Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Pepe Serrate mira al cielo con su bufanda del equipo extendida en el corazón de Benicalap, su casa desde hace 60 años. iván arlandis
El símbolo de la reconquista del Valencia

El símbolo de la reconquista del Valencia

José Serrate Ariño, a sus 91 años, fue protagonista entre los miles de valencianistas que abrieron su corazón para que Lim escuche un mensaje claro: «Sólo quiero dignidad, respeto y futuro»

Lunes, 10 de mayo 2021, 23:45

José Serrate Ariño nació en el barrio de Russafa el 2 de febrero de 1930. Su padre, José Serrate Vela y natural de Pedralba, trabajaba desde que regresó de la Guerra del Rif muy cerca de casa, en la Estación del Norte y poco ... tiempo después fue trasladado a la de Aragón. Pepe, porque así es como le conocen o 'tomateta' con mucho cariño por el color rojo que le sube a las mejillas cuando habla con pasión, se emociona al recordar el simbolismo. En la actual Plaza de Zaragoza es donde estaba aquella estación donde trabajaba su padre. Casi un siglo después, a sus 91 años, la foto de Pepe en el inicio de la marcha cívica que reunió al valencianismo militante hasta Mestalla dio la vuelta al mundo. «Todo esto él no lo entiende», asevera cuando se le pregunta si cree que Peter Lim sabe codificar el sentimiento valencianista. «En la manifestación mi análisis, antes de ir y al volver a casa, es que lo único que les pedimos es que nos entiendan, que nos respeten y nos den un futuro. Lo que le diría a Peter Lim es que para el Valencia sólo quiero dignidad, respeto y futuro», sentencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El símbolo de la reconquista del Valencia