

Secciones
Servicios
Destacamos
Gennaro Gattuso está llevando en silencio, como en el famoso anuncio, las lógicas dudas que siempre aparecen en una pretemporada cuando en un equipo se ... juntan tres variables difíciles de maridar; un cambio de entrenador, un sistema diametralmente opuesto al del anterior y la falta de fichajes. Tras la derrota del miércoles en Castellón contra un equipo de Primera Federación –donde naufragó en su totalidad la segunda unidad– este periódico fue testigo de una postal inusual y que define un estado de ánimo; la del entrenador calabrés con las manos en la barbilla, pensativo, sentado en uno de los escalones que daban acceso al túnel de vestuarios. Sin más compañía que sus pensamientos. El silencio de Gattuso desde que comenzó la pretemporada no tiene precedentes. Es cierto que está previsto que comparezca ante los medios mañana tras la disputa del Trofeo Naranja en Mestalla pero no es habitual que un entrenador no realice ninguna declaración en los primeros amistosos antes de la presentación ante su público. Es cierto que eso evita la tentación de analizar el mercado, algo que bien saben Marcelino García Toral, Javi Gracia o Bordalás que es un arma de doble filo teniendo como jefe a Peter Lim.
En la era de Meriton como máximo accionista de la entidad valencianista, es la primera vez que su primer entrenador llegará a la puesta de largo en Mestalla sin haber realizado ninguna declaración pública sobre la actualidad deportiva del Valencia desde el día de su presentación. El técnico sí que tuvo un encuentro, sin grabadoras, con los periodistas que estuvieron presentes en la estadía de Saint Gallen y realizó una pequeña entrevista con Sky Sports Italia que se centró en el tiempo que estuvo sin entrenar y las críticas que recibió en las redes sociales acusándolo de episodios machista o racistas. No hubo rastro de preguntas sobre la falta de refuerzos, el temor a que le vendan alguna estrella sin tiempo a reaccionar en los últimos días de mercado o si sigue convencido de que con Paulista, Diakhaby, Comert y Mosquera tiene una línea de centrales de garantías para completar la temporada con la idea de fútbol que quiere proponer, donde la salida de balón al toque no se negocia. Para resolver todas esas dudas habrá que esperar a que termine el partido ante el Atalanta.
Noticia Relacionada
Es cierto que Meriton entró pisando fuerte como máximo accionista con sus entrenadores. Que se lo pregunten a Juan Antonio Pizzi, que en mayo de 2014 concedió una entrevista a LAS PROVINCIAS en Hong Kong donde se mostraba ilusionado con la nueva temporada y con la entrada del nuevo accionista y que unos días después se encontraba en la cola del paro tras la llamada del entonces presidente, Amadeo Salvo, comunicándole su despido. Nuno Espírito Santo debutó el 15 de julio de ese mismo año con una victoria clara contra el modesto Bayreuth (1-5). Tras la misma, destacó que habían buscado una apuesta «rápida en ataque» que debía ser la hoja de ruta de la temporada. Tras ese curso, que terminó con el Valencia en Champions, el portugués comenzó a vislumbrar curvas en el proyecto con la derrota clara, por 1-4, en el amistoso que se disputó en Pekín contra el Bayern en julio de 2015. En territorio chino, tras saludar a Guardiola, reconoció que tenían «muchas cosas que mejorar».
Aquel Valencia no enderezó el rumbo y en el verano de 2016 el técnico del equipo era Pako Ayestarán. El vasco reconoció estar «insatisfecho» tras el debut con victoria de su equipo en esa pretemporada contra el Munsten (2-4). No repitió verano, puesto que en 2017 arrancó la era de Marcelino García Toral. El asturiano esperó al tercer partido, contra el Werder Bremen, para analizar la actualidad del club y ahí ya comenzó a mostrar maneras de lo que iba a llegar poco tiempo después: «En el mercado queremos luchar por las primeras opciones que tenemos». Un año después, tras vencer 1-2 al Galatasaray en Friburgo, le abrió la puerta de salida a Rubén Vezo al dejarle fuera de la ecuación que tenía en la cabeza con respecto a la línea de atrás: «Nos queremos quedar con ocho defensas, no con nueve».
La clave para entender la prudencia de los entrenadores con Lim mientras el mercado está abierto llegó en 2019. Ese fue el verano del principio del fin del proyecto que había sacado la cabeza como ganador (título de Copa y billete de Champions). Marcelino regresó de la reunión en Singapur, junto a Mateu Alemany, con la mosca detrás de la oreja y no paró de apretar tras cada bolo de verano. En Sion, lanzó el primer dardo: «Las decisiones están tomadas en las salidas y tenemos una idea clara sobre los jugadores que queremos que vengan. Repito, si puede ser lo antes posible mejor. Vemos las inversiones que está haciendo el Sevilla, el Betis, que el Villarreal». Unos días después, reconoció que la operación llegada estaba «parada». La tensión máxima de Marcelino con Lim, la de la comparación de los cangrejos, llegó ya después del Naranja y en los coletazos del mercado.
La pandemia no impidió a los técnicos hacer declaraciones tras los partidos de verano. En 2020, Javi Gracia analizó a su equipo tras el debut con victoria contra el Villarreal por 2-1 y lo mismo ocurrió el pasado año, el 16 de julio de 2021, con José Bordalás tras estrenarse con un triunfo también contra el conjunto amarillo por 3-2: «Los chicos se están adaptando a lo que queremos». Gracia, amagando con dimitir, y Bordalás esperaron al final del mercado para hablar de forma clara sobre lo que pensaban de la falta de refuerzos. Está por saber por dónde se encuentra la paciencia de Gattuso con respecto a ese tema. De momento, 'silenzio stampa'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.