Borrar
Un miembro de la expedición valencianista porta la silla de enea en memoria de Españeta. VCF MEDIA
Final Copa del Rey: detalle del Valencia con Españeta | La silla de enea de Españeta, de Mestalla a La Cartuja

La silla de enea de Españeta, de Mestalla a La Cartuja

El Valencia desvela el emotivo detalle que tuvo el club con el histórico utillero fallecido en 2020

L. MARTÍ

Valencia

Viernes, 29 de abril 2022, 11:00

El hombre que nació para vivir y morir por el Valencia también estuvo en Sevilla el pasado 23 de abril. Bernardo España, 'Españeta' tuvo su lugar junto al banquillo visitante en la final de la Copa. Algunos de los que fueron sus compañeros en el departamento del club que mejor guarda y custodia los secretos del vestuario blanquinegro, no dudaron en tomar la silla de enea que le recuerda en Mestalla y trasladarla al escenario del partido más importante del año para la entidad.

Noticia Relacionada

En uno de los emotivos vídeos que el Valencia ha emitido durante los últimos días, y dándole el mismo valor simbólico que la charla de José Bordalás previa al encuentro o el calentamiento de los futbolistas, aparece un miembro de la expedición blanquinegra subiendo por el túnel de vestuarios, ese mismo que también atravesaron los futbolistas, con la silla de enea de Españeta en una mano y un ramo de flores en la otra.

Ramo de flores sobre la silla que permanece en Mestalla desde el fallecimiento del utillero en 2020. VCF MEDIA

Tras dejarlo junto al banquillo, se podía la leer la placa dedicada al utillero que desde su fallecimiento habita en Mestalla, su segunda casa y donde también Ricardo Arias, junto a la esposa del utillero, repartieron sus cenizas cumpliendo su último deseo.

El de la silla de enea, no fue el único detalle del Valencia con Españeta. En la lona de Lawerta de 'Bronco y Copero', también había un detalle hacia el utillero, a quien también dejaron una taquilla en el vestuario de La Cartuja. En ese precioso tifo, también había un dibujo de un aparato de radio en memoria de Reina, técnico de la emisora oficial del club fallecido por Covid y la palabra «Loqui» en referencia a Juan Cruz Sol, otra persona muy querida y respectada por el valencianismo.

El valencianismo vivió en Sevilla una derrota amarga pero de aquel fin de semana, el sentimiento blanquinegro salió reforzado. La afición tomó las calles de la capital hispalense de una manera cívica, animó, cantó y aguantó estoicamente bajo la lluvia y, en minoría numérica, fue capaz de convertir La Cartuja en un pequeño Mestalla, todos unidos por un sentimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La silla de enea de Españeta, de Mestalla a La Cartuja