar ahí es meter el polvo debajo de la alfombra y querer creer que el salón está limpio.

Publicidad

El conjunto de Pellegrini aprendió de los fallos de la Real para desactivar la trampa. Con un centro del campo inexistente, Wass no estuvo tan brillante como en el Anoeta de toda la vida, la teoría de la manta destapó una de las vergüenzas; el lateral derecho. Con el danés haciendo de Parejo, porque no ha venido nadie por Parejo, Correia acabó fuera de posición. Tello perdonó varias veces el agujero pero lo acabó aprovechando para matar el partido en el 75. Correia juega porque nadie ha venido ni por Piccini ni por Florenzi. Kang In, sin fichajes, es el sustituto natural de Rodrigo. Aceptamos barco. La banda derecha, sin Carlos Soler, es para Jason a falta de ningún fichaje por Ferran Torres. Otro agujero puesto que el gallego aún no ha aparecido este curso. Si Kondogbia se resfría, ayer ya tuvo molestias, llegará el drama... porque nadie ha venido por Coquelin. Exprimiendo su corta plantilla Javi Gracia ha logrado 7 de los primeros 15 puntos en juego antes del parón de selecciones. Si el martes no tiene en Paterna caras nuevas alguien deberá explicar, Anil Murthy no acudió ayer al palco al sentirse indispuesto, los objetivos reales del Valencia. Sin gatos escaldados ni paños calientes. De no ser así, a su actual técnico se le puede poner cara de Prandelli, más allá del 'fuori'.

Guedes tardó 32 minutos en aparecer, los que pasaron desde que marcó tras una asistencia de Maxi Gómez pero que fue anulado con justicia por fuera de juego del delantero en la arrancada por la banda hasta que asistió, con la derecha, para que Maxi Gómez encarara a Joel. El disparo del uruguayo se encontró con el portero del Betis. Demasiado poco para el fichaje más caro de la historia del Valencia. No por ayer... sino por todo el 2020 y la mayor parte del 2019. Debe reaccionar ya. Jason tampoco aportó nada por el flanco derecho en la primera parte, dejando a Gameiro con el cartel de inédito.

El Betis, merced a un centro del campo valencianista que no tuvo el mordiente exhibido ante la Real, se fue haciendo poco a poco con el dominio del partido. Casi sin darse cuenta. Canales no lo desaprovechó. El cántabro se sacó de la chistera una 'auto asistencia' -elevando el balón sacándose de encima la defensa de Wass- para empalar con la derecha y marcar sin opciones para Jaume pegado al palo. Sí, el balón rozó en el trasero de Jason, pero la acción simbolizó el estado de dulce de un ex de Mestalla que ha vuelto a ser llamado a filas por la selección.

El Valencia acusó el gol, lo que le faltaba para un inicio de partido con más tonos de grises que de colores vivos. En los momentos de dudas, ya pasó en la era de Celades, la defensa tiembla. Más aún. Jaume, como en la cita frente al Huesca, evitó que el Betis se marchara al descanso con el partido encarrilado. Un paradón tras cabezazo de Sanabria, totalmente solo en el centro del área, fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de Javi Gracia. Antes de la media hora de partido Kang In y Álex Blanco ya calentaban en la banda. Jason y Guedes miraban de reojo, sintiéndose aludidos. Acertaron. Sólo duraron diez minutos de la segunda parte.

Publicidad

La recta final fue, incluso, más decepcionante. Parecía que el equipo que iba perdiendo era el Betis puesto que el único portero que no paraba de volar y de sacar manos cambiadas era Jaume. Joel lo presenciaba desde la distancia. Primero perdonó Fekir con un mal disparo tras la primera, de las muchas, que Tello le comió la merienda a Correia. Fue antes de que Guedes se marchara negando con la cabeza tras ser cambiado. Se supone que en un acto de contrición puesto que está desaparecido. Nada tiene que reprochar el portugués a su técnico. Nada. Fekir siguió buscando las cosquillas a Doménech, pero el de Almenara despejó una buena falta lanzada por uno de tantos que han sonado para el Valencia en las últimas temporadas. Lo del 'suena Míchel' es una broma con todos los jugadores que han 'colocado' en el proyecto de Lim. La mayoría, lo de este mercado de momento está siendo de traca, acaban siendo salvas de fogueo. El partido no tuvo, por no tener, ni emoción. En la recta final los cambios no sirvieron para ver una versión de un Valencia en busca de, al menos, el empate. Lo que estaba más cerca era el segundo de Betis. Canales lo intentó en el 64, Jaume volvió a salvar, y Tello acabó sentenciando once minutos después. La cruda realidad. Es lo que hay.

Valencia:

Jaume Doménech, Thierry, Diakhaby, Hugo Guillamón, Gayà, Jason (Kang In Lee, m.56), Wass, Kondogbia (Carlos Soler, m.81), Guedes (Álex Blanco, m.56), Gameiro (Manu Vallejo, m.81) y Maxi Gómez.

0

-

2

Betis

Joel Robles, Emerson, Bartra, Sidnei, Álex Moreno, Guido Rodríguez, Canales, Joaquín (Williamn Carvlaho, m.80), Fekir (Guardado, m.92), Tello (Juanmi, m.92) y Sanabria (Borja Iglesias, m.86).

  • Goles: 0-1, m.19: Canales. 0-2: m.75: Tello.

  • Árbitro: Cuadra Fernández (comité balear). Amonestó por el Valencia a Guedes y Hugo Guillamón, y por el Betis a Bartra y Canales.

  • Incidencias: partido disputado en Mestalla a puerta cerrada. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de José Valls, socio número 2 del club valenciano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad