![Soler y Gayà acarician el Mundial sin renovar con el Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/12/media/cortadas/LF2WC391-RHaIbNmgiUrf6chVc0UKrXP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Soler y Gayà acarician el Mundial sin renovar con el Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/12/media/cortadas/LF2WC391-RHaIbNmgiUrf6chVc0UKrXP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia afronta en las próximas semanas un momento crucial para escanear la fotografía económica real del club. Con varios vasos comunicantes. La entidad está apurando el límite legal para anunciar la Junta de Accionistas que debe celebrar antes del 31 de diciembre esperando poder tener atada la financiación del fondo CVC con LaLiga, que le hará ingresar en sus arcas una cifra estimada de 120 millones ... . Con esa financiación el límite salarial del Valencia subiría 6 millones al año durante los tres próximos ejercicios y ayudaría, por ejemplo, al intento de renovación de los dos capitanes. La cruda realidad a día de hoy es que Carlos Soler y José Luis Gayà acarician el Mundial sin haber renovado sus contratos que terminan en junio de 2023. Ya ocurrió con la pasada Eurocopa y ahora el peligro es mayor para el club puesto que si el 1 de enero de 2022 siguen sin ampliar la documentación estarán a menos de doce meses de firmar libre por cualquier equipo. Un riesgo que Meriton, si de verdad quiere seguir apostando por el proyecto deportivo, no puede permitirse.
Los primeros contactos con las agencias de ambos futbolistas ya han comenzado, con una oferta de cuatro años para Gayà ofrecida hace unas semanas tal y como informó la Cadena Cope. El problema, como ya ocurrió con la primera toma de contacto con Carlos Soler, es que el límite salarial impuesto por Lim desde la revolución interna de septiembre de 2019, la que se llevó por delante a Mateo Alemany y Marcelino, deja muy lejana la aspiración de subida salarial de Carlos Soler, que ya está en la escala superior de la plantilla tras su última ampliación de contrato, y lejana la de Gayà.
Si hay una baza que juega a favor de la tranquilidad negociadora de Anil Murthy, que sigue siendo el director deportivo de facto del club, es que los dos futbolistas quieren quedarse como punto de partida en el Valencia. Otra cosa es que quieran hacerlo a cualquier precio, algo que es una utopía. Así lo han repetido en diversas ocasiones en los últimos meses. La última, la de Gayà el pasado martes en Onda Cero: «Lo digo con sinceridad, es un tema donde no me gusta meterme y para eso están mis representantes. Ahora estoy centrado con la selección y en hacer un buen año con el Valencia. Mis representantes son los que llevan la negociación y ellos son los que saben lo que tienen que hacer. Sé lo del interés (del Barça) por lo que ha salido en la prensa pero a mi nadie me ha dicho nada a día de hoy. Yo estoy muy feliz en Valencia que es mi casa».
El de Pedreguer fue de los más destacados de España ante Grecia, cogiendo el guante que le lanzó Luis Enrique el día que anunció la última convocatoria: «Es la posición que más me ha costado por el rendimiento de Marcos Alonso. Debo ser masoca. Me gusta tener ese problema. Esto invita a que los que vienen no se puedan dormir. Me gusta esa sensación de que me duermo dos segundos y se me va el tren». Por su parte, Soler también ha recordado en varias entrevistas desde que arrancó la temporada que le gustaría renovar. Como a su amigo Gayà. La solución la tiene la llave de la caja de Peter Lim.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.